14.01.2015 Views

286 - Diócesis de San Juan de los Lagos

286 - Diócesis de San Juan de los Lagos

286 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRE-MATRIMONIALES<br />

AMOR es acoger al otro por él mismo, es aceptar<br />

también <strong>los</strong> <strong>de</strong>fectos que vienen, no <strong>de</strong> lo que quiere<br />

ser, sino <strong>de</strong> su temperamento, <strong>de</strong> su educación, <strong>de</strong> lo<br />

que ha recibido.<br />

AMOR es respetarse mutuamente según su línea<br />

personal y no la <strong>de</strong> su cónyuge; es aceptar que el<br />

“otro” sea verda<strong>de</strong>ramente “otro” y quererlo como<br />

tal.<br />

AMOR es ser fiel a la palabra dada; es confiar en<br />

el otro siempre, en cualquier circunstancia, sin condición<br />

ni tiempo, total y absolutamente.<br />

Clases <strong>de</strong> amor<br />

EL AMOR EGOÍSTA: es el que trata <strong>de</strong> captar, <strong>de</strong><br />

tomar, <strong>de</strong> recibir, <strong>de</strong> atraer, <strong>de</strong> sacar ventaja <strong>de</strong> la otra<br />

parte. Es un querer conseguir aquella persona que nos<br />

causó el impacto más que afectivo, sensorial. Es en<br />

una palabra un “amor <strong>de</strong> concupiscencia”. Se trata,<br />

pues, <strong>de</strong> un amor egoísta, interesado: “ama a esa<br />

persona porque se siente atraído por ella”. “La ama”,<br />

porque le gusta, porque le conviene, porque la necesita.<br />

De manera que en el fondo no existe más que una<br />

manera <strong>de</strong> auto-placer, auto-servicio, auto-complacencia<br />

o auto-felicidad. Un amor así no es verda<strong>de</strong>ro<br />

amor, es un disfraz, un espejismo <strong>de</strong> amor.<br />

EL AMOR GENEROSO: Es el verda<strong>de</strong>ro, el<br />

auténtico amor, porque se ofrece, se da, se vuelca la<br />

persona amante a la amada, no solo con lo que tiene,<br />

sino sobre todo con lo que es. Sus características son:<br />

generosidad, apertura, renuncia al propio yo, olvido<br />

<strong>de</strong> sí mismo. Para <strong>de</strong>cirlo <strong>de</strong> una vez: AMOR es<br />

buscar la felicidad <strong>de</strong>l otro.<br />

AMOR MUTUO: Para que la obra amorosa sea<br />

perfecta, no basta la donación propia <strong>de</strong>l amante; se<br />

necesita también la aceptación y correspon<strong>de</strong>ncia<br />

generosa <strong>de</strong> la persona amada. Hace falta que el YO<br />

se encuentro con el TÚ a través <strong>de</strong> una relación plena,<br />

para una vez encontrados, casi confundidos, se convierta<br />

en el NOSOTROS.<br />

VERDADES FUNDAMENTALES DEL AMOR MATRIMO-<br />

NIAL<br />

El amor, fundamento <strong>de</strong> la vida matrimonial<br />

Esto es verdad, hasta el punto que sólo él es capaz<br />

<strong>de</strong> lograr que <strong>los</strong> esposos sean fieles a su compromiso.<br />

Es tan importante que sin el amor no se pue<strong>de</strong><br />

formar una comunidad conyugal y menos para siempre.<br />

Hay que alimentarlo, cuidarlo, como se cuida<br />

una semilla que se arroja en el surco <strong>de</strong> la tierra para<br />

que crezca, se <strong>de</strong>sarrolle, florezca y se convierta en<br />

Bol-<strong>286</strong><br />

espiga madura. Por eso, amarse no es sólo un <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> esposos, es un compromiso libre y responsable<br />

que contraen voluntariamente y que <strong>de</strong>be convertirse<br />

en una hermosa realidad que les durará “toda la vida”,<br />

hasta que la muerte <strong>los</strong> separe.<br />

El amor es como el fuego, ha <strong>de</strong> estarse avivando<br />

en todo tiempo para que las brasas no pierdan su calor<br />

y no se conviertan en cenizas. Los esposos como<br />

ministros <strong>de</strong> su amor, cada día, <strong>de</strong>ben renovar su<br />

compromiso <strong>de</strong> amor, amándose en las cosas sencillas<br />

<strong>de</strong> la vida.<br />

El amor implica discernir y disentir para pasar <strong>de</strong><br />

la simpatía a la empatía. El amor se ilustra plenamente<br />

en el amor maternal, paternal, fraternal y filial. El<br />

amor ha <strong>de</strong> ser personal, exclusivo, dura<strong>de</strong>ro e insustituible.<br />

El amor es como el oro, cuando se trabaja aumenta<br />

su valor. El amor es amistad y exige que haya sinceridad,<br />

confianza, comprensión y respeto.<br />

El amor exige madurez<br />

El amor conyugal es ante todo una experiencia<br />

que nos exige una madurez. Una madurez que<br />

involucra todos <strong>los</strong> aspectos <strong>de</strong> la persona: cuerpo,<br />

sentimientos, inteligencia.<br />

La madurez nos exige control <strong>de</strong> nosotros mismos<br />

Se llega a la madurez en la afectividad o en <strong>los</strong><br />

sentimientos, cuando no cualquier cosa nos hace<br />

enojarnos o <strong>de</strong>sesperarnos, cuando no se amanece<br />

cada día <strong>de</strong> distinto “humor”, cuando no confundimos<br />

el amor con ilusiones pasajeras y cuando<br />

gozamos, como <strong>de</strong>be ser, con <strong>los</strong> bienes que<br />

tenemos.<br />

No por el hecho <strong>de</strong> haberse casado, automáticamente<br />

se es maduro. Ni siquiera un gran<strong>de</strong> amor<br />

nos impi<strong>de</strong> enojarnos, ni estar <strong>de</strong> mal humor. Por el<br />

amor a la otra persona, cada día <strong>de</strong>bemos alcanzar el<br />

autodominio. La convivencia nos exige comportarnos<br />

con el otro, con un control emocional y <strong>de</strong><br />

palabras. La ira fácil y exp<strong>los</strong>iva, y la agresión a <strong>los</strong><br />

otros, <strong>de</strong> palabra y con acciones (violencia conyugal<br />

e intrafamiliar), son señales inequívocas <strong>de</strong> que aún<br />

no logramos la madurez en el amor.<br />

La madurez nos lleva a la recta valoración<br />

Se llega a la madurez <strong>de</strong> la inteligencia, cuando se<br />

conoce el verda<strong>de</strong>ro valor <strong>de</strong> las cosas y se busca lo<br />

que realmente vale.<br />

Se es socialmente maduro cuando se ha aprendido<br />

a vivir en paz con <strong>los</strong> <strong>de</strong>más, a escuchar las opiniones<br />

pág.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!