30.01.2015 Views

Untitled - Cortolima

Untitled - Cortolima

Untitled - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.1. Gestión Ambiental hacía la conservación del capital humano y<br />

desarrollo social. Señala que las macro-obras y los grandes proyectos en<br />

ejecución merecerán especial atención del gobierno departamental, para tal fin se<br />

gestionará ante el SINA, el cumplimiento de la normativa vigente, con el fin de<br />

buscar un desarrollo sostenible en el Tolima.<br />

3.1.1. Apoyo a la conservación y calidad del recurso hídrico, para garantizar<br />

la sostenibilidad y el manejo de la oferta de agua en el Departamento del Tolima,<br />

se apoyará la formulación e implementación de los planes de ordenamiento y<br />

manejo integral de cuencas abastecedoras de agua, priorizando las que<br />

presenten índices de escasez entre medio y alto, donde el departamento se<br />

articulará a la agenda interministerial donde tiene como objetivo garantizar la<br />

conservación, disponibilidad y calidad del recurso agua como capital natural y<br />

promover procesos de protección de ecosistemas estratégicos de áreas<br />

protegidas y promover la disminución de gases de efecto invernadero.<br />

3.1.2. Implementación de acciones que mitiguen impactos de contaminación<br />

ambiental. Con la implementación de medidas tendientes a reducir las emisiones<br />

de gases por la utilización de combustibles fósiles, con arborización y<br />

revegetalización en vías principales y centros poblados.<br />

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL:<br />

Porque Ibagué está primero (2008 – 2011)<br />

CAPITULO V. EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO<br />

Art. 14. IBAGUÉ ACOGEDORA CON CALIDAD AMBIENTAL<br />

Estrategia 1. Planificación ambiental en la gestión territorial. Entendida como<br />

la herramienta básica para direccionar el manejo adecuado de los recursos<br />

naturales y articularlos a los procesos de desarrollo, a través de una visión global<br />

de los componentes medio ambientales (agua, atmósfera, suelos, diversidad<br />

biológica etc.) así como de los factores que inciden en su degradación, mediante<br />

la formulación de determinantes o condicionantes mínimas de manejo que logren<br />

el uso adecuado del suelo y ocupación del territorio, bajo el principio de<br />

autorregulación, garantizando la minimización de los efectos perjudiciales que<br />

alteran la base natural y por ende para garantizar el Desarrollo Sostenible.<br />

Programas<br />

Modelo de ocupación del territorio. Fortalecimiento y apropiación de los<br />

mecanismos y elementos con los cuales cuenta el Municipio: Plan de<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!