03.01.2015 Views

Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ - Ministerio de Justicia

Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ - Ministerio de Justicia

Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ - Ministerio de Justicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Sistema</strong> <strong>Peruano</strong> <strong>de</strong> Información Jurídica<br />

falta <strong>de</strong> diligencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor 4 , lo que implica que es su <strong>de</strong>ber <strong>de</strong>mostrar lo contrario y acreditar<br />

que, pese a haber actuado con la diligencia ordinaria exigida por la naturaleza <strong>de</strong> la prestación, le<br />

fue imposible cumplirla. Por en<strong>de</strong>, consi<strong>de</strong>rando que el Contratista, no ha efectuado <strong>de</strong>scargo<br />

alguno durante la tramitación <strong>de</strong>l presente procedimiento administrativo sancionador a fin <strong>de</strong><br />

acreditar que el incumplimiento se haya generado por causas ajenas a su voluntad ni que haya<br />

actuado con la diligencia ordinaria <strong>de</strong>bida, este Tribunal concluye que la resolución <strong>de</strong>l contrato le<br />

resulta imputable.<br />

16. Por las consi<strong>de</strong>raciones expuestas, se colige que la resolución <strong>de</strong>l vínculo contractual<br />

estuvo motivada por causal atribuible al Contratista, por lo que el hecho imputado califica como<br />

infracción administrativa según la causal <strong>de</strong> imposición <strong>de</strong> sanción tipificada en el numeral 2 <strong>de</strong>l<br />

artículo 294 <strong>de</strong>l Reglamento, <strong>de</strong>biendo concluirse la existencia <strong>de</strong> responsabilidad <strong>de</strong>l Contratista<br />

<strong>de</strong>nunciado en su comisión.<br />

17. En relación con la sanción imponible, el artículo 294 <strong>de</strong>l Reglamento establece que<br />

aquellos contratistas que <strong>de</strong>n lugar a la resolución <strong>de</strong>l contrato por causal atribuible a su parte<br />

serán inhabilitados temporalmente para contratar con el Estado por un período no menor <strong>de</strong> uno ni<br />

mayor <strong>de</strong> dos años, conforme a los criterios para la <strong>de</strong>terminación gradual <strong>de</strong> la sanción previstos<br />

en el artículo 302 <strong>de</strong>l Reglamento 5 .<br />

18. De esta manera, en lo que concierne a la naturaleza <strong>de</strong> la infracción, es importante<br />

señalar que la conducta efectuada por el Contratista reviste <strong>de</strong> una consi<strong>de</strong>rable gravedad en la<br />

medida que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que se asumió un compromiso contractual frente a la Entidad,<br />

aquel se encontraba llamado a cumplir cabalmente con lo ofrecido, máxime si es conocido que<br />

ante un eventual incumplimiento se verían seriamente afectados intereses <strong>de</strong> carácter público así<br />

como retrasado el cumplimiento <strong>de</strong> las metas institucionales <strong>de</strong> la Entidad.<br />

19. Asimismo, en lo que atañe al daño causado, es relevante tomar en cuenta, por un lado,<br />

la cuantía que subyace al Contrato, por el monto <strong>de</strong> S/. 214,940.00 y, por el otro, que su<br />

incumplimiento por parte <strong>de</strong>l Contratista generó un daño a la Entidad, en perjuicio <strong>de</strong> sus intereses,<br />

causando retraso en el cumplimiento <strong>de</strong> sus objetivos, los cuales habían sido programados y<br />

presupuestados con anticipación.<br />

20. Asimismo, en cuanto a la conducta procesal <strong>de</strong>l infractor, durante la sustanciación <strong>de</strong>l<br />

presente procedimiento administrativo sancionador el Contratista ha hecho caso omiso al<br />

emplazamiento efectuado para la presentación <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>scargos.<br />

21. Adicionalmente a ello, respecto <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong>l infractor, <strong>de</strong>be indicarse que la<br />

empresa Contratista no ostenta antece<strong>de</strong>ntes en la comisión <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las infracciones<br />

previstas en el Reglamento.<br />

4 Artículo 1329.- Se presume que la inejecución <strong>de</strong> la obligación o su cumplimiento parcial, tardío<br />

o <strong>de</strong>fectuoso obe<strong>de</strong>ce a culpa leve <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor.<br />

5 Artículo 302.- Determinación gradual <strong>de</strong> la sanción.-<br />

Para graduar la sanción a imponerse conforme a las disposiciones <strong>de</strong>l presente Título, se<br />

consi<strong>de</strong>rarán los siguientes criterios:<br />

1) Naturaleza <strong>de</strong> la infracción.<br />

2) Intencionalidad <strong>de</strong>l infractor.<br />

3) Daño causado.<br />

4) Reiterancia.<br />

5) El reconocimiento <strong>de</strong> la infracción cometida antes <strong>de</strong> que sea <strong>de</strong>tectada.<br />

6) Circunstancias <strong>de</strong> tiempo, lugar y modo.<br />

7) Condiciones <strong>de</strong>l infractor.<br />

8) Conducta procesal <strong>de</strong>l infractor.<br />

Página 116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!