09.01.2015 Views

Descargar Texto - Memoria Digital de Lanzarote

Descargar Texto - Memoria Digital de Lanzarote

Descargar Texto - Memoria Digital de Lanzarote

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. La Etapa Estadística (1857-1996)<br />

En esta segunda etapa, que abarca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1857 hasta nuestros<br />

días po<strong>de</strong>mos distinguir una serie <strong>de</strong> fases y subfases, que obe<strong>de</strong>cen<br />

a cambios en los ritmos <strong>de</strong> crecimiento o <strong>de</strong>crecimiento <strong>de</strong> la<br />

población, propiciados por una serie <strong>de</strong> fenómenos no <strong>de</strong>mográficos<br />

(sociales y económicos) que configuran una particular forma <strong>de</strong><br />

evolución poblacional en la isla <strong>de</strong> <strong>Lanzarote</strong> en general, y <strong>de</strong> Arrecife<br />

en particular.<br />

A diferencia <strong>de</strong> Gran Canaria y <strong>de</strong> Tenerife, en esta isla no se ha<br />

dado una transición <strong>de</strong>mográfica plena, con las tres etapas <strong>de</strong> evolución<br />

clásicas, es <strong>de</strong>cir, la primera fase <strong>de</strong> estancamiento, la<br />

segunda <strong>de</strong> expansión y la tercera <strong>de</strong> ralentización, sino que por el<br />

contrario en <strong>Lanzarote</strong> la última fase no ha llegado a consumarse,<br />

al menos <strong>de</strong> igual forma que en las dos islas antes mencionadas. Asimismo<br />

es <strong>de</strong>stacable que los tiempos <strong>de</strong> duración <strong>de</strong> las distintas<br />

fases tampoco coinci<strong>de</strong>n con los <strong>de</strong> las etapas <strong>de</strong> las islas centrales,<br />

ya que la primera fase se prolonga algo más en el tiempo, y la<br />

segunda prácticamente dura hasta hoy, pues precisamente las<br />

mayores tasas <strong>de</strong> crecimiento se dan en estos últimos años. Evi<strong>de</strong>ntemente<br />

la situación <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> <strong>Lanzarote</strong> escon<strong>de</strong> una realidad<br />

que no es homogénea, pues las diferencias entre municipios también<br />

son notables. Así tenemos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> espacios insulares con estacamientos<br />

poblacionales como es el caso <strong>de</strong> Haría, hasta otros con<br />

crecimientos muy notables como son el municipio turístico <strong>de</strong> Yaiza<br />

(vid. cuadro 3) o la propia Arrecife, aunque en este último caso por<br />

razones bien distintas, ya que no es el turismo el responsable <strong>de</strong>l<br />

crecimiento <strong>de</strong>mográfico sino está más relacionado con la instalación<br />

<strong>de</strong> las industrias conserveras <strong>de</strong> pescado por un lado, y sobre<br />

todo por la centralización <strong>de</strong> los servicios insulares y la administración.<br />

Vamos a analizar a continuación la evolución <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

Arrecife <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1860 hasta la actualidad (vid. cuadro 4).<br />

© Del documento, los autores. <strong>Digital</strong>ización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2010<br />

»7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!