14.01.2015 Views

286 - Diócesis de San Juan de los Lagos

286 - Diócesis de San Juan de los Lagos

286 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRE-MATRIMONIALES<br />

ciones socio-políticas, su espíritu cristiano <strong>de</strong> solidaridad<br />

(<strong>de</strong> caridad), optando por <strong>los</strong> más pobres. Y<br />

empezando por <strong>los</strong> más cercanos a nuestra familia.<br />

Como familia también toca exigir a <strong>los</strong> que gobiernan<br />

que cumplan eficaz e integralmente sus obligaciones<br />

para con la familia, especialmente en lo que<br />

concierne a sus <strong>de</strong>rechos.<br />

5.- PARTICIPAR EN LA VIDA Y MISIÓN DE LA<br />

IGLESIA<br />

La familia como Iglesia doméstica forma parte <strong>de</strong><br />

la Iglesia y como tal está llamada a cumplir con este<br />

cometido: anunciar el evangelio <strong>de</strong>l amor a las familias,<br />

como esposos y como familia.<br />

Su primera tarea es educarse primero en la fe para<br />

que luego la pueda compartir con <strong>los</strong> <strong>de</strong>más. Es<br />

importante que viva su fe en el seno mismo <strong>de</strong> la<br />

familia para que su ejemplo también evangelice a su<br />

familia y a las <strong>de</strong>más familias.<br />

Ha <strong>de</strong> buscar con afán misionero a <strong>los</strong> más alejados.<br />

Finalmente ha <strong>de</strong> participar en su parroquia en algún<br />

apostolado, especialmente a favor <strong>de</strong> las familias.<br />

SONDEO<br />

1.- ¿Cómo crees que <strong>de</strong>ba ser la relación <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

casados con <strong>los</strong> padres <strong>de</strong> ambos<br />

2.- ¿Cómo se pue<strong>de</strong> ayudar a la pareja para ser<br />

mejor persona<br />

3.- ¿Por qué no es suficiente con alimentar y curar<br />

a <strong>los</strong> hijos<br />

4.- ¿Qué <strong>de</strong>be exigirle la familia a la sociedad y al<br />

gobierno<br />

5.- ¿Qué es lo más importante para vivir en familia<br />

nuestra vida cristiana<br />

ILUMINACIÓN<br />

SALIMOS DE UNA FAMILIA PARA FORMAR UNA<br />

NUEVA FAMILIA<br />

No renunciamos a nuestros padres<br />

“Dejar padre y madre” no significa ignorar <strong>los</strong><br />

víncu<strong>los</strong> que nos atan a el<strong>los</strong> por nacimiento y por<br />

crianza. Los lazos que nos atan a nuestros padres no<br />

<strong>de</strong>ben romperse con el matrimonio. Seguimos teniendo<br />

<strong>de</strong>beres con el<strong>los</strong> pero como hijos adultos y<br />

casados.<br />

Los esposos no <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> sus padres<br />

El <strong>de</strong>jar padre y madre, no se reduce a vivir en otra<br />

casa distinta <strong>de</strong> la <strong>de</strong> nuestros padres, tiene que<br />

llevarnos a realizar un espacio nuevo don<strong>de</strong> creemos<br />

juntos como pareja una realidad nueva, <strong>de</strong>sprendiéndonos<br />

<strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> nuestros padres. La ayuda <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

padres, a veces es necesaria y no hay que <strong>de</strong>spreciarla<br />

pero no <strong>de</strong>be crearnos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> el<strong>los</strong>.<br />

Los esposos han <strong>de</strong> lograr su propia autonomía<br />

Es necesario que <strong>los</strong> nuevos esposos labren su<br />

propia autonomía y que sus padres respeten sus<br />

propias <strong>de</strong>cisiones y no tomen partido afectivamente.<br />

Y en caso <strong>de</strong> conflicto <strong>de</strong>ben mirar primero al yerno<br />

o nuera que al mismo hijo o hija. Los padres siempre<br />

han <strong>de</strong> favorecer el respeto <strong>de</strong>l matrimonio y nunca la<br />

separación o el divorcio. Deben ver a sus yernos y<br />

nueras como alguien que ya forma parte <strong>de</strong> la familia;<br />

no hacerles sentir extraños.<br />

La pareja porque necesita intimidad no es conveniente<br />

que se aloje en la casa <strong>de</strong> <strong>los</strong> padres <strong>de</strong> uno <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> dos, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>teriorarse la convivencia. Es fácil<br />

que se involucren en la vida <strong>de</strong> <strong>los</strong> nuevos esposos y<br />

éstos en la familiar, creando conflictos innecesarios.<br />

La más afectada, ordinariamente es la mujer porque<br />

pasa la mayor parte <strong>de</strong>l tiempo en el hogar.<br />

LLAMADOS A FORMAR UNA COMUNIDAD<br />

DE PERSONAS<br />

Ayudarse a ser mejores personas<br />

El primer cometido <strong>de</strong> <strong>los</strong> esposos es el <strong>de</strong> vivir<br />

fielmente la realidad <strong>de</strong> la comunión hasta lograr una<br />

auténtica comunidad <strong>de</strong> personas. Y ésta no se logrará<br />

sin un amor que <strong>los</strong> lleve a compartir todo su<br />

proyecto <strong>de</strong> vida; que <strong>los</strong> lleve también a la unión<br />

cada vez más rica entre el<strong>los</strong>, a todos <strong>los</strong> niveles –<strong>de</strong>l<br />

cuerpo, <strong>de</strong>l carácter, <strong>de</strong>l corazón, <strong>de</strong> la inteligencia y<br />

voluntad, <strong>de</strong>l alma-.<br />

Abrirse a la familia y a <strong>los</strong> <strong>de</strong>más<br />

Esta comunidad conyugal si quiere ser más rica y<br />

siempre nueva <strong>de</strong>be abrirse a la comunión <strong>de</strong> la<br />

familia, <strong>de</strong> <strong>los</strong> padres, <strong>de</strong> <strong>los</strong> hermanos y <strong>de</strong> las<br />

hermanas entre sí, <strong>de</strong> <strong>los</strong> parientes y <strong>de</strong>más familiares.<br />

En todos el<strong>los</strong> encontrarán <strong>los</strong> nuevos esposos,<br />

motivaciones, ejemp<strong>los</strong> y ayudas para edificar su<br />

propia familia.<br />

Les será <strong>de</strong> mucha utilidad a <strong>los</strong> nuevos esposos<br />

intercambiar con sus familias reflexiones sobre la<br />

mejor marcha <strong>de</strong> su matrimonio, consi<strong>de</strong>rando la<br />

familia como la más completa y más rica escuela <strong>de</strong><br />

humanidad.<br />

Compartir la sabiduría <strong>de</strong> nuestros padres y familiares<br />

Bol-<strong>286</strong><br />

pág.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!