27.01.2015 Views

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cine (A-Z)<br />

<strong>Canal</strong>+ Xtra (VOS) L05 11:10<br />

Viridiana<br />

(Viridiana)<br />

Cine/Drama 87 min. 1961 España, Méjico<br />

D.: Luis Buñuel<br />

I.: Francisco Rabal, Fernando Rey y Silvia Pinal<br />

PREMIOS: Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1961. Viridiana es una novicia que antes de tomar los hábitos decide despedirse de su tío y tutor don Jaime. Durante su visita él se<br />

queda impresionado por el parecido entre la muchacha y su difunta esposa y se acaba enamorando perdidamente de ella. Tras intentar poseerla, él se acaba suicidando. Ella,<br />

sintiéndose culpable, se instala en la hacienda de su tío y como acto de expiación da cobijo a un grupo de vagabundos que acaban por asaltar la casa. La llegada de Jorge, el hijo<br />

natural de don Jaime, cambiará definitivamente su destino. Una de las películas más importantes de la historia del cine español, y un título especialmente destacado en la filmografía de<br />

Luis Buñuel ("Tristana", "El ángel exterminador","Un perro andaluz"), que representó su regreso después del exilio en México tras la Guerra Civil. La protagonizó la actriz mexicana Silvia<br />

Pinal. La cinta supuso uno de los casos más significativos de represión cinematográfica por parte de la administración franquista, que incluso intentó destruir el negativo y todas las copias.<br />

El Vaticano condenó la parodia que se hizo de "La última cena" con un grupo de vagabundos. Gracias a un doble negativo depositado en París, el filme pudo circular por el mundo, pues<br />

en España no fue estrenado hasta 1977 y hasta 1982 el Tribunal Supremo no reconoció su nacionalidad española.<br />

DCine Español (VE) L05 00:50 Mi07 20:00 M13 <strong>12</strong>:25 V23 21:30<br />

Virus<br />

(Virus)<br />

Cine/Policiaco 95 min. 1998 EE.UU<br />

D.: John Bruno<br />

I.: Donald Sutherland, Jamie Lee Curtis y William Baldwin<br />

Los experimentos secretos con virus extraterrestres llevados a cabo por la Marina rusa ocasionan la desaparición de un buque de investigación. Un día, tras un huracán, un barco<br />

encuentra lo que aparentemente es un buque abandonado.<br />

SYFY HD (VM) D11 17:40 D18 19:28<br />

SYFY (VM) D11 17:40 D18 19:28<br />

Visionarios<br />

(Visionarios)<br />

Cine/Histórico 108 min. 2001 España, Francia<br />

D.: Manuel Gutiérrez Aragón<br />

I.: Emma Suárez, Karra Elejalde, Ingrid Rubio, Eduardo Noriega y Fernando Fernán-Gómez<br />

Durante la Segunda República, un pueblo del norte se conmociona con las apariciones de la Virgen, que predice una horrible guerra al grupo de jóvenes que asegura verla. Desde ese<br />

momento, los valles vascos se llenan de creyentes, curiosos y escépticos. En ese entorno, Joshe es un escéptico aspirante a maestro que se enamora perdidamente de la camarera Usúa. El<br />

problema es que deberá luchar por su amor contra un obstáculo aparentemente invencible: Usúa es una de los visionarios. Manuel Gutiérrez Aragón ("Todos estamos invitados", "Cosas<br />

que dejé en La Habana", "La mitad del cielo") se inspira en un hecho real, el mismo que aprovechó Pio Baroja para escribir el relato "Los visionarios". Sus protagonistas son Eduardo<br />

Noriega ("Blackthorn", "El mal ajeno", "El espinazo del diablo"), Ingrid Rubio ("Que se mueran los feos", "Más allá del jardín"), Karra Elejalde ("También la lluvia", "Marujas asesinas", "La<br />

madre muerta"), Fernando Fernán Gómez ("Mia Sarah", "El embrujo de Shanghai", "La lengua de las mariposas", "El viaje a ninguna parte"), Emma Suárez ("La mosquitera", "Bajo las<br />

estrellas", "El perro del hortelano") y Luis Tosar ("También la lluvia", "Celda 211", "Te doy mis ojos", "Los lunes al sol").<br />

DCine Español (VE) Mi07 02:35 V16 11:50<br />

¡Vivan los novios!<br />

(¡Vivan los novios!)<br />

Cine/Comedia 79 min. 1970 España<br />

D.: Luis García Berlanga<br />

I.: José María Prada, Manuel Alexandre, José Luis López Vázquez y Laly Soldevila<br />

Leonardo, que va a contraer matrimonio en Mallorca con su novia Charo, se desplaza hasta allí junto a su madre, doña Trinidad. En el nuevo entorno, el futuro esposo aprovecha<br />

cualquier oportunidad para seducir a todas las chicas que encuentra en su camino. Deseoso de aventuras, Leonardo lo intenta una y otra vez con diferentes mujeres, aunque ninguna le<br />

presta la atención deseada. Para colmo, su madre se ha ahogado en la piscina y esto puede significar la suspensión de la boda y un año de luto. Por esta razón, la familia de Charo lo<br />

convence para que no diga nada y oculte el cadáver de la anciana hasta después de los esponsales. Luis García Berlanga, nominado a la Palma de Oro en el Festival de Cannes por<br />

este trabajo, contrapone la España profunda de la época con la otra alegre y multicolor representada por el turismo que llegaba a nuestras costas llenándolas de extranjeras en bikini.<br />

Una película llena de humor negro, escrito por Rafael Azcona y Luis García Berlanga, en la que un hombre (José Luis López Vázquez) se encuentra atrapado en una terrible tela de<br />

araña, representada primero por su posesiva madre y después por la terrible mujer con la que se tiene que casar.<br />

DCine Español (VE) M06 16:55 D11 10:25 L19 15:30 V30 17:00<br />

Volcano<br />

(Volcano)<br />

Cine/Acción 100 min. 1997 EE.UU<br />

D.: Mick Jackson<br />

I.: Tommy Lee Jones, Gaby Hoffmann, Anne Heche y Don Cheadle<br />

Mike Roark, el jefe de la oficina de servicios de emergencia de Los Angeles, y la doctora Amy Barnes, unen sus fuerzas para tratar de salvar a la ciudad de la destrucción a causa de la<br />

erupción de un volcán que amenaza con acabar con millones de vidas. Tras varios extraños sucesos, las sospechas de actividad volcánica se confirman y la lava comienza a arrasar<br />

edificios, coches y autopistas mientras la gente aprovecha el caos de la huida para saquear aquello que encuentra a su paso. "Volcano" ofrece un espectacular despliegue de efectos<br />

especiales desde su comienzo. Heredera de las cintas de catástrofes de los años 70, como "La aventura del Poseidón" o "El coloso en llamas", pertenece a la ola de recuperación de<br />

este género cinematográfico a finales del milenio. Mick Jackson aprovecha para realizar un retrato social a la vez que describe la destrucción absoluta de toda una ciudad y asegura<br />

que "la catástrofe volcánica es una especie de metáfora de la tensión cultural, el caos y el ambiente especial que caracteriza a Los Angeles". Los protagonistas de esta aventura son<br />

Tommy Lee Jones y Anne Heche, quien saltó a la polémica durante la promoción de esta película al declarar públicamente su relación con la actriz cómica Ellen DeGeneres.<br />

Hollywood HD (VE) Mi21 23:40 J22 15:45<br />

Hollywood (VE) Mi21 23:40 J22 15:45<br />

Vuelve el padre de la novia (ahora también abuelo)<br />

(Father of the Bride II)<br />

Cine/Comedia 98 min. 1995 EE.UU<br />

D.: Charles Shyer<br />

I.: Steve Martin, Martin Short, Kimberly Williams y Diane Keaton<br />

George Banks y su esposa Nina continúan muy enamorados; Annie, su hija, es ya una mujer casada, adulta y feliz en su matrimonio con Bryan; su hijo Matty va camino de hacerse un<br />

hombrecito; y la hipoteca de la casa está ya pagada. Pero toda esta estabilidad se va al garete cuando Annie y Bryan anuncian que van a ser padres y, al poco tiempo, Nina confiesa<br />

que ella también espera un hijo. Charles Shyer y Nancy Meyers retoman a la familia Banks para realizar la secuela de "El padre de la novia", como ya pasara en 1951 con la película<br />

http://www.plus.es/iguia 331

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!