27.01.2015 Views

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cine (A-Z)<br />

Cine/Drama 1<strong>12</strong> min. 1994 España<br />

D.: Vicente Aranda<br />

I.: Ana Belén, Silvia Munt, George Corraface, Ramón Madaula y Helio Pedregal<br />

Desideria Oliván vive en Huesca, tuvo una educación convencional -propia de una niña nacida en el seno de una familia de la burguesía media-, fue a la universidad, se casó a los 25<br />

años con Ramiro y pasó a formar parte de un medio familiar sumamente apacible, donde ninguna emoción sobresale sobre otra, donde la ceremonia del sexo desconoce cualquier<br />

significación erótica. La vida de Desideria hubiese podido transcurrir hasta el final bajo estas coordenadas, pero un día Ramiro, su esposo, la anima a realizar un viaje turístico a Estambul.<br />

El mismo día de su llegada a Turquía, Desideria descubre que unos simples contactos físicos, unos simples roces de piel con piel, pueden hacer que su mundo se tambalee y, sin poder<br />

evitarlo, su vida cambiará definitivamente. Adaptación de la novela homónima del escritor Antonio Gala, que fue un gran éxito de ventas, con Ana Belén como protagonista absoluta de<br />

esta historia de pasión sin límites. Dos premios Goya: mejor música y mejor dirección de producción.<br />

DCine Español (VE) M06 23:00 S17 01:20 J29 15:30<br />

La pequeña pícara<br />

(Curly Sue)<br />

Cine/Comedia 98 min. 1991 EE.UU<br />

D.: John Hughes<br />

I.: Kelly Lynch, James Belushi y Alisan Porter<br />

Una pequeña huérfana vive con su tutor, Bill, y su hogar está en la carretera. Ambos viven de su ingenio, sin embargo, todo cambia cuando conocen a una rica abogada.<br />

TNT HD (VM) V02 06:50 Mi07 03:30<br />

TNT (VM) V02 06:50 Mi07 03:30<br />

La pequeña tienda de los horrores<br />

(The Little Shop of Horrors)<br />

Cine/Terror 72 min. 1960 EE.UU<br />

D.: Roger Corman<br />

I.: Jack Nicholson, Jonathan Haze, Jackie Joseph y Mel Welles<br />

El acomplejado empleado de una floristería sin apenas clientela ve su vida transformada cuando, después de un extraño eclipse, compra una pequeña planta que comenzará a crecer, a<br />

moverse y a necesitar constantemente alimento. Modesta producción que el paso del tiempo ha convertido en un clásico. se trata de una divertida comedia negra realizada con el<br />

inventivo desparpajo que siempre caracterizó el cine de Corman. En 1986, Frank Oz rodó una nueva versión, esta vez musical, con Rick Moranis, Vincent Gardenia y Ellen Greene.<br />

TCM (VM SUB) M06 00:00 Mi07 20:45 V09 08:35<br />

La piel que habito<br />

(La piel que habito)<br />

Cine/Drama 115 min. 2011 España<br />

D.: Pedro Almodóvar<br />

I.: Antonio Banderas, Elena Anaya, Marisa Paredes, José Luis Gómez, Eduard Fernández, Roberto Álamo y Jan Cornet<br />

Ganadora de cuatro premios Goya (actriz, actor revelación, maquillaje y peluquería y música original) y del BAFTA a la mejor película de habla no inglesa. Desde que su mujer sufriera<br />

quemaduras en todo el cuerpo en un accidente de coche, el doctor Robert Ledgard, eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido<br />

salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su propio laboratorio: una piel sensible a las caricias, pero una auténtica coraza contra todas las agresiones, tanto externas como<br />

internas. Para lograrlo ha utilizado las posibilidades que proporciona la terapia celular. Además de años de estudio y experimentación, Robert necesitaba una cobaya humana, un<br />

cómplice y ningún escrúpulo. Los escrúpulos nunca fueron un problema, no formaban parte de su carácter. Marilia, la mujer que se ocupó de él desde el día que nació, es su cómplice<br />

más fiel, nunca le fallará. Y respecto a la cobaya humana... Pedro Almodóvar adapta la novela de Jonquet Thierry "Tarántula" en esta inquietante y opresiva cinta protagonizada por<br />

Antonio Banderas, Elena Anaya y Marisa Paredes. Alberto Iglesias en la música y José Luis Alcaine en la fotografía son el apoyo fundamental para crear el ambiente necesario de esta<br />

historia de obsesión, dolor y venganza.<br />

<strong>Canal</strong>+ 1 (VE SORDOS) V09 22:00 S17 15:00 M20 01:40 V30 15:30<br />

<strong>Canal</strong>+ 1 HD (VE SORDOS) V09 22:00 S17 15:00 M20 01:40 V30 15:30<br />

<strong>Canal</strong>+ Xtra HD (VE SORDOS) S24 16:25<br />

<strong>Canal</strong>+ 2 (VE SORDOS) D11 20:00 M20 15:00 M27 23:55 (VM SUB) S10 22:00<br />

<strong>Canal</strong>+ 1 ...30 (VE SORDOS) V09 22:30 S17 15:30 M20 02:10 V30 16:00<br />

<strong>Canal</strong>+ Xtra (VE SORDOS) S24 16:25<br />

La próxima estación<br />

(La próxima estación)<br />

Cine/Drama 93 min. 1982 España<br />

D.: Antonio Mercero<br />

I.: Alfredo Landa y Lola Herrera<br />

José (Alberto Delgado), un chico de diecisiete años, hijo único de una familia de clase media-alta, se presenta una noche con una amiga de su misma edad: Ana (Cristina Marcos). Los<br />

padres de José, José Luis (Alfredo Landa) y Marga (Lola Herrera), dado que la hora es un tanto avanzada, reciben con cierta sorpresa la visita de la chica. Sorpresa que en seguida se<br />

convertirá en un auténtico conflicto familiar, cuando descubren la razón de la presencia de Ana: La chica se ha escapado de su casa y pretende quedarse allí a vivir con José. Los padres<br />

exigen que la niña regrese a su casa. Pero las circunstancias van a complicar el problema. Los padres de Ana están separados. La chica vive con su madre, Pilar (Carmen de la Maza),<br />

una farmacéutica que esa noche precisamente, está de guardia. Isidro (Agustín González), el padre, es una especie de showman, que actúa en un espectáculo nostálgico. La huida de los<br />

chicos parece inevitable. José Luis, vencido por el temor de que su hijo se marche, quizá para siempre, decide, entonces, jugar la última baza posible. Pero la solución del problema no<br />

está ya sólo en sus manos. Antonio Mercero aborda un melodrama generacional representativo de los jóvenes españoles de principios de los 80. Un adolescente que vive con sus<br />

padres, se presenta un día acompañado de una chica que se tiene que quedar a vivir con ellos dado el mal ambiente existente en la casa de ella. Cristina Marcos hace aquí su segundo<br />

trabajo cinematográfico, tras ser descubierta por Manuel Gutiérrez Aragón unos años antes en "Maravillas".<br />

DCine Español (VE) M20 13:55<br />

La quinta del porro<br />

(La quinta del porro)<br />

Cine/Comedia 104 min. 1980 España, Venezuela<br />

D.: Francesc Bellmunt<br />

I.: Pep Munné, Álvaro de Luna y Joan Borrás<br />

Cuando se llega a los veinte años, la mili significa el fin de la época de juegos y el ingreso en el orden social. Esta película trata de un encuentro entre la nueva ola y el ejército. El ingreso<br />

en el ejército, para cumplir el obligado año de servicio militar obligatorio por entonces, de un grupo de jóvenes con más ganas de jugar que otra cosa, y sin ningún ánimo de integrarse<br />

en una estructura jerarquizada y autoritaria. Es un encuentro festivo, en ocasiones hilarante, pero en él descubrimos el trasfondo de la eterna guerra entre la autoridad y las ganas de<br />

jugar. En el transcurso del filme vemos a estos quintos en el tren y la explosión de alegría en el viaje hasta el campamento. ¡Cuántos problemas no causarán a los oficiales que los<br />

conducen! ¡Cuántas pequeñas bromas no se harán los unos a los otros! y todo esto sin contar con el recluta despistado que llegando tarde a la salida del convoy, arrastra a su novia y a<br />

un pobre taxista a una verdadera caza del tren de los reclutas. Uno de los mayores éxitos comerciales del cineasta catalán Françesc Bellmunt, que incluso motivó una secuela, "La batalla<br />

http://www.plus.es/iguia 181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!