27.01.2015 Views

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cine (A-Z)<br />

El cazador de sueños (Dreamcatcher)<br />

(Dreamcatcher)<br />

Cine/Ciencia Ficción <strong>12</strong>8 min. 2003 EE.UU<br />

D.: Lawrence Kasdan<br />

I.: Morgan Freeman, Jason Lee y Damian Lewis<br />

Hace veinte años Jonesy, Henry, Pete y Beaver no eran más que unos niños de una pequeña localidad de Maine, con el valor suficiente para reaccionar de manera heroica ante la<br />

crueldad infantil. Al salvar a un extraño muchacho llamado Duddits, se hicieron, de forma imprevista, con un quinto amigo, aunque aún más imprevistos fueron los extraños poderes que él<br />

les transmitió, uniéndolos más allá de una simple amistad. Ahora son cuatro hombres con vidas diferentes, obsesionados por el recuerdo de su heroísmo y por unos poderes que son más<br />

una carga que un don. Cuando llegan a su reunión anual en una cabaña de los bosques del norte, se verán sorprendidos por una violenta tormenta en la que se esconde algo mucho<br />

más amenazador: una fuerza extraterrestre que los obligará a recurrir de nuevo a su olvidada fortaleza y a enfrentarse a un horror sin precedentes. Lawrence Kasdan se convirtió en uno<br />

de los cineastas más personales del cine estadounidense gracias a películas tan solventes y emblemáticas como "Fuego en el cuerpo", "Reencuentro", "Silverado", "El turista accidental",<br />

"Grand Canyon" y "Mumford", algo va a cambiar tu vida. Ciencia ficción, fantasía y terror se dan cita en una historia que toma su título de un amuleto que los nativos americanos<br />

empleaban para cazar las pesadillas y eliminarlas. Por encima de los efectos especiales, se centra en el aspecto humano de los personajes para ganar en intensidad y credibilidad.<br />

Acostumbrado a películas sobre sentimientos y relaciones, Kasdan buscaba dirigir un gran largometraje de efectos especiales desde sus tiempos como guionista de "En busca del arca<br />

perdida", "El imperio contraataca" o "El retorno del Jedi". Aquí tiene ocasión de rendir un homenaje al cine de género de los años 50, con referencias al 'gore', incluyendo monstruos<br />

extraterrestres, epidemias víricas y macabras escenas sangrientas. Su oportunidad para combinar las dos facetas de su carrera llega de la mano de una novela de todo un experto en lo<br />

fantástico, Stephen King, de quien se han llevado al cine numerosos textos, entre ellos "Cuenta conmigo", "El resplandor", "Carrie", "Verano de corrupción", "La milla verde", "Eclipse total",<br />

"Cementerio de animales" o "Cadena perpetua". El propio Kasdan se encarga de la adaptación del guión junto al veterano y premiado William Goldman, ganador del Oscar por "Dos<br />

hombre y un destino" y "Todos los hombres del presidente", responsable de anteriores adaptaciones de Stephen King -"Misery" y "Corazones en Atlántida"- y autor de novelas como "La<br />

princesa prometida" o "Marathon Man". En esta odisea fantástica, dentro de un reparto coral, destaca la participación del siempre respetado Morgan Freeman, ganador del Oscar por<br />

"Million Dollar Baby" y visto en "Paseando a Miss Daisy", "Sin perdón", "Pánico nuclear", "Toda la verdad", "Cadena perpetua", "La hora de la araña", "Bajo sospecha", "Persiguiendo a<br />

Betty" o "Como Dios". Freeman encarna a un coronel del ejército especializado en la investigación de fenómenos extraordinarios, que acosará al grupo de amigos tras sospechar que un<br />

peligroso virus de origen desconocido está haciendo estragos entre los residente de Maine. La pandilla la componen el británico Damian Lewis (de la miniserie "Hermanos de sangre"),<br />

Thomas Jane ("La cosa más dulce", "Pecado original", "Bajo sospecha", "Deep Blue Sea"), Jason Lee ("Casi famosos", "Jay y Bob el Silencioso contraatacan", "Mumford, algo va a cambiar<br />

tu vida") y Timothy Olyphant ("Diablo", "El club de los corazones rotos", "Viviendo al límite"). También intervienen Donnie Walhberg ("El sexto sentido", "Ramson"), Tom Sizemore ("Black<br />

Hawk derribado", "Pearl Harbor", "Planeta rojo"), Michael O'Neill ("Traffic") y Rosemary Dunsmore ("Desafío total").<br />

TNT HD (VM SUB) S17 17:40 Mi21 11:10 V23 00:55<br />

TNT (VM SUB) S17 17:40 Mi21 11:10 V23 00:55<br />

El chocolate del loro<br />

(El chocolate del loro)<br />

Cine/Comedia 92 min. 2004 España<br />

D.: Ernesto Martín<br />

I.: Jorge Sanz, Jesús Bonilla y Paula Echevarría<br />

Emilio es un eterno opositor que roza la treintena y que aún vive con sus padres. Huyendo del bullicio y la falta de espacio de su casa, decide aceptar la oferta de cuidar el chalet de su<br />

tío todo el verano para poder prepararse los exámenes de septiembre. Pero no ha contado con el desfile de personajes que van a rondar el chalet y su vida ese verano. Sobre todo, no<br />

contaba con Salvador, un personaje especialista en liarlo todo y dispuesto a no dejar solo a su compañero de oposición. Ahora va a añorar la tranquilidad de la caja de ruidos de la<br />

casa de sus padres. Tiene que bregar con Salva, su vecino insoportable, una vidente, dos perros y un loro, la presión de su profesor, el novio de la mujer de sus sueños. La paz perfecta<br />

antes del examen más importante de su vida. Debut en el largometraje de Ernesto Martín, diplomado por la ECAM, que ha tejido una comedia de enredo en torno a un treintañero,<br />

opositor de largo recorrido. Protagonizada por tres jóvenes actores poco conocidos: Borja Elgea, Roger Pera y Paula Echevarría, cuenta con el apoyo de actores consagrados como<br />

Jorge Sanz ("El Lobo", "El oro de Moscú"), Jesús Bonilla ("La comunidad", "Los serrano"). Enrique Cerezo y la productora Alma Ata, después de ver el corto de Ernesto Martín "El diablo en<br />

el paraíso", ganadora del Premio al Mejor Cortometraje en el Festival Madrid Imagen, se interesaron por el guión de "El chocolate del loro". Se quedó así el rodaje en nuestro país ya<br />

que en un principio se iba a aprovechar la caída del dinero en Argentina para rodar en el país suramericano.<br />

DCine Español (VE) M13 00:45 D25 <strong>12</strong>:05<br />

El cielo se equivocó<br />

(Chances Are)<br />

Cine/Comedia 103 min. 1989 EE.UU<br />

D.: Emile Ardolino<br />

I.: Mary Stuart Masterson, Robert Downey, Jr., Ryan O'Neal, Cybill Shepherd y Christopher McDonald<br />

Corinne Jeffries, mujer dinámica y atractiva, nunca ha superado la muerte de su marido, Louie, en un desgraciado accidente, a comienzos de los años 60. Han pasado décadas y su<br />

amor por él sigue intacto. Cuando quedó viuda estaba embaraza y dio luz a una niña, Miranda, ahora una guapa universitaria. Desde entonces, ha tenido el apoyo incondicional del<br />

mejor amigo de su marido, Philip, quien siempre ha estado enamorado de ella. Hasta aquí una historia muy normal, pero... el día de su muerte, a Louie le brindaron en el cielo la<br />

oportunidad de reencarnarse en un bebé, ahora, un joven apuesto llamado Alex Finch. Alex conoce a Miranda por casualidad y entrará de nuevo en la vida de Corinne, desbaratándola<br />

por completo. Segundo largometraje, tras "Dirty Dancing", de Emile Ardolino. La cinta está protagonizada por Cybill Shepherd, que volvía a la gran pantalla tras trabajar unos años en<br />

televisión donde aún estaba reciente su éxito con la serie "Luz de luna", Robert Downey Jr., Ryan O´Neal y Mary Stuart Masterson.<br />

<strong>Canal</strong>+ Comedia HD (VM) L05 21:30 S10 19:00 V16 10:50 M20 13:10<br />

<strong>Canal</strong>+ Comedia (VM) L05 21:30 S10 19:00 V16 10:50 M20 13:10<br />

El club de los poetas muertos<br />

(Dead Poets Society)<br />

Cine/Drama <strong>12</strong>3 min. 1989 EE.UU<br />

D.: Peter Weir<br />

I.: Robin Williams, Ethan Hawke y Robert Sean Leonard<br />

A finales de la década de 1950, comienza un nuevo curso en la Academia Welton, una escuela aislada y tradicional a la que acuden estudiantes de familias privilegiadas. Siete de ellos<br />

tendrán la experiencia de sus vidas al conocer al nuevo profesor de literatura inglesa, John Keating. Desafiando a las autoridades escolares y a sus severos padres, las enseñanzas del<br />

profesor les servirán de inspiración para hacer de su existencia algo extraordinario, buscar sus pasiones individuales en nuevos horizontes y realizarlas más allá de los estrictos planes de<br />

estudio de Welton. Para ello recuperan una vieja tradición escolar, el club de los poetas muertos, con el que darán rienda suelta a sus sueños. "El club de los poetas muertos" se convirtió<br />

tras su estreno en un fenómeno sociológico que consiguió grandes éxitos de taquilla en todo el mundo y la unánime alabanza de la crítica internacional. Es un canto a la poesía, al<br />

romanticismo y a la alegría de vivir bajo el lema "Carpe Diem" (aprovecha el momento). El director australiano Peter Weir ("Master and Commander: Al otro lado del mundo", "El show de<br />

Truman", "Matrimonio de conveniencia", "Único testigo", "El año que vivimos peligrosamente", "Gallipoli") es el responsable de este proyecto protagonizado por Robin Williams ("Retratos<br />

de una obsesión", "El hombre bicentenario", "Ilusiones de un mentiroso", "Flubber y el profesor chiflado", "Good Morning, Vietnam"), que da vida a John Keating, el profesor que enseña a<br />

sus alumnos lecciones que no se encuentran en los libros de texto. Junto a la suya, destacan las interpretaciones de un grupo de jóvenes actores que posteriormente han visto<br />

consolidadas sus carreras cinematográficas, como Robert Sean Leonard (la serie "House", "El despertar, The I Inside", "Tensa espera", "Muchos ruido y pocas nueces"), que interpreta a un<br />

joven estudiante con afán de convertirse en actor a pesar de la estricta oposición paterna, o Ethan Hawke ("Asalto al distrito 13", "Training Day (Día de entrenamiento)", "Gattaca",<br />

"Bocados de realidad"), el novato del grupo, a través del cual el espectador se introduce en la Academia Welton.<br />

Cosmopolitan HD (VM) J29 16:05 V30 08:15<br />

Cosmopolitan (VM) J29 16:05 V30 08:15<br />

http://www.plus.es/iguia 82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!