09.01.2015 Views

Descargar Texto - Memoria Digital de Lanzarote

Descargar Texto - Memoria Digital de Lanzarote

Descargar Texto - Memoria Digital de Lanzarote

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los navios, <strong>de</strong> manera más acentuada en el pasado cuando la tecnología<br />

<strong>de</strong> los buques y <strong>de</strong> las infraestructuras portuarias no permitían<br />

maniobras menos arriesgadas que en el presente don<strong>de</strong>, incluso, ya<br />

casi toda la infraestructura portuaria se dibuja fuera <strong>de</strong>l litoral arrecifefio<br />

propiamente dicho. Este litoral representa un rico patrimonio<br />

natural sobre el que se han trazado estructuras urbanas y<br />

portuarias a lo largo <strong>de</strong> la historia, <strong>de</strong>jándonos elementos que nos<br />

hablan <strong>de</strong> la sociedad y la economía <strong>de</strong>l momento, y por supuesto<br />

<strong>de</strong> la tecnología existente.<br />

Primeramente fue el puerto y prontamente la ciudad, que surge<br />

y crece al abrigo <strong>de</strong>l comercio marítimo que propicia la existencia<br />

<strong>de</strong> primigenias infraestructuras portuarias. Los altibajos en la historia<br />

social y económica, como en la <strong>de</strong> cualquier formación social <strong>de</strong>l<br />

mundo, nos permiten observar avances, estancamientos y retrocesos,<br />

incluso, <strong>de</strong>l proyecto urbano-portuario <strong>de</strong> Arrecife que<br />

comenzó a gestarse en el último <strong>de</strong>cenio <strong>de</strong>l siglo XVIIl (figura 2). La<br />

Fig. 2. La formación <strong>de</strong> la ciudad-puerto <strong>de</strong> Arrecife: 1798 o 1908<br />

• De curato a copitol<br />

• Etapa <strong>de</strong> autrxibostecimienlo insular: cebada,<br />

insular: 1 798 a 1849<br />

trigo, cebolla, caldos <strong>de</strong> vino, salazones <strong>de</strong> pescado<br />

• División provincial<br />

• Ciclo exportador <strong>de</strong> la barrilla-cochinilla hasta la<br />

segunda década <strong>de</strong>l XIX<br />

• En 1 899 adquiere el lilulo<br />

<strong>de</strong> ciudad<br />

• Crisis agrarios y hambrunas<br />

• Proceso <strong>de</strong>sgorrodor <strong>de</strong> expulsión <strong>de</strong> población hacia<br />

otras islas y colonias espoñolas<br />

• Crecimiento urbano en torno a\ Charco <strong>de</strong> San Ginés y el frente litorol <strong>de</strong><br />

Arrecife<br />

• A tines <strong>de</strong>l S. XIX crece el exlrairadio, hacia Árgano, y se erigen edihcios<br />

públicos en las inmediaciones <strong>de</strong>l Charco (Hospital <strong>de</strong> Doloresl<br />

• Viviendas <strong>de</strong> marinos y edificios <strong>de</strong>stacados —fortalezas y casas nobles— se<br />

entremezclan con los construcciones populares<br />

© Del documento, los autores. <strong>Digital</strong>ización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2010<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!