30.12.2014 Views

Semana

Semana

Semana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Química I <strong>Semana</strong> 3 y 4<br />

En una ecuación balanceada debe haber la misma cantidad y clase de átomos tanto a<br />

la izquierda de la flecha como a la derecha de la misma. ¡Veamos un ejemplo!<br />

Ecuación química:<br />

NaOH + HCl<br />

NaCl + H 2 O<br />

Reactantes<br />

Productos<br />

Na = 1 Na = 1<br />

O = 1 O = 1<br />

H = 2 H = 2<br />

Cl = 1 Cl = 1<br />

Pero ¿qué pasa cuando una ecuación no esta balanceada En este caso la ecuación<br />

debe ser sometida a un proceso de balanceo para lograr que ésta cumpla con la ley de<br />

la conservación de la materia.<br />

Se conocen varios métodos para balancear ecuaciones; entre los más comunes<br />

tenemos: tanteo y óxido reducción (Redox).<br />

17.1. Método por tanteo o de ensayo y error<br />

La palabra tanteo significa: ensayar, prueba o calcular aproximadamente. Con este<br />

método de tanteo, se puede balancear una ecuación; es decir, se cuentan los átomos<br />

de un lado y al otro de la flecha de la reacción. Este método se utiliza generalmente<br />

para balancear reacciones sencillas, donde el número de reactantes y productos es<br />

pequeño y fácil de manejar.<br />

Si observas cuidadosamente una ecuación química no balanceada, como la que se<br />

presenta a continuación, encontrarás que a ninguna de las moléculas o átomos le<br />

antecede un coeficiente:<br />

__PbCl 2 + __Li 2 SO 4 __LiCl + __PbSO 4<br />

El valor del coeficiente, es el que debes encontrar durante el balanceo de la ecuación.<br />

Para efectuar el proceso se sugieren los siguientes pasos:<br />

a) Identifica los átomos que están participando en la reacción.<br />

b) Los números que aparecen como subíndice al lado de cada átomo, te dicen<br />

cuántos de ellos están participando en la reacción. Si el átomo no tiene<br />

subíndice, se sobreentiende que es 1; éste será tu punto de partida.<br />

c) Compara el número de átomos en cada extremo de la reacción y trata de<br />

igualarlos.<br />

d) Inicia el balanceo con los átomos que sean diferentes al hidrógeno y al<br />

oxígeno.<br />

e) Después balancea los átomos de hidrógeno.<br />

f) Posteriormente, balancea los átomos de oxígeno.<br />

46 Universidad CNCI de México

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!