27.01.2015 Views

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cine (A-Z)<br />

ensoñadora música de Goerge Gershwin, proporciona un idóneo escenario musical sobre el que se desarrolla este magistral homenaje que Woody Allen hace a su amada ciudad. De<br />

entre las muchas películas de Woody Allen, y por destacar sólo algunas están: "Annie Hall" (Idem, 1978), "Interiores" (Interiors, 1978), "Hanna y sus hermanas" (Hanna and her Sisters,<br />

1986), "Otra mujer" (Another Woman, 1988), "Delitos y faltas" (Crimes and Misdemeanors, 1989), "Misterioso asesinato en Matan" (Maniatan Murder Mistery, 1993),<br />

"Celebrity" (Idem, 1998) "Acordes y desacuerdos" (Sweet and Lowdown , 1999), "La maldición de escorpión de Jade" (The Curse of the Jade Scorpion, 2001) o su último título "Todo lo<br />

demás" (Anything Else, 2003).<br />

Hollywood HD (VE) J01 11:45<br />

Hollywood (VE) J01 11:45<br />

Manolito Gafotas en ¡Mola ser jefe!<br />

(Manolito Gafotas en ¡Mola ser jefe!)<br />

Cine/Comedia 91 min. 2000 España<br />

D.: Joan Potau<br />

I.: María Barranco, Oscar Ladoire, El Gran Wyoming y Doro Berenguer<br />

Manolito disfruta de sus vacaciones navideñas. Las fiestas este año van a ser especiales, ya que a su familia, mamá Cata, papá Manolo, el abuelo y el Imbécil, se sumará el tío Nico. El<br />

hermano de su madre es camarero en Oslo y llega a pasar la Nochebuena junto a su prometida, una exuberante noruega que pronto impresiona al chico. Mientras, Manolito conoce a<br />

un niño chino muy listo con el que entabla amistad y que le ayudará a conseguir uno de sus sueños: convertirse en jefe de la pandilla.<br />

<strong>Canal</strong>+ Comedia HD (VE) Mi28 08:50<br />

<strong>Canal</strong>+ Comedia (VE) Mi28 08:50<br />

Manuale d'amore<br />

(Manuale d'amore)<br />

Cine/Comedia romántica 111 min. 2005 Italia<br />

D.: Giovanni Veronesi<br />

I.: Carlo Verdone, Margherita Buy, Sergio Rubini, Silvio Muccino y Luciana Littizzetto<br />

Una historia de amor, en el peor de los casos, puede explicarse en cuatro fases. El enamoramiento es sin duda la más dulce, pero también puede ser costoso. Las crisis que surgen cuando<br />

ha pasado el tiempo examinan los cimientos. Si el examen no da buen resultado es muy posible que en el siguiente paso entre otra persona en juego. Finalmente, la separación, puede<br />

convertirse en el desenlace definitivo. Cuatro parejas representan estas cuatro fases, a cuyo término parece acabarse el mundo, cuando todo lo que han conocido se derrumba. ¿O quizá<br />

no El director Giovanni Veronesi ("Che ne sarà di noi", nominada al David italiano en <strong>12</strong> categorías) dirige y escribe este tributo a la comedia italiana, repitiendo con uno de sus actores,<br />

Silvio Muccino, que encarna a Tomasso, el joven que inicia toda una cruzada amorosa para conquistar a la chica de la que se ha enamorado, y que da comienzo a las serie de cuatro<br />

historias que componen "Manuale d'amore". La película, triunfante en los premios David de Donatello con numerosas nominaciones y dos galardones para los actores Carlo Verdone y<br />

Margherita Buy, intenta recuperar, según palabras del director, ese sentimiento saqueado por filósofos, sociólogos y psicólogos que es el amor. Y lo hace acercando a los personajes a la<br />

realidad. Aunque la película cuenta cuatro historias, no es una propuesta episódica, pues en algún punto estas historias van relacionándose entre sí. El argumento partió de Vincenzo<br />

Cerami, guionista de la película "El tigre y la nieve" de Roberto Benigni.<br />

TNT HD (VE) L<strong>12</strong> 02:50 M20 06:10 M27 04:05<br />

TNT (VE) L<strong>12</strong> 02:50 M20 06:10 M27 04:05<br />

Manuela<br />

(Manuela)<br />

Cine/Drama 98 min. 1976 España<br />

D.: Gonzalo García Pelayo<br />

I.: Fernando Rey, Charo López y Máximo Valverde<br />

En la Sevilla de los años 70, Manuela, la bella hija de un cazador furtivo se casa con el criado del rico don Ramón, quien está enamorado de ella. Los años pasan, pero no para esta<br />

andaluza... que sigue levantando pasiones entre los hombres. Debut como director de Gonzalo García Pelayo, que venía de la producción musical y del periodismo radiofónico y<br />

televisivo. Se trata de la adaptación de una novela de Manuel Halcón, un drama con connotaciones folclóricas que presenta a Charo López como una lozana andaluza que causa<br />

verdaderos estragos entre sus numerosos pretendientes masculinos. Las canciones de Lole y Manuel, Triana, Gualberto García o Diego de Morón aderezan este melodrama muy<br />

representativo de la transición política que propició nuevos aires aperturistas para el cine español. Fernando Rey y Máximo Valverde secundaron a Charo López de forma igualmente<br />

brillante en la película.<br />

DCine Español (VE) L05 05:20<br />

Mar adentro<br />

(The Sea Inside)<br />

Cine/Drama 117 min. 2004 España<br />

D.: Alejandro Amenábar<br />

I.: Javier Bardem, Lola Dueñas, Belén Rueda y Joan Dalmau.<br />

Ramón lleva casi treinta años postrado en una cama al cuidado de su familia. Su única ventana al mundo es la de su habitación, junto al mar por el que tanto viajó y donde sufrió el<br />

accidente que interrumpió su juventud. Desde entonces, su único deseo es terminar con su vida dignamente. La llegada de dos mujeres alterará su mundo: Julia, la abogada que quiere<br />

apoyar su lucha, y Rosa, una vecina del pueblo que intentará convencerlo de que vivir merece la pena. La luminosa personalidad de Ramón termina por cautivar a ambas, que tendrán<br />

que cuestionar, como nunca antes, los principios que rigen sus vidas. Ramón sabe que sólo la persona que de verdad lo ame será la que lo ayude a realizar ese último viaje. Alejandro<br />

Amenábar da un giro radical a su filmografía en su cuarta película. Tras destacar por su juventud con la perturbadora "Tesis" (ganadora de siete premios Goya), la enigmática "Abre los<br />

ojos" (reconvertida posteriormente en "Vanilla Sky" con la complicidad de Tom Cruise) y la sobrecogedora "Los otros", elevada a gran éxito internacional gracias a la participación de<br />

Nicole Kidman como protagonista, Amenábar se inspira por primera vez en la realidad para su último largometraje. El siempre sobresaliente Javier Bardem da un nuevo salto en su<br />

carrera artística al comprometerse con un personajes que supone todo un reto interpretativo, por su complejidad y por tener como referencia una persona real. Da vida al tetrapléjico<br />

gallego Ramón Sampedro, que en vida adquirió gran relevancia por su abierta reivindicación de poder elegir una muerte digna, una batalla legal que se prolongó durante 25 años. En<br />

1998, su muerte asistida desencadenó un amplio debate social en torno a la eutanasia, reabierto con el estreno de "Mar adentro". Su experiencia quedó recogida en el libro Cartas<br />

desde el infierno, que inspiró la idea a Alejandro Amenábar. Recupera para el guión al colaborador de sus primeros trabajos, el director ("Nadie conoce a nadie") y guionista ("Tesis",<br />

"Abre los ojos") Mateo Gil. Javier Bardem destacó por primera vez con películas como "Días contados" y "Jamón, jamón", a las que siguieron "Entre las piernas", "Los lobos de<br />

Washington", "Éxtasis" y "Boca a boca". Con los años se ha convertido en uno de los rostros del cine español mejor conocidos en el mundo, gracias a "Carne trémula", "Los lunes al sol" y<br />

"Perdita Durango", antes de iniciar su carrera internacional con "Antes que anochezca" (con la que consiguió la primera nominación al Oscar para un actor español), "Pasos de baile" y<br />

"Collateral". El proceso de transformación en Ramón Sampedro supuso para Bardem cinco largas horas diarias de maquillaje antes de rodar, además de entrenar el acento gallego<br />

característico del personaje. Tras su paso por series de televisión como "Los Serrano", "Médico de familia" o "Periodistas", la actriz Belén Rueda da el salto al cine con un papel de fuerte<br />

intensidad dramática, el de Julia. La otra mujer en la vida de Ramón es Rosa, a la que da vida Lola Dueñas, que ha destacado en "Días de fútbol", "Piedras", "Mensaka", "Marta y<br />

alrededores" y "Las razones de mis amigos". Tiene gran peso también el trabajo conjunto de un reparto de secundarios de primer nivel: Mabel Rivero ("El bosque animado") y Celso<br />

Bugallo ("Para que no me olvides", "Los lunes al sol") dan vida, respectivamente, a la cuñada y el hermano de Ramón; Tamar Novas ("La lengua de las mariposas") es su sobrino; y Joan<br />

Dalmau ("Soldados de Salamina", "Las huellas borradas"), su padre. Intervienen, además, Clara Segura ("¡Excusas!"), Francesc Garrido ("Smooking Room", "Te doy mis ojos"), Alberto<br />

Jiménez ("El Bola", "La fuga") y Josep María Pou ("Amigo/Amado", "Los años bárbaros"). Alejandro Amenábar recogió con "Mar adentro" el cuarto Oscar al cine español en la categoría<br />

de mejor película de habla no inglesa, además del Globo de Oro y 14 de los 15 Goya a los que aspiraba, entre otros premios.<br />

TCM (VE) M20 02:45 J22 07:15<br />

Mararía<br />

http://www.plus.es/iguia 213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!