30.12.2014 Views

Semana

Semana

Semana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enlace covalente no polar<br />

Este tipo de enlace se forma cuando dos átomos del mismo<br />

elemento se unen y comparten pares de electrones y por lo<br />

tanto<br />

su electronegatividad es cero. Todo los elementos<br />

diatónicos (H 2 , O 2 , F2, C l2 , I 2 , N 2 , Br 2 2) presentan este tipo<br />

de<br />

enlace, así comoo el CO (monóxido de carbono).<br />

Revisemos una molécula de<br />

Cl 2<br />

Química I<br />

I <strong>Semana</strong> 3 y 4<br />

Cada átomo de cloro tiene 7 electrones de<br />

valencia, compartirá un electrón cada cloro<br />

para mantener el nivel ocupado y alcanzar<br />

un<br />

octeto de electrones y convertirse en una<br />

molécula estable comolos gases nobles.<br />

Dos átomos de hidrógeno, cada uno con<br />

su<br />

electrón, comparten un par para formar una<br />

molécula de hidrógeno, que es más estable<br />

que los<br />

átomos de hidrógeno individuales.<br />

También existen<br />

moléculas<br />

con dos pares de electrones compartidos; se habla de un<br />

enlace doble: O = O ( O 2 )<br />

Enlace covalente polar<br />

Los electrones se comparten de manera desigual entre átomos no<br />

metálicos para<br />

completar una<br />

capa de<br />

ocho electrones. Aquí existe una diferencia<br />

de<br />

electronegatividad notable, de manera que, un átomo tiene tendencia a atraerr más<br />

electrones. La diferencia de electronegatividad debe ser menor a 1.7 y se indica con la<br />

letra griega delta δ.<br />

Revisemos el enlace covalente polar con la molécula de agua.<br />

12 Universidad CNCI de México

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!