27.01.2015 Views

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cine (A-Z)<br />

I.: Charles Denner, Omero Antonutti y José Luis López Vázquez<br />

Barcelona entre los años 1917 y 1923. Las luchas entre los trabajadores anarquistas y los dueños de la fábrica de armas Savolta se agravan cuando éstos quieren aplastar el<br />

movimiento con asesinos pagados e intrigas, para así ocultar sus comercios ilegales con Alemania. En 1979, Antonio Drove escribe y dirige este filme inspirado en la novela de Eduardo<br />

Mendoza con el mismo título de 1975. La acción tiene lugar en Barcelona en el período 1917-1919 y narra la historia del industrial barcelonés Savolta (Omero Antonutti), titular junto<br />

con su socio Lepprince (Charles Denner) de una fábrica de mosquetones y otras armas ligeras de guerra. En los años de la IGM (1914-1918), atienden numerosos pedidos de París, lo<br />

que les reporta grandes beneficios. Los trabajadores viven en condiciones precarias, mientras la inflación les hunde en la pobreza. La situación fortalece las organizaciones obreristas y<br />

extremistas y crea las condiciones para una huelga general. La supuesta debilidad del Gobierno mueve a los empresarios más audaces a contratar servicios de matones a sueldo. Se<br />

rodó integramente en escenarios naturales, del interior y exterior de Barcelona. Durante el rodaje, el equipo se declaró en huelga, a la que se unió Drove, lo que le valió una fama injusta<br />

de persona conflictiva. Producida por Andrés Vicente Gómez e interpretada por José Luis López Vázquez.<br />

DCine Español (VE) Mi28 04:30<br />

La víbora negra: Capítulo 22<br />

(Blackadder Goes Forth: Private Plane)<br />

Series/Comedia 29 min. 1989 R.U<br />

Edmund y sus amigos se unen a las fuerzas aéreas, creyendo equivocadamente que será menos peligroso que estar en las trincheras. En esta cuarta temporada, Edmund abandona por<br />

primera vez la realeza y se convierte en capitán del ejército inglés en la Primera Guerra Mundial en una crítica feroz y completamente satírica a la guerra. Cada temporada se sitúa en<br />

una época distinta de la historia de Inglaterra, comenzando con el final de la Edad Media, para seguir con la época isabelina, los comienzos del siglo XIX y terminar con la Primera<br />

Guerra Mundial. Cada Edmund Blackadder es supuestamente descendiente del anterior. Uno de los grandes clásicos de la comedia de BBC, protagonizado por Rowan Atkinson y<br />

emitida por primera vez entre 1983 y 1989. Se trata de una ácida burla de la historia de Inglaterra desde el siglo XV hasta la Primera Guerra Mundial, siguiendo las disparatadas<br />

aventuras de la dinastía de los Blackadder, encabezada por Edmund, un cínico miembro de la aristocracia británica, y su torpe criado Baldrick. La idea original de la serie nació de<br />

Rowan Atkinson y Richard Curtis, guionista de "Cuatro bodas y un funeral", "Notting Hill", "El diario de Bridget Jones" o "Love Actually", que querían hacer una parodia de las tragedias de<br />

Shakespeare. Además de a Atkinson encontramos en el reparto a actores con amplia experiencia en el humor británico, como Tim Mclnnerny, Tony Robinson, Hugh Laurie, Stephen Fry o<br />

Miranda Richardson.<br />

<strong>Canal</strong>+ Comedia HD (VOS) J01 10:25<br />

<strong>Canal</strong>+ Comedia (VOS) J01 10:25<br />

La víbora negra: Capítulo 23<br />

(Blackadder Goes Forth: General Hospital)<br />

Series/Comedia 28 min. 1989 R.U<br />

El general pide a Edmund que localice a un espía en un hospital. Allí conoce a un hombre con un fuerte acento alemán y a una bella enfermera. Miranda Richardson interpreta el papel<br />

de la enfermera Mary. En esta cuarta temporada, Edmund abandona por primera vez la realeza y se convierte en capitán del ejército inglés en la Primera Guerra Mundial en una crítica<br />

feroz y completamente satírica a la guerra. Cada temporada se sitúa en una época distinta de la historia de Inglaterra, comenzando con el final de la Edad Media, para seguir con la<br />

época isabelina, los comienzos del siglo XIX y terminar con la Primera Guerra Mundial. Cada Edmund Blackadder es supuestamente descendiente del anterior. Uno de los grandes<br />

clásicos de la comedia de BBC, protagonizado por Rowan Atkinson y emitida por primera vez entre 1983 y 1989. Se trata de una ácida burla de la historia de Inglaterra desde el<br />

siglo XV hasta la Primera Guerra Mundial, siguiendo las disparatadas aventuras de la dinastía de los Blackadder, encabezada por Edmund, un cínico miembro de la aristocracia británica,<br />

y su torpe criado Baldrick. La idea original de la serie nació de Rowan Atkinson y Richard Curtis, guionista de "Cuatro bodas y un funeral", "Notting Hill", "El diario de Bridget Jones" o<br />

"Love Actually", que querían hacer una parodia de las tragedias de Shakespeare. Además de a Atkinson encontramos en el reparto a actores con amplia experiencia en el humor<br />

británico, como Tim Mclnnerny, Tony Robinson, Hugh Laurie, Stephen Fry o Miranda Richardson.<br />

<strong>Canal</strong>+ Comedia HD (VOS) V02 21:00 S03 14:00 J08 05:55 10:20<br />

<strong>Canal</strong>+ Comedia (VOS) V02 21:00 S03 14:00 J08 05:55 10:20<br />

La víbora negra: Capítulo 24<br />

(Blackadder Goes Forth: Goodbyee)<br />

Series/Comedia 29 min. 1989 R.U<br />

Millones de personas han muerto, pero las tropas francesas han conseguido avanzar un poco. En medio de esta situación, Edmund no puede hacer otra cosa que fingir locura. En esta<br />

cuarta temporada, Edmund abandona por primera vez la realeza y se convierte en capitán del ejército inglés en la Primera Guerra Mundial en una crítica feroz y completamente satírica<br />

a la guerra. Cada temporada se sitúa en una época distinta de la historia de Inglaterra, comenzando con el final de la Edad Media, para seguir con la época isabelina, los comienzos<br />

del siglo XIX y terminar con la Primera Guerra Mundial. Cada Edmund Blackadder es supuestamente descendiente del anterior. Uno de los grandes clásicos de la comedia de BBC,<br />

protagonizado por Rowan Atkinson y emitida por primera vez entre 1983 y 1989. Se trata de una ácida burla de la historia de Inglaterra desde el siglo XV hasta la Primera Guerra<br />

Mundial, siguiendo las disparatadas aventuras de la dinastía de los Blackadder, encabezada por Edmund, un cínico miembro de la aristocracia británica, y su torpe criado Baldrick. La<br />

idea original de la serie nació de Rowan Atkinson y Richard Curtis, guionista de "Cuatro bodas y un funeral", "Notting Hill", "El diario de Bridget Jones" o "Love Actually", que querían<br />

hacer una parodia de las tragedias de Shakespeare. Además de a Atkinson encontramos en el reparto a actores con amplia experiencia en el humor británico, como Tim Mclnnerny, Tony<br />

Robinson, Hugh Laurie, Stephen Fry o Miranda Richardson.<br />

<strong>Canal</strong>+ Comedia HD (VOS) V09 21:00 S10 14:00 J15 06:00 10:25<br />

<strong>Canal</strong>+ Comedia (VOS) V09 21:00 S10 14:00 J15 06:00 10:25<br />

La vida interior de Martin Frost<br />

(The Inner Life of Martin Frost)<br />

Cine/Drama 89 min. 2007 España, Francia, Portugal<br />

D.: Paul Auster<br />

I.: David Thewlis, Irène Jacob y Michael Imperioli<br />

Martin Frost, un escritor de éxito, acaba de publicar un libro cuando decide retirarse una temporada a una casa de campo. Al despertarse la primera mañana, Frost descubre<br />

sorprendido a una misteriosa y deslumbrante mujer tumbada a su lado. Fascinado por su belleza e inteligencia, Martin se apasiona profundamente por ella y piensa que se ha<br />

encontrado con la musa que le va a ayudar a escribir su mejor novela. ¿Quién es esta mujer misteriosa que tan bien conoce su vida y su obra ¿Será una musa real ¿Será una<br />

imaginación suya ¿Será un fantasma que se ha deslizado en la vida privada de Martin Frost<br />

<strong>Canal</strong>+ DCine HD (VM) M06 05:00<br />

<strong>Canal</strong>+ DCine (VM) M06 05:00<br />

La vida mancha<br />

(La vida mancha)<br />

Cine/Drama 103 min. 2002 España<br />

D.: Enrique Urbizu<br />

I.: José Coronado, Cesáreo Estébanez, Silvia Espigado, Juan Sanz y Zay Nuba<br />

Fito lleva muchos años, desde que era un muchacho, sin ver a Pedro, su hermano mayor. Fito está casado con Juana y tiene un niño, Jon, un camión, una deuda con el banco y un vicio, el<br />

juego, que le impide disfrutar de lo que tiene y lo lleva a jugárselo todo. Un día Pedro vuelve a casa, solo, para pasar unos días con su hermano. Y esa visita, aparentemente corta y<br />

banal, va a cambiar sus vidas, dejándoles una mancha indeleble en el corazón. Séptima película del bilbaíno Enrique Urbizu como director, tras "Tu novia está loca", "Todo por la pasta",<br />

"Cómo ser infeliz y disfrutarlo", "Cuernos de mujer", "Cachito" y "La caja 507". Es, además, un reputado guionista ("La novena puerta") y ha sabido manejar con solvencia encargos<br />

comerciales que le han permitido margen suficiente para poder abordar obras más personales, como "La vida mancha", profunda e intimista. El guión de Michel Gaztambide, coguionista<br />

http://www.plus.es/iguia 187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!