14.01.2015 Views

286 - Diócesis de San Juan de los Lagos

286 - Diócesis de San Juan de los Lagos

286 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRE-MATRIMONIALES<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mejorar. El<strong>los</strong> son: el machismo<br />

entendido como la superioridad <strong>de</strong>l varón que no<br />

quiere compartir ni la autoridad ni sus privilegios <strong>de</strong><br />

varón con su esposa.<br />

La pereza <strong>de</strong> la mujer que, infantilmente, se<br />

niega a exigirse más y prepararse mejor para ser<br />

algo más que una simple ama <strong>de</strong> casa.<br />

Los ce<strong>los</strong> que consi<strong>de</strong>ran al otro como propiedad<br />

absoluta y ven como un peligro todo afán <strong>de</strong><br />

promoverse y participar en la vida <strong>de</strong> la comunidad.<br />

El miedo a ser diferentes a las parejas tradicionales<br />

que marcan fuertemente la separación entre el<br />

mundo <strong>de</strong>l hombre y el <strong>de</strong> la mujer.<br />

El miedo a la incomprensión mutua.<br />

5.- EL PROCESO PERMANENTE<br />

DE CONOCERSE Y AMARSE<br />

Sin conocimiento no hay amor<br />

Al plantear esta riqueza y abundancia <strong>de</strong> lo que<br />

es cada persona humana en sí, como pareja <strong>de</strong><br />

diferente sexo y con un estilo <strong>de</strong> vida matrimonial,<br />

siempre haciéndose, fácilmente se pue<strong>de</strong> concluir<br />

que quienes se casan <strong>de</strong>ben vivir su matrimonio<br />

como un proceso permanente <strong>de</strong> conocerse y amarse.<br />

No olvi<strong>de</strong>mos que nada ni nadie pue<strong>de</strong> ser amado<br />

si primero no es conocido. Y que en la media que<br />

una persona es más conocida también es más amada.<br />

El mismo amor que sentimos por una persona<br />

nos lleva misteriosamente a conocer su pasado, su<br />

presente y su proyecto <strong>de</strong> futuro. Todos <strong>los</strong> recovecos<br />

<strong>de</strong>l espíritu queremos conocer <strong>de</strong> aquel, o <strong>de</strong><br />

aquella, a quien amamos. En conclusión, el conocimiento<br />

<strong>de</strong> la persona nos lleva a amarla y el amor a<br />

una persona nos lleva a conocerla cada vez más<br />

profundamente.<br />

Conocerse, tarea permanente y difícil<br />

Para esto será necesario vivir buscando un encuentro<br />

continuo <strong>de</strong> <strong>los</strong> dos. Dicho encuentro ha <strong>de</strong><br />

ser espontáneo, así lo plantea una vida en común, y<br />

<strong>de</strong>be ser, asumiendo siempre una actitud positiva.<br />

De otra manera, no <strong>de</strong>saparecerá el miedo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scubrirse uno al otro con una incompatibilidad<br />

real que no <strong>los</strong> <strong>de</strong>je <strong>de</strong>scubrir sus riquezas y apoyarse<br />

en sus limitaciones y vacíos.<br />

Dejarse conocer tal y como es cada uno<br />

Para lograr un encuentro vivificante y entrar en<br />

un proceso <strong>de</strong> mayor conocimiento y amor, <strong>los</strong><br />

esposos <strong>de</strong>ben:<br />

Manifestarse uno al otro tal y como son. Es la única<br />

forma <strong>de</strong> que nos valoren en lo que tenemos <strong>de</strong> bueno<br />

y nos corrijan en lo que estamos limitados. El darnos a<br />

conocer al otro es para experimentar un influjo positivo<br />

en nosotros.<br />

Aceptar al otro tal como es. Pero no es un resignarse<br />

porque no queda más remedio. Se trata <strong>de</strong> valorar su<br />

persona, respetar sus cualida<strong>de</strong>s y aprovechar todo<br />

aquello que el otro nos pue<strong>de</strong> dar porque nos falta a<br />

nosotros. El sentido positivo excluye <strong>de</strong> la expresión:<br />

“aceptar al otro”, todo lo que signifique ansia<br />

dominadora. Es <strong>de</strong>cir, tratar <strong>de</strong> hacer al otro a su propia<br />

medida, no importa que termine anulando la personalidad<br />

<strong>de</strong>l otro.<br />

Conocerse, tarea principal en el noviazgo<br />

En <strong>de</strong>finitiva, esta búsqueda y realización permanente<br />

ha <strong>de</strong> disponer a <strong>los</strong> novios, a comenzar ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora,<br />

sabiendo que esta actitud ha <strong>de</strong> seguirse siempre.<br />

La unión íntima en ningún momento <strong>de</strong>be ahogar la<br />

personalidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> esposos y la unión más fecunda es<br />

aquella que respeta la personalidad <strong>de</strong> cada uno.<br />

COMPROMISO<br />

Después <strong>de</strong> reflexionar este tema sobre la dignidad<br />

e igualdad <strong>de</strong>l hombre y la mujer, sus diferencias y la<br />

necesidad <strong>de</strong> conocerse cada uno y a su pareja, ¿qué<br />

propósito personal tienes<br />

Y como pareja, ¿qué podrían hacer para mejorar<br />

SUBSIDIOS<br />

1.- CATECISMO DE NOVIOS DIOCESANO<br />

Respon<strong>de</strong> al tema en el capítulo I: ¿QUÉ ES EL<br />

MATRIMONIO “Definición <strong>de</strong>l matrimonio “ preguntas<br />

1-9. y en el capítulo III: ¿PARA QUÉ NOS<br />

CASAMOS “El fin <strong>de</strong>l matrimonio” preguntas 27 al<br />

33.<br />

2.- DINAMICAS:<br />

1.- ¿Quién soy yo<br />

2.- Conócete a ti mismo.<br />

3.- ¿Quién eres tú<br />

4.- ¿Quién eres tú para mí<br />

5.- Cooperación y convivencia.<br />

6.- El perfil <strong>de</strong> la personalidad.<br />

7.- Cuadros <strong>de</strong> las diferencias <strong>de</strong>l hombre y la mujer.<br />

8.- La persona humana y la relación<br />

Bol-<strong>286</strong><br />

pág.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!