11.01.2015 Views

GÉNERO LITERARIO Y TEOLOGÍA DE GÉNESIS 2 ... - Revista Biblica

GÉNERO LITERARIO Y TEOLOGÍA DE GÉNESIS 2 ... - Revista Biblica

GÉNERO LITERARIO Y TEOLOGÍA DE GÉNESIS 2 ... - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[86] pecado como poder cósmico pueda ejercer su dominio de muerte sobre la<br />

persona. Después de esta aclaración veamos cómo Pablo considera el relato de<br />

Adán.<br />

El Apóstol por un lado toma elementos de la interpretación de su tiempo;<br />

supone que Adán fue un personaje histórico y que su pecado trajo consigo la<br />

muerte para la raza humana. Por otro lado, hace una lectura del Génesis que<br />

depende de su teología sobre la redención de Cristo. Él parte de su fe en la<br />

universalidad y plenitud de la redención. A la luz de esta fe considera la<br />

tragedia de muerte y pecado que él observa en el mundo; enfoca la<br />

universalidad del pecado y de la muerte entendiendo por muerte la muerte total,<br />

incluyendo la espiritual. Busca en el Adán del Génesis la explicación de dicha<br />

universalidad. Con esta explicación ve en Adán el antitipo de Cristo y<br />

contrapone por un lado Cristo que redime y crea una nueva humanidad<br />

solidaria en la fe y la gracia, y por otro Adán como aquél que dio entrada al<br />

poder del pecado y la muerte en la raza humana. Adán es quien desató en la<br />

humanidad la fuerza egoísta y rebelde que busca la aceptación libre para<br />

someter al individuo humano al poder del pecado y llevarlo a la muerte total.<br />

Para que el pecado pueda ejercer su dominio y fuerza destructora necesita el<br />

consentimiento del individuo. Pero, aunque el consentimiento es propio del<br />

individuo, éste cuando peca no peca como persona aislada; al pecar se hace<br />

solidario de una humanidad pecadora que lo precede y con su mala acción<br />

acrecienta la carga de pecado que pesa sobre la raza humana.<br />

Al describir el acto de Adán que da entrada al pecado en el mundo, Pablo no<br />

compone una lamentación desconsolada. Pinta la sombra para destacar su<br />

interés fundamental. El interés de Pablo no es el pecado de Adán sino la gracia<br />

de Cristo. Habla del poder del pecado introducido por Adán para hacer resaltar<br />

la inmensa superioridad del poder de la gracia que, por Cristo, vence al pecado<br />

y a la muerte. Es importante notar que en su explicación sobre el pecado de<br />

Adán, Pablo no habla de pecado original o de un pecado transmitido por<br />

herencia, ni de una caída de un estado de justicia original, incluso parece<br />

suponer en Adán antes del pecado la existencia del deseo (epithymía) en estado<br />

latente; el deseo estaba dormido hasta que llegó la prohibición (ver Rom 7:7-8).<br />

Pablo parece decir, como dice B. Byrne, que "la prohibición, proveniente de<br />

Dios, despertó una<br />

Propensión humana latente, la propensión a sentirse impaciente y a resistirse a<br />

la dependencia de Dios, propia de la criatura" (Romans, p. 219).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!