30.12.2014 Views

Semana

Semana

Semana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Química I <strong>Semana</strong> 3 y 4<br />

Para construir fórmulas con iones poliatómicos se siguen las reglas ya mencionadas.<br />

Analiza los siguientes ejemplos:<br />

• Cuando se combina el potasio con el ion permanganato:<br />

K +1 + MnO 4<br />

‐1<br />

Para que el compuesto resultante de esta combinación sea eléctricamente neutro, se<br />

requiere que se combine un átomo de potasio con un ion poliatómico permanganato<br />

por lo que la fórmula correcta del compuesto es:<br />

KMnO 4<br />

• Cuando se combina el magnesio con el ion hipoclorito:<br />

Mg +2 + ClO ‐1<br />

Para que el compuesto resultante de esta combinación sea eléctricamente neutro, se<br />

requiere que se combine un átomo de magnesio con dos iones poliatómicos<br />

hipocloritos por lo que la combinación correcta para formar al compuesto debe ser:<br />

ClO ‐1 Mg ClO ‐1<br />

La fórmula correcta que representa a este compuesto por lo tanto debe ser:<br />

Mg(ClO) 2<br />

La fórmula del trisulfuro de tetrafósforo es P 4 S 3 , la cual nos indica que presenta 4<br />

átomos de fosforo por 3 de azufre.<br />

Práctica 22<br />

Instrucciones: contesta lo que se te pide.<br />

1.‐ ¿Qué representa una fórmula química<br />

2.‐ ¿Qué representan los subíndices de una fórmula química, indica un ejemplo:<br />

3.‐ Conociendo la carga de los iones y aplicando las reglas, escribe las fórmulas del<br />

compuesto que se forma en cada uno de los siguientes pares:<br />

a) Hg 2+ y Br‐ d) Ba 2+ y PO 4<br />

3‐<br />

b) Fe 3+ y Clc)<br />

As 3+ y S 2‐<br />

28 Universidad CNCI de México

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!