27.01.2015 Views

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cine (A-Z)<br />

D.: Ricardo Franco<br />

I.: Ángela Molina, Jesús Bonilla y El Gran Wyoming<br />

Pablo Ventura (El Gran Wyoming) es uno de los mejores publicistas del mundo. Es atractivo y encantador; pero también amoral, adúltero, déspota, y sobre todo, capaz de vender a su<br />

madre por conseguir un buen slogan con el que lavar el cerebro de la gente. Un día, Pablo Ventura recibe un balazo mortal a manos de Aurelio Barrado (Santiago Ramos), publicista<br />

como él, y hoy convertido en un fracasado gracias a las malas artes de Pablo. La inesperada muerte de Pablo provoca en el Cielo la protesta más enérgica de Ángel (Jesús Bonilla), su<br />

ángel de la guarda, que tenía previsto seguir en su empleo de protegerle durante 32 años más. El Superior (Rafaela Aparicio) informa a Ángel que la muerte es sólo una excusa para<br />

detener el tiempo y encargarle una fundamental misión: el Jefe ha elegido a Pablo para salvar a la humanidad mediante una campaña publicitaria donde se promocionen los valores de<br />

la familia tradicional. Ángel no sale de su asombro. Si hay alguien que haya transgredido más veces los valores familiares es su protegido Pablo Ventura. Sin hijos, mal divorciado de<br />

Silvia (Ángela Molina), su mujer, y compañero infiel de su novia Judith (Ana Álvarez), una modelo esquizofrénica con crisis de identidad. Inesperadamente, el muerto despierta ileso, y a su<br />

lado hay un señor que dice ser un ángel de la guarda. Después de algunas demostraciones que no dejan lugar a dudas, Ángel le comunica que ha sido elegido para salvar a la<br />

humanidad mediante una campaña publicitaria donde se promocionen los valores de la familia tradicional. Pablo no sale de su asombro, pero comienza a diseñar una campaña por<br />

encargo divino. Pronto se descubre que el verdadero cerebro de sus anteriores y exitosas campañas publicitarias era Silvia, su ex mujer, que ha jurado no volver a trabajar con él y que<br />

anda ocupada tratando de quedarse embarazada por medio de la inseminación artificial. Pablo le dice a su ángel de la guarda que, ya que tiene poderes, convenza a Silvia para que<br />

se incorpore al trabajo de la campaña pro-familia. Ángel, hasta ahora solo visible para Pablo, no tiene más remedio que tomar forma humana y entablar relación con Silvia.<br />

Paralelamente, Pablo utiliza todas las marrullerías posibles para recuperar a su ex mujer, tranquilizar a Judith y unir la campaña celestial a la promoción de un banco japonés para<br />

conseguir la esponsorización de los anuncios dedicados a la familia. Mientras, Aurelio Barrado, su frustrado asesino, sigue intentando deshacerse de él. Pero Ángel se mete tanto en la<br />

piel de un ser humano que descubre emociones y sensaciones inesperadas, entre ellas su amor por Silvia. Esto provoca un insólito triángulo amoroso entre Pablo, su ex mujer y su ángel<br />

de la guarda. Una historia disparatada, escrita por los guionistas habituales de Gómez Pereira, que sigue la moda de las comedias sobrenaturales. El director Ricardo Franco la rueda<br />

inmediatamente detrás de "Después de tantos años", dando así un necesario giro a su trayectoria y siendo una de las escasas veces que el desaparecido director apostaba por la<br />

comedia. Lo mejor está en el trabajo de todos los actores.<br />

DCine Español (VE) D04 18:35 J08 05:45 V16 20:15<br />

¡Oliver!<br />

(¡Oliver!)<br />

Cine/Musical 140 min. 1968 R.U<br />

D.: Carol Reed<br />

I.: Mark Lester, Oliver Reed, Ron Moody y Shani Wallis<br />

Lujosa adaptación del famoso musical de Broadway de Lionel Bart, de igual título, inspirado a su vez en la famosa novela Oliver Twist, de Charles Dickens, llevada al cine en numerosas<br />

ocasiones. El director Carol Reed (El tercer hombre) pone el acento en unas deslumbrantes coreografías, apoyadas en las pegadizas canciones de la obra teatral, con una brillante<br />

reconstrucción del Londres victoriano y sus diferencias de clase. La película, que logró cinco Oscar, consagró además al joven Mark Lester. "Oliver vive en un orfanato desde su infancia.<br />

Tras pedir un día más comida, es vendido al dueño de una funeraria, pero poco después huye a Londres y se une a una banda de carteristas dirigidos por Bill, un hombre cruel y<br />

despiadado que se queda con todas las ganancias a cambio de un miserable techo y unos mendrugos de pan. Su suerte cambiará cuando una familia acomodada lo acoge en su casa,<br />

pero Bill no está dispuesto a perder una de sus principales fuentes de ingresos".<br />

Hollywood HD (VE) L05 07:55<br />

Hollywood (VE) L05 07:55<br />

Olvídate de París<br />

(Forget Paris)<br />

Cine/Comedia romántica 97 min. 1995 EE.UU<br />

D.: Billy Crystal<br />

I.: Joe Mantegna, Debra Winger, Billy Crystal y Cathy Moriarty<br />

Una pareja aguarda en un restaurante la llegada de Michael Gordon y Ellen Andrews. Mientras hacen tiempo, el hombre, el mejor amigo de Michael, narra a su prometida la peculiar<br />

historia de esta pareja: Mickey es un árbitro-estrella de la NBA, un profesional atrevido cuya vida de soltero juerguista cambia radicalmente cuando tiene que viajar a París para enterrar<br />

a su recién fallecido padre. Pero, desgraciadamente, las líneas aéreas extravían el ataúd. Después de tres días de pesquisas por el aeropuerto, Mickey conoce a Ellen, una atractiva<br />

ejecutiva de la compañía aérea y cuando llega el momento de separarse, descubren que se han enamorado locamente. Deciden casarse y vivir en Los Ángeles pero la relación se<br />

complica y discurre entre fuertes peleas, amargas separaciones y románticas reconciliaciones. Cuando su convivencia empieza a hacer aguas, Ellen decide separarse y volver a París.<br />

Billy Crystal escribe, dirige y protagoniza esta agradable comedia romántica sobre el amor después del matrimonio. Narrada en forma de Flash Back por tres distintas parejas, presenta<br />

la historia de un norteamericano, árbitro de baloncesto, que conoce en París, cuando acude a enterrar a su padre, a una compatriota de la que se enamora inmediatamente. Tras un<br />

matrimonio rápido, las cosas no funcionan como sería deseable. La película cuenta con excelentes trabajos interpretativos de Billy Crystal y Debra Winger, así como un homenaje, no<br />

exento de humor, a la capital francesa.<br />

Hollywood HD (VE) L<strong>12</strong> 11:50<br />

Hollywood (VE) L<strong>12</strong> 11:50<br />

Once pares de botas<br />

(Once pares de botas)<br />

Cine/Drama 96 min. 1954 España<br />

D.: Francisco Rovira Beleta<br />

I.: José Isbert, José Suárez, Elisa Montés, Javier Armet, Carmen Pardo, Enrique Aycart y Josep Maria Angelat<br />

Gracias a la habilidad de Laura López Salgado (Carmen Pardo), la hija del director del Club Deportivo Hispania, de Barcelona, contratan al nuevo jugador Ignacio Ariza (José Suárez),<br />

proveniente del pueblecido de Valmoral de la Sierra, el deportista más brillante del momento, que se disputaban con el Español. Ester, una jovencita muy mona, asedia constantemente al<br />

campeón, lo que suscita los celos de Laura, convertida ya en su novia, e Ignacio se ve abandonado por ella. En el encuentro más importante del Campeonato de Liga, dos futbolistas se<br />

venden al contrario, lo que es descubierto por Ignacio. Esto le cuesta una paliza. El jugador del Hispania se queda sin novia y sin amigos, pero finalmente, todos reconocen su error y el<br />

amor, la amistad y el triunfo vuelven a colmar su felicidad. Un melodrama centrado en el mundo del fútbol con algunas viejas glorias de este deporte en breves apariciones estelares. Fue<br />

una película muy popular en la segunda mitad de los 50 narrando los avatares de un futbolista que a causa del asedio de que es objeto por parte de una incontrolada fan, está a punto<br />

de romper con su novia, peligrando además su continuidad en el equipo como consecuencia de un malentendido. La película afianzó el nombre de Francisco Rovira Beleta como un<br />

director con una bella caligrafía cinematográfica. Atención a espléndidos secundarios como José Isbert que encarna al cura descubridor del futbolista, y Manolo Morán como un<br />

aficionado que acierta una quiniela de catorce resultados.<br />

DCine Español (VE) L26 21:30<br />

Operación cabaretera<br />

(Operación cabaretera)<br />

Cine/Comedia 97 min. 1967 España<br />

D.: Mariano Ozores<br />

I.: Gracita Morales, Antonio Ozores y José Luis López Vázquez<br />

El cine de espías y agentes secretos, puesto de moda en la época con las primeras películas de James Bond, inspira esta comedia al servicio de la popularísima pareja formada por José<br />

Luis López Vázquez y Gracita Morales. En el filme, ambientado en Málaga, una cabaretera llamada Hipólita conoce a dos hombres: un viajante y un chino. Éste último es asesinado<br />

cuando la joven se encuentra con él a solas en una habitación¿ El viajante también se verá involucrado en el crimen por Violeta, una compañera de Hipólita. El director Mariano Ozores<br />

contó con ambos actores en numerosas películas, con satisfactorios resultados comerciales: "Cómo está el servicio", "Objetivo Bi-ki-ni" o la trilogía formada por "Operación<br />

Secretaria" (1966), "Operación cabaretera" (1967) y "Operación Mata-Hari" (1968) son algunas de ellas.<br />

http://www.plus.es/iguia 236

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!