03.01.2015 Views

Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ - Ministerio de Justicia

Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ - Ministerio de Justicia

Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ - Ministerio de Justicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Sistema</strong> <strong>Peruano</strong> <strong>de</strong> Información Jurídica<br />

Artículo Trigésimo Quinto.- Convertir los <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> las Fiscalías Provinciales Mixtas<br />

<strong>de</strong> Urubamba <strong>de</strong>l Distrito Judicial <strong>de</strong> Cusco, en la forma que a continuación se <strong>de</strong>talla:<br />

* La Primera Fiscalía Provincial Mixta <strong>de</strong> Urubamba, en Primera Fiscalía Provincial Penal<br />

<strong>de</strong> Urubamba, que conocerá los procesos en liquidación, hasta su culminación, en cuyo caso<br />

pasará a conocer las causas que se tramitan conforme al nuevo Código Procesal Penal.<br />

* La Segunda Fiscalía Provincial Mixta <strong>de</strong> Urubamba, en Fiscalía Provincial Civil y Familia<br />

<strong>de</strong> Urubamba, que conocerá las causas en materia civil y <strong>de</strong> familia, así como los casos<br />

relacionados al área <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito.<br />

Artículo Trigésimo Sexto.- La Segunda Fiscalía Provincial Penal <strong>de</strong> Urubamba, conocerá<br />

los casos que se inician con el nuevo Código Procesal Penal.<br />

Artículo Trigésimo Sétimo.- La Fiscalía Provincial Mixta <strong>de</strong> Machu Picchu <strong>de</strong>l Distrito<br />

Judicial <strong>de</strong> Cusco, conocerá los casos que se inician con el nuevo Código Procesal Penal y las<br />

causas en materia civil y <strong>de</strong> familia.<br />

Artículo Trigésimo Octavo.- Hacer <strong>de</strong> conocimiento la presente Resolución, al Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> <strong>de</strong> la República, Ministro <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo<br />

Nacional <strong>de</strong> la Magistratura, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión Distrital <strong>de</strong> Implementación <strong>de</strong>l Distrito<br />

Judicial <strong>de</strong> Cusco, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Fiscales Superiores <strong>de</strong>l Distrito Judicial <strong>de</strong> Cusco,<br />

Gerencia General, Gerencia Central <strong>de</strong> Potencial Humano y a la Oficina <strong>de</strong> Registro y Evaluación<br />

<strong>de</strong> Fiscales.<br />

Regístrese, comuníquese y publíquese.<br />

GLADYS MARGOT ECHAIZ RAMOS<br />

Fiscal <strong>de</strong> la Nación<br />

Precisan competencia <strong>de</strong> fiscalías <strong>de</strong>l Distrito Judicial <strong>de</strong> Puno<br />

RESOLUCION DE LA FISCALIA DE LA NACION Nº 1311-2009-MP-FN<br />

Lima, 23 <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong> 2009<br />

VISTO:<br />

El Informe Nº 012-2009-MP-FN-ETI-NCPP/ST <strong>de</strong> la Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Equipo Técnico<br />

Institucional <strong>de</strong> Implementación <strong>de</strong>l nuevo Código Procesal Penal, <strong>de</strong> fecha 10 <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong><br />

2009, relacionado con la conversión <strong>de</strong> la actual estructura organizacional fiscal <strong>de</strong>l Distrito Judicial<br />

<strong>de</strong> Puno, en Fiscalías Superiores <strong>de</strong> Liquidación y Apelaciones y Fiscalías Provinciales Penales<br />

Corporativas, las mismas que conocerán los procesos en estado <strong>de</strong> liquidación y a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong><br />

los casos iniciados con el Código <strong>de</strong> Procedimientos Penales y los procesos que se iniciarán con el<br />

Código Procesal Penal a partir <strong>de</strong>l 01 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l presente año, contando con la aprobación <strong>de</strong><br />

la Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Fiscales Superiores <strong>de</strong>l Distrito Judicial <strong>de</strong> Puno.<br />

CONSIDERANDO:<br />

Que, mediante Decreto Legislativo Nº 957 se aprobó el Código Procesal Penal, el cual<br />

establece en su Primera Disposición Final <strong>de</strong> las Disposiciones Complementarias, que éste entrará<br />

en vigencia progresivamente en los diferentes distritos judiciales según el Calendario Oficial;<br />

Página 127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!