23.01.2015 Views

El financiamiento Informal en el Perú

El financiamiento Informal en el Perú

El financiamiento Informal en el Perú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

136<br />

EL INANCIAMIENTO INORMAL<br />

• Un contexto macroeconómico caracterizado por marcadas<br />

fluctuaciones <strong>en</strong> <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de actividad, que g<strong>en</strong>eran más riesgos<br />

para las colocaciones de mediano y largo plazo.<br />

• La falta de un adecuado esquema de <strong>financiami<strong>en</strong>to</strong> para la<br />

vivi<strong>en</strong>da popular, que sea sost<strong>en</strong>ible <strong>en</strong> términos financieros y<br />

adaptado a las necesidades de los sectores de bajos ingresos. Se<br />

ha comprobado que la inversión <strong>en</strong> la vivi<strong>en</strong>da conc<strong>en</strong>tra una<br />

fracción muy importante <strong>en</strong> la acumulación de dichos estratos<br />

(pp. 69-97).<br />

• <strong>El</strong> mayor riesgo que implica colocar recursos a largo plazo <strong>en</strong><br />

unidades económicas de pequeña escala, que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> m<strong>en</strong>or<br />

respaldo patrimonial y de garantías, y que pued<strong>en</strong> pres<strong>en</strong>tar<br />

una m<strong>en</strong>or estabilidad. Esto se refleja <strong>en</strong> la desaparición de<br />

muchos de estos negocios después de algunos años.<br />

• La limitada adquisición de equipos nuevos <strong>en</strong> las microempresas,<br />

que podrían impulsar créditos de mediano plazo.<br />

Predomina, más bi<strong>en</strong>, la compra de bi<strong>en</strong>es de capital usados y<br />

hechizos. En los HR <strong>el</strong> reducido tamaño de las explotaciones<br />

limita la adquisición de equipos.<br />

• También falta desarrollar una adecuada tecnología financiera<br />

<strong>en</strong>tre los prestamistas formales para evaluar y monitorear los<br />

créditos de inversión.<br />

<strong>El</strong> déficit registrado <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>financiami<strong>en</strong>to</strong> de la inversión de los sectores<br />

de m<strong>en</strong>ores ingresos refleja una importante demanda crediticia<br />

insatisfecha, ya que <strong>en</strong> <strong>el</strong> análisis de las características de cada grupo<br />

analizado se ha verificado que muchos <strong>en</strong>trevistados realizan<br />

importantes inversiones y han mostrado una significativa capacidad<br />

de acumulación, que deb<strong>en</strong> financiar casi exclusivam<strong>en</strong>te con recursos<br />

propios. En consecu<strong>en</strong>cia, un mayor acceso a <strong>financiami<strong>en</strong>to</strong> externo<br />

para apoyar <strong>el</strong> proceso de inversión redundaría <strong>en</strong> <strong>el</strong> bi<strong>en</strong>estar de<br />

estas familias y <strong>en</strong> mayores niv<strong>el</strong>es de efici<strong>en</strong>cia y r<strong>en</strong>tabilidad <strong>en</strong> sus<br />

microempresas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!