30.01.2015 Views

Untitled - Cortolima

Untitled - Cortolima

Untitled - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.1.1.2. Oferta Ambiental Urbana<br />

La zona urbana de Ibagué ocupa aproximadamente un área de 5.021,10 hectáreas,<br />

correspondientes al 3,6 % del área total del municipio, se encuentra bañada por un<br />

gran número de drenajes, destacándose el Río Combeima (el cual drena del<br />

noroccidente al suroriente de la ciudad), el Río Chipalo (drena en dirección<br />

Nororiente), la Quebrada el Hato de la Virgen (nace en el Barrio Versalles y tributa<br />

sus aguas en la cuenca Chipalo, en el nororiente de la ciudad), el Río Alvarado (nace<br />

en los límites nororientales del Municipio y sigue hacia a Alvarado), y El Río Opia<br />

(nace en el Parque Deportivo y drena en dirección oriental); actualmente estas<br />

fuentes están siendo intervenidas de forma positiva con el establecimiento de<br />

bosques ribereños, canalización de aguas servidas y la estabilización de taludes y<br />

específicamente en el Chipalo se está trabajando con las comunidades el ‖Proyecto<br />

Ojos Verdes‖.<br />

Esta nueva cobertura protectora, se suma a la malla verde del Municipio constituida<br />

por numerosas zonas y parques verdes (174 parques, más de 3.062 especies<br />

vegetativas), que ocupan un área de 61,6 hectáreas aproximadamente,<br />

constituyéndose en el pulmón verde de los habitantes.<br />

Adicionalmente el sector urbano cuenta con otros sitios que tienen una oferta<br />

ambiental muy interesante, entre los que se destacan: Reservas Ecológicas,<br />

Senderos Temáticos de interpretación ambiental, donde se adelantan trabajos de<br />

reforestación, investigación y recuperación en fauna y flora, los cuales sirven para el<br />

desarrollo de actividades eco turísticas y lúdico contemplativas, los bosques urbanos,<br />

jardines botánicos, entre otros. Los más reconocidos son:<br />

- Fundación Orquídeas del Tolima<br />

- Jardín Botánico Alejandro Von<br />

Humboldt<br />

- Jardín Botánico San Jorge de<br />

Ibagué<br />

- Cerro de Pan de Azúcar<br />

- Cerros Occidentales<br />

- Escarpe de la Falla de Ibagué<br />

- Alto de Santa Helena<br />

- Los Bosques Urbanos<br />

- Parque El Tejar.<br />

6.2. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL<br />

El Municipio de Ibagué cuenta con una gran oferta ambiental, sin embargo, no está<br />

exento de diversas situaciones que amenazan y comprometen la preservación y<br />

conservación ambiental de sus recursos. La problemática ambiental del municipio es<br />

diversa y es consecuencia no solo de su vulnerabilidad y riesgo natural que presenta<br />

dada sus características geológicas y fisiográficas sino también por los conflictos de<br />

uso del suelo tanto en el sector rural como urbano que generan las actividades<br />

sociales como económicas.<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!