30.01.2015 Views

Untitled - Cortolima

Untitled - Cortolima

Untitled - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ALCALDÍA MUNICIPAL DE IBAGUÉ<br />

Para la Alcaldía Municipal de Ibagué, es satisfactorio dar a conocer a la comunidad<br />

ibaguereña y a las instituciones del orden local, departamental y nacional la Agenda<br />

Ambiental del Municipio de Ibagué. Labor esta que se llevó a cabo con la<br />

colaboración de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, CORTOLIMA,<br />

contemplando los principios del desarrollo sostenible establecidos en la ley 99 de<br />

1993, y enmarcado en la conceptualización del Sistema de Gestión Ambiental<br />

Municipal SIGAM, así como por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo<br />

Territorial, MAVDT.<br />

La Agenda Ambiental Municipal es el resultado de un proceso que contó con la<br />

participación de los principales líderes locales y organizaciones sociales, quienes<br />

contribuyen a coordinar la ejecución de acciones ambientales en el municipio. Es un<br />

documento consolidado y unificado para la Gestión Ambiental Municipal – GAM que<br />

recoge las acciones ambientales contenidas en el Plan de Desarrollo Departamental,<br />

el Plan de Ordenamiento Territorial - POT, el Plan de Gestión Ambiental Regional –<br />

PGAR de CORTOLIMA, y el Plan de Desarrollo Municipal para el periodo 2008 –<br />

2011.<br />

Para este despacho es claro que los recursos naturales son la base de la<br />

sobrevivencia y la vida digna de las personas. Al mejorar las condiciones actuales de<br />

vida de la población mediante el uso racional de los recursos naturales y la<br />

consolidación de una cultura ambientalista, aseguraremos el patrimonio de las<br />

generaciones futuras, logrando un equilibrio entre el medio ambiente con dos<br />

grandes áreas de sustentabilidad del desarrollo humano. Éstas son la productividad y<br />

la competitividad de la economía.<br />

Este instrumento nos indica el camino a seguir, tanto a instituciones comprometidas<br />

con el medio ambiente como organizaciones sociales y comunidad en general, a<br />

partir de líneas de acción, programas, proyectos y propuestas de gestión que<br />

permitan el acceso con argumentos serios a la gestión ambiental tanto rural como<br />

urbana, en temas como el riesgo, orientación en una producción agropecuaria o<br />

industrial amable con los recursos naturales y el medio ambiente en general.<br />

JESÚS MARÍA BOTERO GUTIÉRREZ<br />

Alcalde Municipal<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!