25.01.2015 Views

Planteamientos y perspectivas en torno a la literatura en ... - Eutomia

Planteamientos y perspectivas en torno a la literatura en ... - Eutomia

Planteamientos y perspectivas en torno a la literatura en ... - Eutomia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de textos literarios vis<strong>en</strong>, por ejemplo, a <strong>la</strong> compr<strong>en</strong>sión lectora como una oportunidad de<br />

ejercitar <strong>la</strong> lectura plural y múltiple. Que los lectores (profesores y alumnos) subray<strong>en</strong> y<br />

b<strong>en</strong>efici<strong>en</strong> <strong>la</strong> función del lector como coproductor de s<strong>en</strong>tidos, que abarcan un sinfín de<br />

posibilidades de interpretaciones, como una v<strong>en</strong>tana abierta que hace vo<strong>la</strong>r el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to,<br />

como una mariposa libre y osada, ansiosa por descubrir y/o recriar nuevos trayectos o un<br />

caleidoscopio que permite lecturas multifocales. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es<br />

abogar por el empleo del texto literario <strong>en</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses de l<strong>en</strong>gua, como medio y fin, y<br />

demostrar <strong>la</strong> relevancia de este ideal.<br />

En síntesis, ésta es una invitación a los amantes de <strong>literatura</strong> y de l<strong>en</strong>guas extranjeras<br />

para asociar l<strong>en</strong>gua, cultura y <strong>literatura</strong> <strong>en</strong> pro de <strong>la</strong> r<strong>en</strong>tabilidad del proceso de <strong>en</strong>señanza y<br />

apr<strong>en</strong>dizaje, puesto que los textos literarios repres<strong>en</strong>tan, además de motivación,<br />

conci<strong>en</strong>tización y protesto: ¡retrato de <strong>la</strong> ideología e id<strong>en</strong>tidad de un pueblo!<br />

Anexos<br />

Anexo 1<br />

Puntos de vista/4<br />

Desde el punto de vista del ori<strong>en</strong>te del mundo, el día del occid<strong>en</strong>te es noche.<br />

En <strong>la</strong> India, qui<strong>en</strong>es llevan luto vist<strong>en</strong> de b<strong>la</strong>nco.<br />

En <strong>la</strong> Europa antigua, el negro, color de <strong>la</strong> tierra fecunda, era el color de <strong>la</strong> vida, y el b<strong>la</strong>nco,<br />

color de los huesos, era el color de <strong>la</strong> muerte.<br />

Según los viejos sabios de <strong>la</strong> región colombiana del Chocó, Adán y Eva eran negros, y<br />

negros eran sus hijos Caín y Abel. Cuando Caín mató a su hermano de un garrotazo,<br />

tronaron <strong>la</strong>s iras de Dios. Ante <strong>la</strong>s furias del Señor, el asesino palideció de culpa y miedo, y<br />

tanto palideció que b<strong>la</strong>nco quedó hasta el fin de sus días. Los b<strong>la</strong>ncos somos, todos, hijos<br />

de Caín.<br />

GALEANO, Eduardo. Patas arriba: <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> del mundo al revés. Bu<strong>en</strong>os Aires: Catálogos, 2008. p. 61.<br />

Anexo 2<br />

Hombre de color<br />

<strong>Eutomia</strong> - edição 10 - dez.2012 – página 275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!