27.01.2015 Views

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cine (A-Z)<br />

Diecisiete hombres y cuatro mujeres, entre los que se encuentran soldados, desertores, comerciantes, caballeros, predicadores, jugadores, forajidos y aventureros, buscan en territorio indio<br />

una legendaria veta de oro, que según cuenta la tradición, está custodiada por el espíritu de la tribu Apache en un desfiladero. Un bandido, de nombre Colorado, apresa a MacKenna,<br />

un Sheriff que conoce el camino, y le obliga a guiar al grupo hasta el tesoro. Con ellos van también Inga Bergmann, la hija de un juez asesinado por el jefe de la banda y un grupo de<br />

ciudadanos del pueblo del Sheriff que se han cegado por la ambición. La codicia y rivalidad de los integrantes de la expedición provoca sangrientos enfrentamientos que se saldan con<br />

la muerte de varios hombres. Un extraño Western de reminiscencias fantásticas que firma el hábil artesano J. Lee Thompson ("El cabo del miedo") y que cuenta con un espléndido reparto<br />

de actores secundarios. La banda sonora la firma Quincy Jones y el tema central está cantado por José Feliciano.<br />

Hollywood HD (VE) Mi07 17:45<br />

Hollywood (VE) Mi07 17:45<br />

El oro de Moscú<br />

(El oro de Moscú)<br />

Cine/Comedia 101 min. 2003 España<br />

D.: Jesús Bonilla<br />

I.: Alfredo Landa, Antonio Resines, Santiago Segura, Concha Velasco y Jesús Bonilla<br />

Por una extraña coincidencia del destino, un auxiliar de clínica recibe una información ultraconfidencial de un anciano en sus últimos segundos de vida, el secreto mejor guardado de la<br />

historia: el famoso oro del Banco de España, que durante la Guerra Civil fue sacado rumbo a Moscú, nunca llegó a su destino y se encuentra escondido en lugar seguro. Impactado por<br />

la confesión, Íñigo se lo comunica secretamente a un supuesto amigo. Ambos inician una aventura rocambolesca llena de misterio que los obligará, muy a su pesar, a tener que contar<br />

con nuevos socios que, movidos por la necesidad o la codicia, van cayendo en el pozo sin fondo que conlleva descifrar el enigma del oro. El actor Jesús Bonilla debuta tras la cámara<br />

con esta comedia coral de enredo en la que ha conseguido implicar a un amplísimo número de rostros famosos del cine español. Bonilla, secundario imprescindible, conocido por sus<br />

trabajos en "Pídele cuentas al rey", "La comunidad", "Muertos de risa" o "Así en el cielo como en la tierra" y la serie "Los Serrano", se reserva uno de los papeles protagonistas junto a<br />

Santiago Segura ("Torrente, el brazo tonto de la ley", "Muertos de risa"). Con "El oro de Moscú" evoca las comedias 'berlanguianas' de los años 50 y 60 y recupera la tradición de la<br />

picaresca y el absurdo, tan presentes en nuestro cine y literatura, con referencias también al clásico italiano "Rufufú", reuniendo a un grupo de desgraciados a la caza de un tesoro como<br />

metáfora de la búsqueda de la felicidad. Es, al mismo tiempo, un homenaje a varias generaciones de cómicos españoles, representados en el variado reparto de la cinta. La lista de<br />

secundarios la encabeza Antonio Resines, Concha Velasco, Alfredo Landa, Gabino Diego, Neus Asensi, María Barranco y Alexis Valdés. A ellos se unen, en colaboraciones especiales,<br />

Juan Luis Galiardo, Carlos Latre, Florentino Fernández, Chiquito de la Calzada, Sancho Gracia, Andrés Pajares, Arévalo o Jorge Sanz ("Cha-cha-chá").<br />

Paramount Comedy (VE) D01 02:50 22:00<br />

El oso Yogui<br />

(Yogi Bear)<br />

Cine/Animación 77 min. 2010 EE.UU, Nueva Zelanda<br />

D.: Eric Brevig<br />

El parque de Jellystone está perdiendo visitantes, así que el alcalde ha decidido cerrarlo y vender el terreno. Eso significa que las familias no podrán disfrutar de la belleza de la<br />

naturaleza al aire libre y, lo que es peor, que los osos Yogui y Bubu serán expulsados del único hogar que han conocido. Yogui deberá unir sus fuerzas a las de Bubu y el agente Smith<br />

para encontrar una forma de salvar el parque del cierre definitivo.<br />

<strong>Canal</strong>+ 1 (VM SUB+SORDOS) D04 08:00<br />

<strong>Canal</strong>+ 1 HD (VM SUB+SORDOS) D04 08:00<br />

<strong>Canal</strong>+ Comedia HD (VM SUB) M13 21:30 (VM SUB+SORDOS) D18 16:20 J22 15:30 Mi28 18:00<br />

<strong>Canal</strong>+ 2 (VM SUB+SORDOS) S10 09:35<br />

<strong>Canal</strong>+ 1 ...30 (VM SUB+SORDOS) D04 08:30<br />

<strong>Canal</strong>+ Comedia (VM SUB) M13 21:30 (VM SUB+SORDOS) D18 16:20 J22 15:30 Mi28 18:00<br />

El padre de la novia<br />

(Father of the Bride)<br />

Cine/Comedia 100 min. 1950 EE.UU<br />

D.: Vincente Minnelli y Charles Shyer<br />

I.: Elizabeth Taylor, Spencer Tracy y Joan Bennett<br />

Los preparativos de la boda de su única hija son la causa de los innumerables quebraderos de cabeza que sufren los protagonistas de esta sofisticada comedia de enredos en la que el<br />

padre de la novia ejerce de simpático narrador.<br />

TCM (VM SUB) M13 18:20 L19 05:20 S24 11:55<br />

El padre es abuelo<br />

(Father's Little Dividend)<br />

Cine/Comedia 79 min. 1951 EE.UU<br />

D.: Vincente Minnelli<br />

I.: Elizabeth Taylor, Spencer Tracy y Joan Bennett<br />

Segunda parte de la popular comedia "El padre de la novia", rodada un año después y con el mismo equipo en tan sólo 22 días. Aunque Spencer Tracy no estaba dispuesto a repetir el<br />

personaje, el buen humor y el entusiasmo de todos le animaron. Fue una de las comedias de más éxito del año. Con una hija felizmente casada y dos hijos en la escuela, el padre espera<br />

con impaciencia poder pasar finalmente tiempo a solas con su esposa.<br />

TCM (VM SUB) D18 17:55 Mi28 05:30<br />

El pájaro de la felicidad<br />

(El pájaro de la felicidad)<br />

Cine/Drama 115 min. 1993 España<br />

D.: Pilar Miró<br />

I.: Mercedes Sampietro, Aitana Sánchez-Gijón, José Sacristán y Carlos Hipólito<br />

La vida de Carmen, una mujer madura sumida en la inercia de su trabajo como restauradora y de su relación, no plenamente satisfactoria, con su actual pareja, va a dar un giro el día en<br />

que le hace una visita a su hijo. Tras el encuentro sufre una agresión sexual por parte de unos jóvenes que ponen patas arriba su vida. A partir de ese momento, Carmen se da cuenta de<br />

la fragilidad de su pequeño mundo y de su relación con Fernando, de que jamás conseguirá sujetar el escurridizo pájaro de la felicidad. Dispuesta a romper con el presente, viaja hasta<br />

Almería para reencontrarse con el pasado del que forman parte su primer marido, sus padres y el paisaje. Pero también con un futuro representado por nuevos amigos y la mujer de su<br />

hijo que va a tener un bebé. Pilar Miró continúa con su cine intimista, de personajes insatisfechos y de soledades. Nuevamente con su actriz fetiche, Mercedes Sampietro, acompañada en<br />

esta ocasión por José Sacristán, Aitana Sánchez-Gijón y Lluis Homar. Con guión de Mario Camus y con una estupenda toma de imágenes de José Luis Alcaine, que fue merecedora del<br />

Goya a la Mejor Fotografía.<br />

DCine Español (VE) S31 23:30<br />

El pan nuestro<br />

(El pan nuestro)<br />

Cortometraje/Drama 18 min. 2006 España<br />

http://www.plus.es/iguia 101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!