09.01.2015 Views

Descargar Texto - Memoria Digital de Lanzarote

Descargar Texto - Memoria Digital de Lanzarote

Descargar Texto - Memoria Digital de Lanzarote

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1838 lo forzó a cubrir la vacante, pese a la incomodidad<br />

<strong>de</strong> un viudo que ya había cumplido los 65 abriles.<br />

El testigo <strong>de</strong> la representación <strong>de</strong> la tila redonda, sin conquistar<br />

nunca la alcaldía, pasó a un cuarteto transitorio, especialmente en<br />

los preliminares <strong>de</strong>l ayuntamiento constitucional. A Manuel Alonso<br />

Quevedo, regidor tercero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1855 hasta las elecciones<br />

<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1836, lo reintegraron al término <strong>de</strong>l mes con<br />

la corporación presidida por Miguel Cabrera López y, empatado a 9<br />

votos con Rafael Cabrera Hernán<strong>de</strong>z por el distrito <strong>de</strong>l naciente en<br />

los comicios <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1857, el sorteo le permitió ser segundo<br />

teniente <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> hasta la exoneración <strong>de</strong> julio. Con él coincidió<br />

en las efímeras y convulsas municipalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 1835-1836 su paisano<br />

Antonio Rivero, quien sucedió a Domingo Martinón <strong>de</strong> regidor<br />

segundo en el primer año, reapareció junto al susodicho Cabrera y<br />

rescató la cre<strong>de</strong>ncial en noviembre <strong>de</strong>l propio r836, resignada en<br />

1838. También otro grancanario, José Manuel Cabrera, sería regidor<br />

sexto <strong>de</strong> 1837. Y <strong>de</strong>spués le llegará su fugaz turno a Vicente Zumbado.<br />

La historia <strong>de</strong>l primer juntismo lanzaroteño reflejará perfectamente<br />

la hegemonía <strong>de</strong> las afinida<strong>de</strong>s tinerfeñas en Arrecife y la<br />

<strong>de</strong>bilidad primeriza <strong>de</strong> cuantos objetaban la capitalidad provincial<br />

<strong>de</strong> Santa Cruz. Quienes compartían las aspiraciones <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

Las Palmas <strong>de</strong> Gran Canaria, no obstante, acabarían por predominar<br />

en Teguise. produciéndose una polarización insular originada tanto<br />

por las fragmentaciones <strong>de</strong>l binomio agricultura-comercio como por<br />

las beligerancias legales sobre las resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> las<br />

armas y <strong>de</strong> la cabecera <strong>de</strong>l partido judicial. Las clases propietarias<br />

<strong>de</strong> la Villa se apartaron poco a poco <strong>de</strong> los afanes capitalinos <strong>de</strong><br />

Tenerife, amparados durante un largo trecho a partir <strong>de</strong> 1808. El<br />

traslado a Arrecife en 1827 <strong>de</strong> la gobernación castrense y <strong>de</strong> la asociada<br />

jefatura <strong>de</strong>l Regimiento <strong>de</strong> Milicias, contó al parecer con el<br />

beneplácito <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s santacruceras y dio origen a reiteradas<br />

súplicas <strong>de</strong> reposición que fueron, según todos los indicios, sos-<br />

© Del documento, los autores. <strong>Digital</strong>ización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!