26.12.2014 Views

DIEGO RIVAS OLIVEIRA - club del entrenador

DIEGO RIVAS OLIVEIRA - club del entrenador

DIEGO RIVAS OLIVEIRA - club del entrenador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1- PREPARACIÓN FÍSICA.<br />

A través de nuestro cuerpo realizamos diferentes acciones motrices para la<br />

consecución y ejecución de determinados movimientos que nos posibiliten desarrollar<br />

y mejorar las capacidades físicas básicas (resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad)<br />

y las resultantes (coordinación y equilibrio).<br />

Este trabajo de las capacidades físicas por medio de diferentes métodos será el<br />

mo<strong>del</strong>o que propone el preparador físico para alcanzar una buena condición física.<br />

1.1 – CONCEPTO.<br />

Definición de Preparación Física (Platonov, 1995): Es la aplicación de un conjunto de<br />

ejercicios corporales dirigidos racionalmente a desarrollar y perfeccionar las<br />

cualidades perceptivo-motrices de la persona para obtener un mayor rendimiento<br />

físico. No es una simple imitación de los ejercicios ejemplificados por el preparador, ni<br />

tampoco la realización de un plan trazado. Es un complejísimo problema que reclama<br />

el juicio más racional apoyado en los principios aprobados por la investigación en el<br />

campo de las actividades físico-deportivas. Una ejercitación consciente y voluntaria<br />

con objetivos bien definidos.<br />

Entendemos que la preparación física debe estar presente en los diferentes niveles <strong>del</strong><br />

entrenamiento deportivo, manteniendo siempre un objetivo concreto.<br />

En la preparación física nos encontramos con tres tipos:<br />

Preparación física general (PFG)<br />

Preparación física auxiliar (PFA)<br />

Preparación física específica. (PFE)<br />

Diferentes tipos de preparación física: (Cuadro; Michel Pradet)<br />

ORIENTACIÓN DE LA<br />

PREPARACIÓN FÍSICA<br />

PERÍODO<br />

ELECTIVO<br />

OBJETIVO<br />

PERSEGUIDO<br />

General<br />

Auxiliar<br />

Específica<br />

Preparatorio<br />

Precompetitivo<br />

Competitivo<br />

Desarrollo y armonía de las<br />

diferentes cualidades<br />

físicas.Trabajo punto débil.<br />

Desarrollo de las<br />

cualidades físicas en<br />

relación directa con la<br />

actividad, en función <strong>del</strong><br />

individuo y de las<br />

elecciones técnico-tácticas.<br />

Trabajo de puntos fuertes.<br />

Armonía de todos los<br />

factores de la performance.<br />

Búsqueda <strong>del</strong> estado de<br />

“condición física absoluta”.<br />

Con esto comprendemos que la preparación física es parte fundamental <strong>del</strong><br />

entrenamiento y que su correcta aplicación en función de las características <strong>del</strong><br />

individuo, debe ir planificada en el tiempo de acuerdo a los diferentes períodos<br />

competitivos y a los momentos en que pretendemos alcanzar el mayor umbral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!