30.01.2015 Views

Untitled - Cortolima

Untitled - Cortolima

Untitled - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entre estas entidades se destacan principalmente: Confecámaras, PROEXPORT,<br />

Cámara de Comercio de Ibagué, Asociación para el Desarrollo del Tolima, La ANDI,<br />

ACOPI, FENALCO, CAMACOL, la Asociación para el Desarrollo del Tolima, (ADT),<br />

Comité de Cafeteros del Tolima y la Cámara de Comercio de Ibagué han sido<br />

entidades líderes de esos procesos, teniendo como resultado empresas como:<br />

―Texpinal‖ (Hoy liquidada), El Complejo Agroindustrial del Tolima, el Complejo<br />

Agroindustrial Cafetero, el Complejo Agroindustrial de Chapetón, la Empresa Aérea<br />

―Aires‖ y la Central de Acopio de Combustibles creada con capital estatal y de los<br />

inversionistas del Tolima y Huila.<br />

4.2.1.1. Ubicación de las Principales Zonas Industriales de Ibagué<br />

La expedición de la Ley de exenciones tributarias otorgadas por el Gobierno Nacional<br />

(Ley 44 de 1987) a raíz de la tragedia del Volcán Nevado del Ruiz fue una coyuntura<br />

que favoreció la instalación de una gran cantidad de industrias que se localizaron en<br />

diferentes sectores de la ciudad, debido a la incapacidad del Municipio para ofrecer<br />

infraestructura adecuada en un sitio determinado, a pesar de que la reglamentación<br />

vigente establecía unos corredores industriales específicos.<br />

Actualmente la actividad industrial se encuentra ubicada en varias zonas dentro del<br />

Perímetro Urbano:<br />

Chapetón: Asentamiento industrial generado a partir de la rehabilitación de la<br />

antigua fábrica de Bavaria y en la cual se asientan industrias textiles, de empaques,<br />

frigoríficas y la planta de sacrificio animal.<br />

Papayo - Mirolindo: Reglamentado actualmente como zona industrial, en el cual<br />

además de la tradicional industria molinera, se asientan plantas de gas,<br />

procesadoras de café, concretos y prefabricados, bodegaje y comercio industrial y en<br />

la cual, se ha permitido en los últimos años la construcción de grandes proyectos de<br />

vivienda de interés social que han entrado en franco conflicto con el uso industrial<br />

previamente establecido.<br />

Parque Deportivo-Aeropuerto Perales: Generado como consecuencia de la<br />

expedición de la ley de incentivos tributarios y en el que se localizan textiles,<br />

comercio industrial y bodegaje.<br />

Mirolindo-Picaleña: Reglamentado como corredor de uso mixto permite la ubicación<br />

de industrias en el costado norte, aunque en el costado sur se encuentran molinos<br />

que existían previamente a la reglamentación del Acuerdo 035 de 1990.<br />

Picaleña-Puente Blanco: Corredor industrial reconocido por la reglamentación<br />

vigente en el cual se mezclan los usos industriales con servicios de carretera.<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!