21.01.2015 Views

Memoria 2009 - Fundación General de la Universidad de Alcalá

Memoria 2009 - Fundación General de la Universidad de Alcalá

Memoria 2009 - Fundación General de la Universidad de Alcalá

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ / MEMORIA <strong>2009</strong><br />

FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ / MEMORIA <strong>2009</strong><br />

CENTROS DE INVESTIGACIÓN<br />

Cuenca y Guada<strong>la</strong>jara y algo más <strong>de</strong> 500 <strong>de</strong> diversas instituciones y donantes particu<strong>la</strong>res.<br />

1.-REAL JARDÍN BOTÁNICO JUAN CARLOS I<br />

Colecciones vivas, nuevas adquisiciones y estado<br />

<strong>de</strong> biodiversidad.<br />

En el año <strong>2009</strong> se han introducido en <strong>la</strong>s colecciones<br />

<strong>de</strong>l Real Jardín Botánico Juan Carlos I un total<br />

<strong>de</strong> 497 taxones, correspondientes a los recintos<br />

siguientes: 39 en el Arboreto <strong>de</strong> Exóticas, 4 en<br />

el Arboreto <strong>de</strong> Coníferas, 3 en el Arboreto Ibérico,<br />

187 en el Crasuletum, 206 en <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Flora Regional, 26 en Flora Mundial y<br />

32 en el Tropicarium. Estas nuevas adquisiciones<br />

provienen <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas y semil<strong>la</strong>s, donaciones,<br />

intercambio con otros Jardines Botánicos,<br />

semil<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> Germop<strong>la</strong>sma <strong>de</strong>l propio<br />

Jardín Botánico y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s recolecciones realizadas<br />

en el campo.<br />

Entre <strong>la</strong>s anteriores <strong>de</strong>stacan <strong>la</strong>s semil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> 256 especies <strong>de</strong> cactáceas donadas por<br />

un socio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> Cactófilos <strong>de</strong>l Jardín Botánico, <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> semil<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> 123 especies para diferentes colecciones adquiridas en viveros y proveedores<br />

específicos y <strong>de</strong> 448 especies para colecciones <strong>de</strong> flora mundial recibidas por intercambio<br />

<strong>de</strong> otros Jardines Botánicos.<br />

En reciprocidad, nuestro jardín botánico ha realizado envíos <strong>de</strong> semil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> 126 especies<br />

diferentes a un total <strong>de</strong> 14 jardines botánicos e instituciones afines.<br />

El número <strong>de</strong> taxones cuyas semil<strong>la</strong>s se almacenan en <strong>la</strong> actualidad en el banco <strong>de</strong><br />

germop<strong>la</strong>sma, en condiciones <strong>de</strong> humedad cero y a -18ºC es <strong>de</strong> algo más <strong>de</strong> 10.000,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s que cerca <strong>de</strong> 3.000 correspon<strong>de</strong>n a Flora Ibérica y cerca <strong>de</strong> 7.000 a flora <strong>de</strong><br />

todo el mundo.<br />

La <strong>la</strong>bor más importante y compleja iniciada y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da en el año <strong>2009</strong> en el Banco<br />

<strong>de</strong> Germop<strong>la</strong>sma es el <strong>de</strong>sdob<strong>la</strong>miento <strong>de</strong> datos y a<strong>de</strong>cuación al nuevo sistema<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> colecciones BABILONIA, nueva aplicación informática que en el año<br />

2010 se utilizará por todos los Jardines Botánicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> AIMJB (Asociación Ibero-<br />

Macaronésica <strong>de</strong> Jardines Botánicos).<br />

- 110 -<br />

El número total <strong>de</strong> taxones al finalizar el año <strong>2009</strong><br />

es <strong>de</strong> 7.963 taxones (especies, subespecies y varieda<strong>de</strong>s diferentes) frente a los 7.268<br />

contados al finalizar el año 2.008.<br />

31 Diciembre <strong>de</strong> <strong>2009</strong>:<br />

RECINTOS HECTÁREAS ESPECIES<br />

Viveros e inverna<strong>de</strong>ros 1,4 2.813<br />

Jardín Taxonómico 1,6 1.650<br />

Parque <strong>de</strong> Flora Regional 7,0 800<br />

Arboretos 5,0 1.100<br />

2.- Proyecto Phoenix-2014. Nuestro jardín botánico es uno <strong>de</strong> los promotores e impulsores<br />

<strong>de</strong>l proyecto PHOENIX-2014, que preten<strong>de</strong> profundizar en el conocimiento<br />

<strong>de</strong>l ciclo biológico y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cultivo <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas amenazadas <strong>de</strong>l territorio<br />

español, como garantía <strong>de</strong> su disponibilidad futura, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> forma<br />

simultánea un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> divulgación que contribuya a facilitar a <strong>la</strong> sociedad su conocimiento<br />

y a <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> una conciencia social sobre el problema creciente <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pérdida <strong>de</strong> biodiversidad. El proyecto se sirve <strong>de</strong> los recursos especializados que suponen<br />

<strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones y los equipos humanos <strong>de</strong> los jardines botánicos españoles<br />

y preten<strong>de</strong> asentar <strong>la</strong>s bases para cultivar y exhibir una representación <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas<br />

españo<strong>la</strong>s amenazadas. Durante <strong>2009</strong> el jardín botánico <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Alcalá<br />

ha trabajado ya en <strong>la</strong> recolección <strong>de</strong> semil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s especies asumidas y se ha abierto<br />

un Punto <strong>de</strong> Información permanente sobre este proyecto, con una exposición <strong>de</strong><br />

paneles informativos sobre los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuación y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s especies cuya protección<br />

asumimos.<br />

- 111 -<br />

Huerta 1,0 250<br />

Rosaleda 1,0 600<br />

Divulgación y visitas<br />

Lago y humedales 3,5 300<br />

Escue<strong>la</strong>s Flora Regional 1,5 450<br />

Edificio Servicios y zona<br />

anexa<br />

1,0<br />

Auditorio y colina 1,0<br />

Totales: 24,0 7.963<br />

1-. Paseo <strong>de</strong>l Mes: actividad divulgativa en el Jardín Botánico consistente en un recorrido<br />

temático guiado acompañado normalmente <strong>de</strong> <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> un pequeño<br />

taller práctico sobre el tema <strong>de</strong>l mes. En total asistieron 269 personas.<br />

2.- Talleres <strong>de</strong> Fin <strong>de</strong> Semana: programa <strong>de</strong> talleres dirigidos al público en general,<br />

a realizar en fin <strong>de</strong> semana. Este año tuvo que suspen<strong>de</strong>rse <strong>la</strong> programación al haber<br />

finalizado <strong>la</strong> subvención que al efecto venía proporcionando <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Madrid,<br />

por lo que so<strong>la</strong>mente se realizó el taller <strong>de</strong> Adornos Navi<strong>de</strong>ños, con una participación<br />

<strong>de</strong> 19 personas.<br />

Proyectos <strong>de</strong> Conservación <strong>de</strong> Especies<br />

1.- Banco <strong>de</strong> Germop<strong>la</strong>sma. La colección <strong>de</strong> semil<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> Germop<strong>la</strong>sma<br />

se ha incrementado en 1664 taxones, <strong>de</strong> los cuales cerca <strong>de</strong> 800 se han recogido<br />

<strong>de</strong>l Jardín Botánico, 300 en diversas localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Madrid, Toledo, Ávi<strong>la</strong>, Segovia,<br />

3.- Programa Entornos: programa <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s gratuitas con grupos concertados<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Madrid. En estas activida<strong>de</strong>s se realizan talleres monográficos<br />

con <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una parte práctica en el Jardín. Acudieron 22 grupos durante los<br />

meses <strong>de</strong> enero, febrero y marzo <strong>de</strong> <strong>2009</strong>. Un total <strong>de</strong> 948 personas.<br />

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN<br />

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!