30.01.2015 Views

Untitled - Cortolima

Untitled - Cortolima

Untitled - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL TOLIMA -<br />

CORTOLIMA<br />

La Corporación Autónoma Regional del Tolima - CORTOLIMA, de acuerdo a los<br />

avances en la estructura política, institucional, normativa administrativa y financiera,<br />

que se reglamenta en el marco de la Ley 99 de 1993, donde organiza y crea<br />

funciones e instituciones para la gestión ambiental. Así, desde el ámbito nacional<br />

como coordinador del SINA, constituye al Ministerio del Medio Ambiente como<br />

órgano rector de políticas y regulaciones; desde el orden regional, redefine<br />

competencias a las Corporaciones Regionales y crea otras nuevas con carácter de<br />

autoridades ambientales, representadas por las Corporaciones Autónomas<br />

Regionales y de Desarrollo Sostenible y las Unidades Ambientales de los Grandes<br />

Centros Urbanos; en el nivel territorial define funciones y competencias en materia<br />

ambiental para los departamentos, municipios, distritos, provincias y territorios<br />

indígenas.<br />

Desde este punto de vista y teniendo en cuenta el Municipio de Ibagué como entidad<br />

básica de la organización política y administrativa del país, se constituye en un actor<br />

fundamental. Por esta razón el Ministerio del Medio Ambiente, en el marco de la<br />

política definida en el ―Proyecto Colectivo Ambiental‖ donde establece como una de<br />

sus prioridades el fortalecimiento de la gestión ambiental urbano regional, con el<br />

propósito de elevar la calidad de vida, bajo las premisas del desarrollo humano<br />

sostenible. En este sentido, a través de la dirección general ambiental sectorial, se<br />

diseñaron estrategias para la construcción e implementación de Sistemas de Gestión<br />

Ambiental Municipal- SIGAM, buscando generar mayor capacidad para adelantar la<br />

gestión ambiental en la administración municipal.<br />

Los Sistemas de Gestión Ambiental Municipal – SIGAM y su herramienta la Agenda<br />

Ambiental Municipal, se constituyen en un valioso instrumento que permite el<br />

fortalecimiento de la Gestión Ambiental Municipal, orientado al fortalecimiento técnico<br />

y administrativo de la gestión en el contexto municipal, a la coordinación<br />

interinstitucional y a la participación ciudadana, en el marco de los procesos de<br />

descentralización, gobernabilidad y legitimidad promovidos por el estado.<br />

Para el desarrollo del presente documento se tuvo en cuenta tres componentes<br />

principales que son: el diagnostico, evaluación y planificación; el primero de ellos<br />

enfatiza en la oferta ambiental del municipio, identificando sus principales conflictos y<br />

la interacción social, biótica-natural, económica y político administrativa.<br />

En la evaluación, se estima un porcentaje de cumplimiento a la agenda ambiental<br />

2002, teniendo en cuenta aspectos tales como:<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!