09.01.2015 Views

Descargar Texto - Memoria Digital de Lanzarote

Descargar Texto - Memoria Digital de Lanzarote

Descargar Texto - Memoria Digital de Lanzarote

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aj<br />

En la etapa <strong>de</strong> 1930 a 1940, se produce un incremento —el más<br />

importante <strong>de</strong> toda su historia— <strong>de</strong> la tasa media anual <strong>de</strong> crecimiento<br />

<strong>de</strong>l 4,2 %, o lo que lo mismo, la población pasa <strong>de</strong> 5.118 habitantes<br />

a 7.733 habitantes. En este periodo tiene lugar la Guerra Civil<br />

española, y aunque la isla no participa directamente en el conflicto<br />

bélico, sí que la represión franquista posterior afecta reduciendo el<br />

número <strong>de</strong> efectivos", tampoco ocurre en la isla en general, ni en<br />

Arrecife en particular ningún acontecimiento <strong>de</strong> especial relevancia<br />

económica. Eso sí la mortalidad catastrófica ya está muy controlada",<br />

pues durante la Segunda República se inicia una serie <strong>de</strong><br />

mejoras higiénico-sanitarias", que repercuten en el <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la<br />

mortalidad, y como la natalidad sigue siendo elevada el crecimiento<br />

vegetativo es importante durante este <strong>de</strong>cenio. Con todo, hay que<br />

afirmar que este <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la mortalidad está más en relación con<br />

la juventud <strong>de</strong>mográfica que con las propias mejoras sanitarias,<br />

pues como bien señala el propio Martín Ruiz, el <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la mortalidad,<br />

sobre todo en el quinquenio 1935-1939, hay que manejarlo<br />

con suma cautela: "el problema radica en el hecho <strong>de</strong> que iaó<br />

<strong>de</strong>iunclonei <strong>de</strong>bidas a la homicidioi y aóeAínafoó practicadoi<br />

por Iaó miliciai faíang/óíaó no ie aientaban en loi regiAtroó<br />

civilei. y probablemente menoi aún en lo parroquialeó""'. Por<br />

todo ello nosotros nos inclinamos a pensar que el censo <strong>de</strong> 1940<br />

está inflado, para <strong>de</strong> esta manera atenuar los efectos dramáticos <strong>de</strong><br />

la guerra, lo cual ha propiciado este extraordinario crecimiento<br />

<strong>de</strong>mográfico durante el <strong>de</strong>cenio mencionado. En esta etapa también<br />

repercute la Segunda Guerra Mundial, aunque como en el caso <strong>de</strong> la<br />

anterior al atenuarse la emigración durante la misma no supone un<br />

<strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la población.<br />

•' Alcaraz, J.; Anayo, A,; Millares, S.; Orihueb , A. y Suárez Bosa, M. (1990): "La Represión<br />

poUUca en <strong>Lanzarote</strong> y Fuerieventura duranle la Guerra Civil 193ó- / 939". II Jomadas <strong>de</strong> H/.s<br />

loria <strong>de</strong> <strong>Lanzarote</strong> y Fuerleventura. Tomo /, Cabildo <strong>de</strong> <strong>Lanzarote</strong> Afrecife<br />

"Marlin RuizJ F, |1975|: Op. Cil. póg, 227<br />

" Nodal Oller, J. 11973]: La Pofa/oción Española ¡siglos XVI al XX) Ariel Barcelona.<br />

'"Morlín Ruiz.J F, 119751: Op. Cil. Póg, 263,<br />

© Del documento, los autores. <strong>Digital</strong>ización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!