27.01.2015 Views

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cine (A-Z)<br />

queridos aquellas experiencias traumáticas. Sin embargo, cada vez que Evan modifica el pasado descubre, al regresar al presente, que sus acciones han tenido consecuencias<br />

inesperadas y desastrosas. Por mucho que lo intenta, no es capaz de crear una realidad que les permita, a Kayleigh y a él, vivir felizmente. ¿Puede el aleteo de una mariposa en China<br />

provocar un tornado en Texas Esta simple pregunta, que recurrentemente se emplea para formular de manera simplificada la Teoría del Caos, inspira el debut de Eric Bress y J. Mackye<br />

Gruber. Tras el truculento guión de "Destino final 2", escriben y dirigen un complicado rompecabezas lleno de tensión y suspense sobre recuerdos borrados, segundas oportunidades y la<br />

búsqueda de la identidad y el amor verdadero. "El efecto mariposa (The Butterfly Effect)" es un interesante y sorprendente 'thriller' psicológico que marca un cambio de rumbo en la<br />

carrera ascendente del joven Ashton Kutcher. Cómico aclamado en películas como "Adivina quién", "Recién casados", "Colega, ¿dónde está mi coche", "Doce en casa" y la serie<br />

"Aquellos maravillosos 70", es, además, responsable del programa Punk'd de la cadena MTV. Kutcher ejerce igualmente como productor ejecutivo de esta cinta que, con un modesto<br />

presupuesto, alcanzó excelentes resultados en la taquilla norteamericana. Destacan en el reparto Amy Smart ("Road Trip (Viaje de pirados)", "Ratas a la carrera", "Starsky & Hutch",<br />

"Juego de campeones"), Eric Stoltz ("Pulp Fiction", "Las reglas del juego", "Mujercitas", "Máscara"), Melora Walters ("Los impostores", "Cold Mountain", "Lluvia", "Magnolia"), Elden Henson<br />

("Bajo el sol de la Toscana", "Un mundo a su medida"), William Lee Scott ("School of Rock", "Identidad", "Dos tontos muy tontos: Cuando Harry encontró a Lloyd") y Ethan Suplee<br />

("Mallrats", "Titanes: hicieron historia", "John Q"). En los papeles infantiles intervienen los niños Logan Lerman ("¿En qué piensan las mujeres", "El patriota"), John Patrick Amedori ("El<br />

protegido", "Beloved"), Irene Gorovaia ("Los Tenenbaum: una familia de genios", "Herencia de familia"), Kevin Schmidt ("Doce en casa", la miniserie "Abducidos") y Jesse James ("Blow",<br />

"Pearl Harbor").<br />

TNT HD (VM SUB) S31 20:10<br />

TNT (VM SUB) S31 20:10<br />

El efecto Oscar<br />

(El efecto Oscar)<br />

Cine/Eventos especiales 31 min. 20<strong>12</strong><br />

A Penélope Cruz le ha sentado bien el Oscar: entre sus últimos trabajos están la cuarta entrega de Piratas del Caribe que se ha convertido en la octava película más taquillera de todos<br />

los tiempos, con una recaudación superior a 1000 millones de dólares; además ha rodado de nuevo con Woody Allen y ha vuelto a Italia, a trabajar con Sergio Castellito quien le dio<br />

uno de sus papeles más famosos, el de ¿No te muevas¿. Javier Bardem se haya embarcado en la nueva entrega de la saga James Bond . Son dos ejemplos de la cara positiva de los<br />

Oscar, en la que también están Kate Winslet, Jeremy Renner, Geoffrey Rush o Amy Adams. Pero la cruz la ponen Adrian Brody, incapaz de remontar el Oscar por El Pianista, o Mira<br />

Sorvino, quien ganó el premio por Poderosa Afrodita y casi desapareció al mismo tiempo. Son ejemplos algo más lejanos en el tiempo, pero también los hay más recientes ¿Qué fue de<br />

Jamie Foxx Ganador por Ray y nominado por Collateral en el mismo año, su carrera no ha vuelto a brillar con fuerza. También existen casos intermedios, como el de Marisa Tomei,<br />

ganadora por sorpresa en 1992 por Mi primo es Vinny, desapareció para resurgir con fuerza años después, incluyendo más presencia en los Oscar por En la habitación y El Luchador,<br />

esta última en 2009. Y si miramos el listado de directores también surgen ejemplos para bien y para mal. ¿Qué efecto tiene un Oscar en la carrera de un artista A lo largo de 30<br />

minutos, este especial trata de dar respuesta a esta pregunta y para ello recurrimos a la opinión de expertos en estos premios como Scott Feinberg o Tom O´Neill, especialistas en los<br />

Oscar en Estados Unidos<br />

<strong>Canal</strong>+ Comedia HD (VE) D04 21:35 M06 01:00 Mi07 17:05<br />

<strong>Canal</strong>+ Comedia (VE) D04 21:35 M06 01:00 Mi07 17:05<br />

El enemigo público<br />

(The Public Enemy)<br />

Cine/Policiaco 79 min. 1931 EE.UU<br />

D.: William Wellman y William A. Wellman<br />

I.: James Cagney, Jean Harlow, Joan Blondell y Edward Woods<br />

La historia de la ascensión y caída de Matt Doyle (Edward Woods), y en especial, de su íntimo amigo Tom Powers (James Gagney), desde que son unos espabilados niños que juegan en<br />

los bajos fondos de Chicago hasta que, durante los años de la Prohibición, se convierten en unos violentos gángsteres. Tom Powers se entrega a la delincuencia desde niño y entra en la<br />

juventud con un atraco a mano armada y el asesinato de un policía. Más tarde se dedica al contrabando de licor y empieza a ganar una gran cantidad de dinero. Aunque su hermano<br />

Mike (Donald Cook) y su madre (Beryl Mercer) le suplican que vuelva al buen camino, Tom asciende de categoría en la banda hasta que malherido en un enfrentamiento con sus rivales,<br />

accede a volver con su familia. Lo sacan por la fuerza del hospital para asesinarle y arrojan después su cadáver ante la puerta del hogar familiar. Una de las primeras y más famosas<br />

películas de gángsteres de principios del sonoro, con una excelente e imaginativa dirección de William A. Wellman, que se apoya en escenas cortas rodadas en largos planos con la<br />

cámara siempre en movimiento, un ritmo ágil, unos buenos diálogos y una gran interpretación de James Cagney como Tom Powers, cariñoso con su madre e implacable con sus<br />

enemigos.<br />

TCM (VM) Mi21 23:50 D25 08:40<br />

El ente<br />

(The Entity)<br />

Cine/Terror <strong>12</strong>0 min. 1981 EE.UU<br />

D.: Sidney J. Furie<br />

I.: Barbara Hershey, Ron Silver y David Labiosa<br />

Carla (Barbara Hershey), que acaba de separarse y vive con su hijo, no sabe si se esta volviendo loca y no sabe a quien acudir para pedir ayuda, después del ataque muy violento de<br />

una fuerza invisible y sobrenatural que la provocó varias heridas y moratones mientras estaba en su cama. Para la evaluación de los daños sufridos en su cuerpo va al médico, donde no<br />

creen lo que cuenta y, además, piensan que se lo ha hecho ella misma. Creen que se trata de una enfermedad mental. Desesperada y asustada acudirá, en busca de una solución, a un<br />

equipo de parasicólogos, que intentaran ayudarla. Lo que sacan en claro es que algo acecha a Carla, que no hay forma de pararlo y que no hay lugar donde pueda esconderse. No<br />

saben qué es ni por qué la ha elegido, pero ella es la víctima. La atormenta en su habitación. La ataca en casa de su amiga. Incluso se hace con el control de su coche mientras ella<br />

conduce e intenta matarla. Pero su intención no es matarla, tiene otros planes para ella. Los parasicólogos convivirán con ella, tras corroborar los hechos y someterla a hipnosis, y luego<br />

reproducirán su casa en un laboratorio para engañar e intentar atrapar el ente y congelarlo. El veterano realizador canadiense Sidney J. Furie ("El muñeco diabólico", "Ipcress",<br />

"Atrapado", "Superman IV", "Águila de acero", "Punto de impacto", "La hermandad") combina terror, buenos efectos especiales y drama en "El ente", la historia de una mujer que es<br />

víctima de abuso sexual por parte de un "ente" invisible, capaz de materializar la energía que posee y provocar las mismas sensaciones que un hombre de carne y hueso, llegando a<br />

violar a sus víctimas. Lo más escalofriante de "El ente" no es su argumento en sí, sino el hecho de que lo que cuenta, según parece, provenga de una historia real ocurrida en Estados<br />

Unidos. La historia llegó al cine gracias al escritor Frank de Felitta, que presenció alguno de los ataques, a finales de los años 70, escribió una novela donde reflejó lo ocurrido y,<br />

posteriormente, empezó a preparar lo que seria el guión de "El ente".<br />

<strong>Canal</strong>+ Acción HD (VM) V09 13:25 M13 10:00 V23 03:55<br />

<strong>Canal</strong>+ Acción (VM) V09 13:25 M13 10:00 V23 03:55<br />

<strong>Canal</strong>+ Acción 30 (VM) V09 13:55 M13 10:30 V23 04:25<br />

El equipo A<br />

(The A-Team)<br />

Cine/Acción 113 min. 2010 EE.UU<br />

D.: Joe Carnahan<br />

I.: Liam Neeson, Jessica Biel, Bradley Cooper, Patrick Wilson, Sharlto Copley y Quinton 'Rampage' Jackson<br />

Una pintoresca unidad de antiguos soldados de las fuerzas especiales, perseguidos por un delito que no han cometido, se hace llamar el "Equipo A" y lleva a cabo misiones tan<br />

arriesgadas como espectaculares, mientras intentar limpiar sus nombres y encontrar a los verdaderos culpables. Al frente del equipo está Hannibal Smith (Liam Neeson), un maestro en la<br />

planificación de misiones que requieran imaginación y una sincronización perfecta. Junto a él, tres soldados increíblemente eficaces: Templeton 'Fénix' Peck (Bradley Cooper), encargado<br />

de conseguir todo lo necesario para las atrevidas y poco ortodoxas actividades del equipo; M.A. Barracus (Quinton 'Rampage' Jackson), conductor y 'musculitos' del grupo; y Murdock<br />

(Sharlto Copley), un piloto excepcional, aunque un poco chiflado. Tras ellos, intentado capturarlos, están la capitana Charisa Sosa (Jessica Biel) -antiguo 'ligue' de 'Fénix'- y un misterioso<br />

http://www.plus.es/iguia 88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!