29.12.2014 Views

1ymMIjH

1ymMIjH

1ymMIjH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 La literatura hispanoamericana<br />

Colección que revalora<br />

Se diseñó un amplio proyecto de investigación, coordinado por el Acervo Histórico<br />

Diplomático de la sre, que contó con el apoyo de destacados académicos<br />

de universidades y centros de investigación de México y de otros países latinoamericanos.<br />

Parte sustancial del proyecto fue la realización de seminarios<br />

con el propósito de reforzar objetivos y dar coherencia a los temas fijados.<br />

En una labor de síntesis que a la vez contextualizara las contribuciones<br />

de nuestra región al patrimonio cultural de la humanidad, se propusieron<br />

como ejes de la investigación seis temas que fueron abordados por un grupo<br />

de 17 especialistas, partiendo de los criterios de revalorar, hacer accesible y<br />

divulgar nuestra cultura.<br />

Así, y evitando por sistema la tentación del nacionalismo, se establecieron<br />

los siguientes temas para deliberar, valorar, preservar y fortalecer lo realizado<br />

por el espíritu latinoamericano en materia cultural: Diplomacia cultural, educación<br />

y derechos humanos, a cargo de Jaime Delgado y Daniel Camacho; El<br />

pensamiento filosófico, político y sociológico, en el que intervinieron Horacio<br />

Cerutti, Patricia Funes y Francisco Zapata; La literatura hispanoamericana, desarrollado<br />

por Rafael Olea Franco, Julio Ortega y Liliana Weinberg; La música<br />

en Latinoamérica, que llevaron a cabo Ricardo Miranda y Aurelio Tello; México<br />

y la invención del arte latinoamericano, 1910-1950, preparado por Esther Acevedo,<br />

Pilar García, Ivonne Pini, Gustavo Buntinx y Justo Mellado, y Los medios<br />

electrónicos de difusión y la sociedad de la información, realizado por Javier Esteinou<br />

Madrid y Alma Rosa Alva de la Selva.<br />

Y junto al recuento de los numerosos y poco valorados logros, esta obra<br />

conmemorativa sobre la cultura latinoamericana quiso plantear cuestionamientos<br />

necesarios: ¿A qué aspira América Latina ¿Cuáles han sido las claves de su<br />

búsqueda ¿Sabe hoy a dónde quiere ir ¿Hay voluntad de seguir un camino<br />

propio ¿Es esto lo que quiere y lo que puede ser ¿Qué nuevos obstáculos dificultan<br />

su vocación y desarrollo cultural ¿Es posible tender puentes eficaces de<br />

relación cultural entre nuestros países Cabe reconocer que la mejor manera de<br />

rememorar, desde la perspectiva cultural, tan significativos aniversarios es la<br />

reflexión, la valoración madura y las previsiones de lo que en este sentido y en<br />

esos lapsos ha aportado América Latina a sí misma y al resto del mundo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!