27.01.2015 Views

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

MARZO 12 - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cine (A-Z)<br />

Cine/Comedia 89 min. 1955 España, Francia<br />

D.: Antonio Román<br />

I.: Alberto Closas, Carmen Sevilla, Tip y Top y Claudine Dupuis<br />

En el reino de Gandía, la bella, joven y bravía Catalina de Martos (Carmen Sevilla) rechaza a cuantos pretendientes le presenta su padre Bautista de Martos (Raymond Cordy), ante el<br />

desconsuelo de Blanca (Claudine Dupuis), que no puede casarse hasta que lo haya hecho Catalina, su hermana mayor. Beltrán de Lara (Alberto Closas), un joven comerciante, que se<br />

dirige a caballo hacia Gandía, se encuentra con un chico joven y disputa con él a propósito de un ciervo que pretende haber matado. A consecuencia de su discusión descubre, muy<br />

turbado, que su rival no es otro que una valerosa y muy bella joven, Catalina. Poco después, cuando Catalina de Martos rechaza con violencia a Mario de Acevedo (Manolo Gómez<br />

Bur), aparece en el palacio familiar, Beltrán de Lara con su criado Florindo (Jacques Dynam) que, sin más preámbulos, reconociendo a la joven, la besa y la conquista, comenzando así<br />

una relación muy particular. Sin embargo, Beltrán de Lara debe luchar mucho hasta casarse y domar a la bravía Catalina de Martos, ante el contento de su hermana Blanca, que a su vez<br />

ve como por fin puede casarse con su amado Lisardo de Ayala (Gianni Glori). Una libre adaptación de la célebre comedia "shakesperiana" que incide en la guerra de los sexos, con<br />

fondo y moraleja romántica que, en manos del director Antonio Román, se convierte en un mero vehículo de lucimiento personal de Carmen Sevilla, a la que da cumplida réplica un<br />

Alberto Closas recién llegado de Argentina. Román acredita su pericia y su arte llevando la acción con excelente pulso, componiendo plásticamente las escenas con el más depurado<br />

sentido estético, cuidando con esmero la ambientación y, en fin, realizando una labor seria, eficaz y de buen gusto, contando para el éxito de la empresa con un grupo de artistas de<br />

primerísima categoría. El humor corre a cargo de Tip (Luis Sánchez Polack) y Top (Joaquín Portillo), popular pareja de humoristas del momento.<br />

DCine Español (VE) S03 09:20<br />

La fuerza del viento<br />

(Wind)<br />

Cine/Drama 90 min. 1993 EE.UU<br />

D.: Carroll Ballard<br />

I.: Matthew Modine, Jennifer Grey, Cliff Robertson y Mathew Modine<br />

Producción de Francis Ford Coppola para una película deportiva rodada con gran eficacia por Carroll Ballard ("El corcel negro", "Los lobos no lloran", "Volando libre"). Will Parker<br />

(Matthew Modine, "Birdy","La chaqueta metálica"," De repente un extraño", "Vidas cruzadas") y Kate Bass, ingeniera naval, ( Jennifer Grey, "Dirty Dancing") son una pareja que compite<br />

para ganar la American Cup de vela pero pierden en los últimos momentos de la carrera. La pareja se separa pero cuatro años después, Will ha encontrado un patrocinador y convence<br />

a Kate y a su nuevo compañero, el ingeniero aeronáutico Jack Neville, para que diseñen una embarcación capaz de conseguir el preciado trofeo. Basada en un hecho real, Carroll<br />

Ballard, un director muy versado en el documental cinematográfico, construye una película con paisajes preciosistas, encuadres muy abiertos y acción trepidante.<br />

Hollywood HD (VE) L<strong>12</strong> 05:55<br />

Hollywood (VE) L<strong>12</strong> 05:55<br />

La gata sobre el tejado de zinc<br />

(Cat on a Hot Tin Roof)<br />

Cine/Drama 108 min. 1958 EE.UU<br />

D.: Richard Brooks<br />

I.: Elizabeth Taylor, Paul Newman y Burl Ives<br />

Un autoritario terrateniente reúne a su familia para celebrar su cumpleaños tras un reconocimiento médico. En ese momento afloran los problemas y la tensión se hace insoportable.<br />

Probablemente una de las obras más famosas de Tennessee Williams que tuvo un gran éxito en España. El autor no estuvo conforme con el resultado de la película y recomendó al<br />

público que no fuera a verla.<br />

TCM (VM 2SUB) S31 22:00<br />

La gran familia<br />

(La gran familia)<br />

Cine/Comedia 99 min. 1962 España<br />

D.: Fernando Palacios<br />

I.: María José Alfonso, Amparo Soler Leal, Alberto Closas, José Isbert, José Luis López Vázquez y Carlos Piñar<br />

La familia Alonso está compuesta por el matrimonio -Carlos y Mercedes-, el abuelo y quince hijos, a los que hay que sumar al padrino, un pastelero de grandísimo corazón que siempre<br />

está ahí cuando se le necesita. Con tal tamaño de familia, las estrecheces económicas no son de extrañar, ya que el sueldo de aparejador de Carlos llega justito para terminar el mes.<br />

Aunque hay muchos cinturones que apretar, hasta logran irse de vacaciones de verano. Eso si todos aprueban el curso, porque, si hay exámenes en septiembre, lo más probable es que<br />

se queden en Madrid. La vida discurre en la familia Alonso con poca tranquilidad pero con mucha voluntad de convivir, porque si las sorpresas que dan los hijos hay que multiplicarlas<br />

por quince, también son quince los hombros que se arriman cuando hay que hacer frente a las adversidades: como la desaparición de Chencho, el pequeño, en la Plaza Mayor en plena<br />

Navidad. "La gran familia" es, seguramente, una de las sagas más recordadas de la cinematografía española. La comedia, la ternura y su inolvidable iconografía están en la memoria de<br />

varias generaciones. Chencho, el padrino, el portero redicho, los atribulados padres y una interminable lista de hijos son parte del encanto y de las imágenes para el recuerdo que ha<br />

dejado esta saga compuesta por "La gran familia", "La familia y... uno más" y "La familia, bien, gracias".<br />

DCine Español (VE) S31 07:00<br />

La gran película de Ed, Edd + Eddy<br />

(Ed, Edd n Eddy: Big Picture Show)<br />

Infantil/Cine 1 min. 2008 EE.UU<br />

D.: Danny Antonucci<br />

Esta vez Eddy se ha pasado de la raya y ha gastado una broma que tiene a toda la pandilla del vecindario tras él. Sólo una persona puede salvarle su legendario, nunca visto antes,<br />

hermano mayor.<br />

Cartoon Network (VM) S24 21:00<br />

La habitación del pánico<br />

(Panic Room)<br />

Cine/Suspense 107 min. 2002 EE.UU<br />

D.: David Fincher<br />

I.: Forest Whitaker, Jodie Foster, Kristen Stewart y Dwight Yoakam<br />

Meg Altman y su hija Sarah quedan atrapadas en 'la habitación del pánico' de su nueva casa de Nueva York, una cámara oculta construida como refugio, con cuatro muros de hormigón,<br />

línea de teléfono independiente, un conjunto de monitores que controlan todos los rincones de la casa y una impenetrable puerta de acero. A lo largo de una lluviosa noche, esta<br />

habitación se convertirá en el centro de atención de unos ladrones que han invadido la casa en busca de algo que está también en el interior. El realizador David Fincher se ha<br />

convertido en pocos años en uno de los cineastas más personales de Hollywood, con películas como la tercera entrega de "Alien", "Seven", "The Game" y "El club de la lucha", en las que<br />

explora territorios claustrofóbicos, atmósferas inquietantes y personajes al límite. Fincher sorprende por su manejo de la cámara, un trepidante montaje y una fotografía inquietante. Aquí<br />

retoma estos elementos, pero sin necesidad de recurrir a la ciencia ficción. Cuenta para ello con el guión de David Koepp, coproductor del filme y autor de historias de suspense como "El<br />

último escalón", "Misión imposible" o "Snake Eyes (Ojos de serpiente)". Aunque inicialmente iba a ser Nicole Kidman la protagonista de este 'thriller', tras retirarse por problemas físicos fue<br />

Jodie Foster quien, finalmente, se encargó del personaje central. Supone el regreso de la actriz -una de las más cotizadas del cine norteamericano- al cine de acción tras títulos más<br />

sentimentales como "Ana y el rey", "Sommersby" o "Nell". Jodie Foster, que tiene dos Oscars en su haber por "Acusados" y "El silencio de los corderos", se ha estrenado como directora<br />

con "El pequeño Tate" y "A casa por vacaciones". Junto a ella destaca la joven Kristen Stewart, en la actualidad un fenómeno mediático por su trabajo en la saga "Crepúsculo". En el<br />

bando opuesto, el de los ladrones, sobresalen las intervenciones de Forest Whitaker ("Ghost Dog, el camino del samurái", "Juego de lágrimas") y Jared Leto ("<br />

http://www.plus.es/iguia 173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!