21.01.2015 Views

Memoria 2009 - Fundación General de la Universidad de Alcalá

Memoria 2009 - Fundación General de la Universidad de Alcalá

Memoria 2009 - Fundación General de la Universidad de Alcalá

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ / MEMORIA <strong>2009</strong><br />

FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ / MEMORIA <strong>2009</strong><br />

--<br />

--<br />

--<br />

y <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong>l trazado ya efectivo. En <strong>la</strong> ampliación se da importancia a un recorrido<br />

a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l l<strong>la</strong>mado “eje académico” (eje más o menos perpendicu<strong>la</strong>r<br />

a <strong>la</strong>s vías <strong>de</strong>l tren que mantiene conectadas a todas <strong>la</strong>s Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Campus<br />

externo).<br />

Realización <strong>de</strong> un informe sobre <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> aparca bicis <strong>de</strong>l campus, insta<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> algunos complementarios, para dar al Proyecto <strong>de</strong> Movilidad Sostenible<br />

mayor repercusión sobre <strong>la</strong> comunidad universitaria, incrementando su participación<br />

en el mismo.<br />

Negociación con el Ayuntamiento <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> Henares sobre <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong>l Campus externo como zona cic<strong>la</strong>ble (preferente<br />

para el uso <strong>de</strong> bicicletas). En este año se han puesto en marcha<br />

trabajos conjuntos con el fin <strong>de</strong> conseguir <strong>la</strong> conexión mediante<br />

ciclo rutas <strong>de</strong> ambos núcleos, el Campus externo y <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong><br />

Alcalá <strong>de</strong> Henares.<br />

E<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> una propuesta <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> movilidad para <strong>la</strong><br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Alcalá.<br />

comunidad universitaria.<br />

2.- Diseño <strong>de</strong> un P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Actuación para <strong>la</strong>s cafeterías <strong>de</strong> los centros universitarios<br />

según el requerimiento <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Salud Pública <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> Henares, y <strong>la</strong>s Actas<br />

enviadas con <strong>la</strong>s <strong>de</strong>ficiencias, tanto estructurales como higiénicas, encontradas<br />

en el<strong>la</strong>s.<br />

3.- E<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> una propuesta para retomar el Proyecto piloto para el recic<strong>la</strong>je<br />

<strong>de</strong> los residuos orgánicos generados en <strong>la</strong>s cafeterías universitarias, con <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración<br />

<strong>de</strong>l Real Jardín Botánico Juan Carlos I y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Servicios<br />

<strong>General</strong>es <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Universidad</strong>, con el fin <strong>de</strong> e<strong>la</strong>borar abono que posteriormente pueda<br />

ser empleado en los jardines y zonas ver<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l campus. A tal efecto, se consi<strong>de</strong>ra<br />

dotar algunas cafeterías y varias cocinas <strong>de</strong> unas mesas <strong>de</strong> separación selectiva, o<br />

cubos específicos, que permitan a los usuarios <strong>la</strong> separación <strong>de</strong> los residuos orgánicos<br />

compostables. Los compostadores, en que se e<strong>la</strong>borará el compost propiamente<br />

dicho, se encuentran ubicados en el recinto <strong>de</strong>l Jardín Botánico, don<strong>de</strong> serán transportados<br />

los residuos compostables. Se consi<strong>de</strong>ra que el proyecto podrá ampliarse<br />

en una segunda fase, al ritmo conveniente para su óptimo funcionamiento, a todas<br />

<strong>la</strong>s cafeterías universitarias <strong>de</strong>l campus externo.<br />

Gestión <strong>de</strong> residuos:<br />

- 106 -<br />

Sensibilización, información y formación a <strong>la</strong> comunidad universitaria:<br />

1.- Se trabajó con especial esfuerzo en <strong>la</strong> edición y publicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> “Guía <strong>de</strong> Buenas<br />

Prácticas Ambientales”, con <strong>la</strong>s pautas necesarias para un comportamiento ambientalmente<br />

más responsable, que pue<strong>de</strong>n llevarse a cabo en el ámbito universitario y<br />

en <strong>la</strong> vida cotidiana. La guía fue presentada el 16 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, el mismo día en<br />

que se inauguró el sistema <strong>de</strong> alquiler <strong>de</strong> bicicletas.<br />

Se distribuyó <strong>la</strong> “Guía <strong>de</strong> Buenas Prácticas” a todas <strong>la</strong>s personas cuyo conocimiento<br />

<strong>de</strong> esta publicación estimamos conveniente. Se repartieron ejemp<strong>la</strong>res<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> misma en los diferentes edificios, Faculta<strong>de</strong>s y Departamentos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Alcalá, en <strong>la</strong>s Bibliotecas, Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Servicios Administrativos y <strong>de</strong> Gestión, etc.<br />

1.- Gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> recogida <strong>de</strong> tóners y cartuchos <strong>de</strong> tinta usados para<br />

su recic<strong>la</strong>je en un centro especializado, en co<strong>la</strong>boración con <strong>la</strong> Fundación<br />

APADUAM inicialmente, pero por problemas en cuanto a <strong>la</strong><br />

recogida <strong>de</strong> los residuos, a partir <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Septiembre se realizó<br />

un nuevo convenio con el Centro Especial <strong>de</strong> Empleo “Ya reciclo yo<br />

por ti”, <strong>de</strong>dicada, al igual que <strong>la</strong> Fundación APADUAM, a <strong>la</strong> inserción<br />

socio <strong>la</strong>boral <strong>de</strong> personas con discapacidad.<br />

2.- Teniendo en cuenta los resultados encontrados durante <strong>la</strong> etapa<br />

<strong>de</strong> diagnóstico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s infraestructuras para <strong>la</strong> separación selectiva,<br />

se ha e<strong>la</strong>borado una propuesta para <strong>la</strong> mejora en <strong>la</strong> distribución y dotación <strong>de</strong> contenedores<br />

en los diferentes edificios y Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Campus Externo. En una segunda<br />

fase se realizará dicha propuesta para los edificios y Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong><br />

Alcalá <strong>de</strong> Henares.<br />

- 107 -<br />

2.- Gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> Trabajos Académicamente Dirigidos (TAD)<br />

aplicados al ámbito universitario, en coordinación con los Departamentos<br />

y servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAH, con los que los estudiantes <strong>de</strong> los últimos<br />

cursos <strong>de</strong> cualquier Licenciatura o Diplomatura pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r<br />

hasta a cinco créditos <strong>de</strong> libre elección.<br />

3.- Coordinación <strong>de</strong> otros tres capítulos <strong>de</strong> los l<strong>la</strong>mados “cua<strong>de</strong>rnos<br />

<strong>de</strong>l campus”: “Reptiles y anfibios <strong>de</strong>l campus”, por parte <strong>de</strong>l Dpto. <strong>de</strong><br />

Ecología, “Setas y hongos <strong>de</strong>l campus”, por parte <strong>de</strong>l Dpto. <strong>de</strong> Biología Vegetal, y “El<br />

Real Jardín Botánico Juan Carlos I <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Alcalá”, por parte <strong>de</strong>l Director<br />

<strong>de</strong>l Jardín Botánico, aún por confirmar.<br />

Coordinación interuniversitaria:<br />

1.- Participación activa en <strong>la</strong> Comisión Sectorial para <strong>la</strong> Calidad Ambiental, el Desarrollo<br />

Sostenible y <strong>la</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos <strong>de</strong> <strong>la</strong> CRUE (Conferencia <strong>de</strong> Rectores <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s Universida<strong>de</strong>s Españo<strong>la</strong>s).<br />

2.- Coordinación <strong>de</strong>l Grupo Técnico <strong>de</strong> Trabajo “<strong>Universidad</strong> y territorio. La universidad<br />

como agente <strong>de</strong> mejora ambiental en su territorio <strong>de</strong> influencia”, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Comisión Sectorial para <strong>la</strong> Calidad Ambiental, el Desarrollo Sostenible y <strong>la</strong> Prevención<br />

<strong>de</strong> Riesgos <strong>de</strong> <strong>la</strong> CRUE anteriormente mencionada.<br />

Cafeterías y comedores universitarios:<br />

1.- Participación activa en <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Cafeterías. Vigi<strong>la</strong>ncia y control <strong>de</strong>l cumplimiento<br />

<strong>de</strong> los estándares básicos, y <strong>de</strong> criterios <strong>de</strong> calidad, ambientales y <strong>de</strong> sostenibilidad,<br />

consi<strong>de</strong>rados en los pliegos <strong>de</strong> prescripciones técnicas <strong>de</strong> los concesionarios<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s cafeterías y comedores universitarios, para garantizar el buen servicio a <strong>la</strong><br />

3.- Participación en el proyecto “Caravana Universitaria por <strong>la</strong> Movilidad Sostenible”,<br />

propuesto por <strong>la</strong> <strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> Madrid, en el que también participan todas<br />

<strong>la</strong>s Universida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad Autónoma <strong>de</strong> Madrid, y cuenta con<br />

<strong>la</strong> financiación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fundación Movilidad y <strong>de</strong>l Consorcio Regional <strong>de</strong> Transportes.<br />

Dicho proyecto consistió en una estrategia integral y participativa, con el fin <strong>de</strong> lograr<br />

<strong>la</strong> reflexión <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad universitaria sobre el tema <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> movilidad. El núcleo temático <strong>de</strong>l proyecto consistió en <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> una ruta<br />

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN<br />

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!