27.01.2015 Views

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cine (A-Z)<br />

la Navidad" y "Sky High, una escuela de altos vuelos", quien ha participado en la realización de los 'storyboards' de películas como "Hormigaz" o "James y el melocotón gigante".<br />

Mitchell ha recibido numerosos premios por su obra, como el Spirit of Slamdance y el Best of Fest del Festival de Cine de Sundance.<br />

<strong>Canal</strong>+ DCine HD (VM SUB+SORDOS) L<strong>12</strong> 13:25<br />

<strong>Canal</strong>+ DCine (VM SUB+SORDOS) L<strong>12</strong> 13:25<br />

Shutter Island<br />

(Shutter Island)<br />

Cine/Suspense 132 min. 2009 EE.UU<br />

D.: Martin Scorsese<br />

I.: Max von Sydow, Ben Kingsley, Leonardo DiCaprio, Michelle Williams, Mark Ruffalo y Emily Mortimer<br />

Verano de 1954. Los agentes judiciales Teddy Daniels y Chuck Aule son enviados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina<br />

recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley. Pronto descubrirán que el centro guarda<br />

muchos secretos y que la isla esconde algo más peligroso que los pacientes. 'Thriller' psicológico basado en la novela homónima de Dennis Lehane (autor de "Mystic River" y "Gone Baby<br />

Gone").<br />

<strong>Canal</strong>+ Acción HD (VM SUB+SORDOS) S17 19:40<br />

<strong>Canal</strong>+ Acción (VM SUB+SORDOS) S17 19:40<br />

<strong>Canal</strong>+ Acción 30 (VM SUB+SORDOS) S17 20:10<br />

Si estás muerto, ¿por qué bailas<br />

(Si estás muerto, ¿por qué bailas)<br />

Cine/Comedia 78 min. 1971 España<br />

D.: Pedro Mario Herrero<br />

I.: Alfredo Landa, La Polaca y Ricardo Tundidor<br />

Una mujer muere asesinada mientras intenta llegar al cabaret "The Merry Fox" con una cartera llena de documentos. Después de diversos crímenes, la cartera llega a su destino, el<br />

cabaret, donde actúan varios números de variedades. El dueño y los trabajadores del cabaret son, en realidad, espías al servicio de diferentes potencias mundiales.<br />

DCine Español (VE) V02 17:02<br />

Si fulano fuese mengano<br />

(Si fulano fuese mengano)<br />

Cine/Comedia 88 min. 1971 España<br />

D.: Mariano Ozores<br />

I.: Antonio Ozores, Peret y José Luis López Vázquez<br />

Raúl, hombre que se dedica a los negocios licenciosos y que se ha granjeado la antipatía de cuantos le rodean, para escapar a las amenazas que sobre él se ciernen urde, con su<br />

secretario el señor Rebollo, un plan para él providencial. Tiene un doble perfecto, Miguel, hombre sencillo, y decide que le suplante para que en él se venguen aquellos que desean<br />

eliminarlo, y así Raúl poder vivir luego tranquilamente en el extranjero. Miguel acepta la proposición que se le hace, sin saber a qué peligros se iba a ver sometido, pero con él se<br />

confabulan Escalante, que es un detective privado, sin memoria, y el propio señor Rebollo, para evitarle lo irremediable. A Raúl quieren achacarle la paternidad de un hijo, y Genaro, el<br />

padre de su desconocida aventura, le persigue con las peores intenciones. Sufre la amenaza de traficantes de drogas, a quienes capitanea una mujer fría, calculadora y ambiciosa: Sara.<br />

Se ve abocado a participar en un rally con un bólido sin frenos; pero Lucía, reportera de televisión, ha captado el motivo de la avería. Después de descubrir y aprehender, con ayuda de<br />

Escalante y Rebollo, un importante alijo, hace la que la paz renazca y que cada uno siga el camino que su conducta le ha proporcionado. De nuevo el tándem Ozores-Peret en una<br />

comedia realizada a la medida del rumbero gitano, erigiéndose en protagonista absoluto de ésta función que recurre al viejo tema del doble, lo que sirve de pretexto a Ozores para<br />

insertar en la narración toda una serie de segmentos musicales protagonizados por el cantante, corriendo a cargo el honor de la troupe habitual de éste cineasta madrileño, que lideran<br />

su hermano Antonio, José Luís López Vázquez y Gracita Morales.<br />

DCine Español (VE) D11 07:20<br />

Si te dicen que caí<br />

(Si te dicen que caí)<br />

Cine/Drama 113 min. 1989 España<br />

D.: Vicente Aranda<br />

I.: Antonio Banderas, Jorge Sanz, Victoria Abril y Javier Gurruchaga<br />

En la sala de autopsias de un hospital, Sor Paulina y Nito, el médico forense, reconocen los cadáveres de dos antiguos amigos, compañeros de juegos infantiles: Java y Juanita. Sus<br />

recuerdos se trasladarán a 1940, a una Barcelona desolada en la que los niños, a falta de juguetes, se entretenían explicando cuentos, mitad basados en películas, mitad en la realidad<br />

cotidiana. Todo ello dentro de un amplio conglomerado de personajes como el vicioso y rico paralítico Conrado Galán, los restos de los grupos anarquistas que sobreviven de mala<br />

manera, antiguos amantes a los que la guerra civil separó, prostitutas, queridas y comerciantes enriquecidos por el mercado negro. Segunda de las cuatro adaptaciones de novelas de<br />

Juan Marsé realizadas por Vicente Aranda, tras "La muchacha de las bragas de oro" y antes de "El amante bilingüe" y "Canciones de amor en Lolita's Club". La novela se publicó en<br />

México en 1973 y en España estuvo prohibida hasta 1976. La historia está ambientada en el barcelonés barrio de Gracia, donde se entremezclan las historias de diferentes personajes<br />

característicos de la más sórdida posguerra. Brillantes trabajos interpretativos de Victoria Abril -que interpreta dos personajes diferentes-, Jorge Sanz -ganador del Goya al mejor actor<br />

principal por esta película-, Antonio Banderas y Javier Gurruchaga.<br />

DCine Español (VE) Mi28 07:00<br />

Siempre a tu lado<br />

(Someone Like You)<br />

Cine/Comedia 89 min. 2001 EE.UU<br />

D.: Tony Goldwyn<br />

I.: Ellen Barkin, Marisa Tomei, Ashley Judd, Greg Kinnear y Hugh Jackman<br />

Jane Goodale es una joven que vive en Nueva York y que está decidida a triunfar tanto en el campo profesional, contratando invitados para un popular programa de tertulias, como en<br />

el amor. Cuando Ray Brown, el apuesto nuevo ejecutivo del programa, comienza a tirarle los tejos, Jane se siente en la cima del mundo. Juntos encuentran un acogedor nido amoroso<br />

para compartir, pero cuando Ray decide romper con ella, Jane se siente anonadada y sin rumbo. Para sobrevivir a la ruptura, buscará fervientemente una explicación al comportamiento<br />

de Ray y por fin creerá haberlo encontrado al descubrir la extraña correlación entre los hombres y los animales. Los intentos de Jane por desmitificar el amor darán marcha atrás cuando<br />

conozca más en profundidad a Eddie, un mujeriego compañero de trabajo. Esta obsesión de la protagonista por encontrar una explicación a las razones que llevan a los hombres a<br />

abandonar a las mujeres es el punto de partida de esta entrega de guerra de sexos que sigue la estela de "¿En qué piensan las mujeres", "El Dr. T y las mujeres" o "El diario de Bridget<br />

Jones". El actor Tony Goldwyn, que se estrenó como director con "A Walk On The Moon", dirige esta romántica comedia basada en la novela de Laura Zigman "Fauna conyugal".<br />

Cuenta en el trío protagonista con Ashley Judd, Greg Kinnear y Hugh Jackman, acompañados por Marisa Tomei y Ellen Barkin.<br />

<strong>Canal</strong>+ Comedia HD (VM SUB) S10 22:20 J15 15:30 M20 19:25 L26 21:30<br />

<strong>Canal</strong>+ Comedia (VM SUB) S10 22:20 J15 15:30 M20 19:25 L26 21:30<br />

Siempre locos<br />

(Still Crazy)<br />

http://www.plus.es/iguia 278

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!