11.01.2015 Views

GÉNERO LITERARIO Y TEOLOGÍA DE GÉNESIS 2 ... - Revista Biblica

GÉNERO LITERARIO Y TEOLOGÍA DE GÉNESIS 2 ... - Revista Biblica

GÉNERO LITERARIO Y TEOLOGÍA DE GÉNESIS 2 ... - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[78] semejante manera, Ezequiel habla de la pena de muerte como una<br />

exclusión de la comunidad en que se halla la fuente divina de la vida (Ez 25:7;<br />

ver también Lev 17:4.9.10.14).<br />

En el relato del Génesis, la certeza de la muerte toma cuerpo con la expulsión<br />

de Adán y Eva del jardín, al impedirles Dios que puedan llegar al árbol<br />

proveedor del don de la vida imperecedera (Gén 3:22). Expulsados del jardín,<br />

el lugar del árbol de la vida el hombre queda confinado a la tierra mezquina y<br />

rebelde de la cual fue formado (Gén 3:23) y a la cual debe retornar por razón de<br />

nacimiento. Volverá al polvo y una sombra de sí mismo irá al sheol, donde no<br />

hay comunicación con Dios, el dador de la vida (Sal 6:5; 30:9; 88:10-11; Isa<br />

38:17-18). Este modo de entender la muerte como condición natural y como<br />

castigo a la vez puede aclarar el sentido de la frase: "Hasta que vuelvas a la<br />

tierra. Porque (kî) de ella te sacaron; pues (kî) eres polvo y al polvo volverás"<br />

(Gén 3:19). El hombre está sometido a trabajo duro hasta la muerte; la muerte<br />

para él es un hecho ineludible porque es su condición natural y ésta no ha sido<br />

cambiada por Dios ya que el don de la inmortalidad le fue denegado al hombre<br />

por su desobediencia. Hay que notar que la referencia a la muerte se menciona<br />

sólo en la sentencia expedida contra el hombre porque éste es el representante<br />

de la humanidad creada del polvo de la tierra.<br />

4.2.3.Motivos sapienciales<br />

El autor bíblico usa varios motivos sapienciales en la composición del relato<br />

del jardín del Edén tales como el tema del conocimiento del bien y el mal, la<br />

sagacidad de la serpiente, la clasificación de los animales y los pájaros (ver 1<br />

Re 4:29-33) y la descripción de los cuatro ríos. Entre los motivos sapienciales<br />

se destaca el árbol del conocimiento del bien y el mal. Este árbol toma el lugar<br />

que se le había asignado al árbol de la vida y sirve de árbol de prueba. Es un<br />

árbol "deseable para conseguir sabiduría" (Gén 3:6). La sabiduría, de la que<br />

aquí se habla, incluye un conocimiento universal y una perspicacia aguda que<br />

habilita a la persona a tener éxito en sus empresas; da la facultad de discernir y<br />

establecer lo que es bueno y lo que es malo. Pero hay que distinguir dos tipos<br />

de sabiduría: la sabiduría animada por el temor de Dios y la sabiduría de<br />

autonomía moral La primera era considerada como un atributo divino<br />

participable. Tres veces se dice del rey David que era como el ángel de Dios<br />

por su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!