30.01.2015 Views

Untitled - Cortolima

Untitled - Cortolima

Untitled - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El límite máximo permisible anual de PM10 en el año 2009 fue de 60 μg/m3 y en el<br />

año 2011 será 50 μg/m3.<br />

Las autoridades ambientales competentes, deberán iniciar las mediciones de PM 2,5<br />

cuando por las concentraciones de PST y PM10, por mediciones directas de PM 2,5<br />

o por medio de estudios técnicos, identifiquen probables afectaciones a la salud<br />

humana. Para tal efecto, tomarán como valor guía los estándares de la EPA (15<br />

μg/m3 como concentración anual a partir de la media aritmética y de 65 μg/m3 como<br />

concentración diaria).<br />

Las autoridades ambientales competentes que a la fecha estructuran sus redes con<br />

base en medidores PST podrán mantenerlos y tendrán hasta el año 2011 para<br />

implementar la medición de PM10 en las estaciones que por requerimientos del<br />

diseño de la red sean necesarias.<br />

La normatividad pertinente para la protección y control de la calidad del aire más<br />

importante es:<br />

Decreto 0948 de 1995.<br />

Decreto 2107 de 1995.<br />

Decreto 1697 de 1997.<br />

Decreto 0979 de 2006.<br />

Resolución 0005 de 1996.<br />

Resolución 0619 de 1997.<br />

Resolución 0058 de 2002.<br />

Resolución 0886 de 2004.<br />

Resolución 3500 de 2005.<br />

Resolución 0601 de 2006.<br />

Resolución 0653 de 2006.<br />

A pesar de tener una buena normativa hasta el momento no ha sido posible lograr<br />

los resultados esperados como se refleja en el informe gubernamental del 2007,<br />

donde se evidenció un problema generalizado de contaminación atmosférica en la<br />

mayoría de ciudades del país, siendo el material particulado el más grave y el ozono<br />

el tema emergente.<br />

El periodo entre 2008 y 2010 constituye uno de los momentos más significativos en<br />

cuanto al diseño y la aplicación de instrumentos para la reducción de la<br />

contaminación atmosférica, con un impacto decisivo en materia de limpieza del aire.<br />

Tres hechos marcan este periodo: la mejora de la calidad de los combustibles<br />

líquidos, la entrada en vigencia de una normativa más fuerte de emisiones<br />

atmosféricas y el fortalecimiento de la capacidad institucional.<br />

-Normativa sobre combustibles: El Ministerio del Ambiente, Vivienda y Desarrollo<br />

Territorial ha trabajado en conjunto con el Ministerio de Minas y Energía y<br />

ECOPETROL con el fin de contar con un combustible con menor contenido de azufre<br />

lo antes posible.<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!