11.01.2015 Views

GÉNERO LITERARIO Y TEOLOGÍA DE GÉNESIS 2 ... - Revista Biblica

GÉNERO LITERARIO Y TEOLOGÍA DE GÉNESIS 2 ... - Revista Biblica

GÉNERO LITERARIO Y TEOLOGÍA DE GÉNESIS 2 ... - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[72] pareja, dificultades que se especifican para la mujer en la sentencia dada<br />

contra ella (Gén 3:16), pero que no reciben mención alguna en la sentencia<br />

contra el hombre (Gén 3:17-19).<br />

3. Creación de la serpiente<br />

En Egipto y Mesopotamia, la serpiente era un símbolo de sabiduría y vida. En<br />

Canaán, un símbolo de fertilidad. En el libro del Génesis, la serpiente es una<br />

criatura de Dios que se destaca entre todos los animales del campo por su<br />

astucia (Gén 3:1; 2:19). No es Satanás, aunque tradiciones ulteriores así lo<br />

interpretaron. En el contexto del Génesis, la serpiente es un personaje de<br />

fábula; un animal astuto y maligno. Habla de sabiduría y de vida, pero tiene en<br />

la mente una intención perversa. Conoce el arte de engañar; habla con<br />

seguridad y persuasión. Asegura falazmente que la humanidad puede conseguir<br />

la sabiduría y la vida imperecedera comiendo del fruto del árbol de la ciencia<br />

del bien y del mal. Arguye que la prohibición proviene de la mala voluntad de<br />

Dios; insinúa que Dios es celoso de sus prerrogativas y no quiere que el hombre<br />

le sea igual. En el fondo, la serpiente quiere dañar al hombre con toda su<br />

astucia falaz; es envidiosa del hombre. En esto, la serpiente del Génesis<br />

recuerda la serpiente de la epopeya de Gilgamés (XI.vi), que arrebató<br />

subrepticiamente a Gilgamés el árbol de la vida que éste había conseguido<br />

después de mucho esfuerzo. Por otra parte, los lectores y oyentes del antiguo<br />

Israel que conocían las prácticas religiosas cananeas pudieron ver en el relato<br />

del Génesis una alusión crítica a los ritos de fertilidad en que la serpiente<br />

ocupaba un puesto central.<br />

En el relato bíblico de la serpiente hay un juego de palabras entre la serpiente<br />

"astuta" ('ārûm) y la pareja "desnuda" ('ārummîm). Sin duda el juego de<br />

palabras sirve para hacer conexión, a nivel de sonidos, entre el comienzo del<br />

capítulo tercero con el final del capítulo anterior. Pero es una consonancia<br />

irónica porque en realidad la serpiente introduce disonancia; en efecto, ésta es<br />

un factor que perturba la tranquilidad de la escena. La astucia de la serpiente<br />

trastorna la serenidad, la armonía y la transparencia en las relaciones entre<br />

hombre y mujer y entre la pareja y Dios.<br />

Es importante notar que la serpiente, factor perturbador, proviene del mismo<br />

mundo creado por Dios, del ambiente que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!