30.12.2014 Views

Semana

Semana

Semana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Química I<br />

I <strong>Semana</strong> 3 y 4<br />

Valencia variable<br />

Cu +1<br />

Cobre (I)<br />

N<br />

i +2<br />

Níquel (II)<br />

Pb +2<br />

Plomo (II)<br />

Cu +2<br />

Cobre (II)<br />

N<br />

i +3<br />

Níquel (III)<br />

Pb +4<br />

Plomo (IV)<br />

Hg +1<br />

Mercurio (I)<br />

Fe<br />

e +2<br />

Hierro (II)<br />

Hg +2<br />

Mercurio (II)<br />

Fe<br />

e +3<br />

Hierro (III)<br />

Co<br />

o +2<br />

Cobalto (II)<br />

Co<br />

o +3<br />

Cobalto (III)<br />

Tabla N o<br />

sidad CNCI d<br />

o.3<br />

14. Aprendee la escritura de fórmulas químicas<br />

Como vimos anteriormente, una fórmula química señala una combinación de símbolos<br />

que nos indicann la composición de un<br />

compuesto y mediante subíndices, y en algunos<br />

casoss paréntesis, el número de átomos de cada elemento. Es importante aprender los<br />

nombres y estar<br />

verificando la carga del ion presente en las<br />

tablas, para dar el nombre<br />

y fórmula adecuada al compuesto.<br />

Lo más importante no es<br />

fórmulas.<br />

que te aprendas el nombre, sino<br />

que aprendas a construir<br />

A continuación se presentan las reglas<br />

para la construcción<br />

de fórmulas:<br />

Para construir una fórmula debes tomar en cuenta el principio en el que los<br />

compuestos deben ser eléctricamentee neutros, es decir, la carga eléctrica positiva total<br />

es igual a la carga eléctrica negativa total. Además debes aplicar las siguientes reglas:<br />

1.‐ Se<br />

escribe primero el símbolo del metal o catión (+) que forma parte<br />

del compuesto<br />

y luego el elemento no metálico o anión (‐) (Ver tabla No. 1 y tabla No. 2)<br />

CORRECTO<br />

INCORRECTO<br />

Na +1 Cl ‐1<br />

Cl<br />

‐1 Na +1<br />

Las letras de la izquierda te<br />

indican el símbolo del metal o catión (+) y los números de<br />

oxidación.<br />

Las letras de la derecha te indican el símbolo del NO metal o anión (‐) y los números de<br />

oxidación.<br />

2.‐ Si las valencias no son iguales, será necesario utilizar subíndices con números<br />

arábigos para igualar las capacidades<br />

de combinación de los elementos (el total de las<br />

cargas positivass debe ser igual al total de las cargas negativas). Para ello se usa la<br />

valencia de uno<br />

de los elementos del compuesto, como el subíndice del otro y se<br />

escribe en la base inferiorr derecha del símboloo del elemento. El número uno no se<br />

escribe.<br />

26 Univers<br />

de México

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!