30.12.2014 Views

Semana

Semana

Semana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Química I <strong>Semana</strong> 3 y 4<br />

El sodio tiene una electronegatividad de 0.9 de acuerdo a Pauling y el cloro un valor de<br />

3.0; la diferencia de electronegatividad se calcula:<br />

dE= 3.0‐0.9 = 2.1<br />

La electronegatividad es mayor a 1.8, lo que conlleva a un enlace iónico.<br />

Veamos otro ejemplo de enlace iónico:<br />

La electronegatividad<br />

del litio es 1.0 y el flúor<br />

de 4.0, la diferencia de<br />

electronegatividad es<br />

3.0, por lo tanto es<br />

enlace iónico.<br />

6.3. Propiedades de los compuestos iónicos<br />

• Sólidos y forman cristales.<br />

• Tienen un alto punto de fusión y ebullición.<br />

• No forman moléculas verdaderas, sino conglomerados gigantes de iones.<br />

• Disueltos en solución son capaces de conducir la electricidad.<br />

Un sustancia que se disuelve en agua para formar una solución que conduce<br />

electricidad recibe el nombre de electrolito.<br />

Práctica 18<br />

Instrucciones: resuelve los ejercicios apoyándote con los conocimientos adquiridos en<br />

la sesión.<br />

1.‐ Resuelve la siguiente tabla para la formación de iones positivos y iones negativos.<br />

Elemento<br />

Número de<br />

grupo<br />

Número de<br />

Electrones de<br />

valencia<br />

Iones ganados Iones perdidos Ión formado<br />

Magnesio IIA Mg 2 +<br />

Calcio IIA Ca 2 +<br />

Azufre VIA S 2 -<br />

Bromo VIIA Br-<br />

¿Qué característica deben tener los átomos para formar un enlace iónico<br />

10 Universidad CNCI de México

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!