30.01.2015 Views

Untitled - Cortolima

Untitled - Cortolima

Untitled - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ámbito local.<br />

3. Ibagué verde y natural. Incentivar la reforestación, privilegiando el uso de<br />

especies protectoras no solo dentro del ambiente rural con el fin de regular el<br />

recurso hídrico.<br />

4. Plan de silvicultura urbana. Elaboración del plan de silvicultura urbana<br />

propiciando el enriquecimiento de la malla verde actual y contribuyendo a la<br />

formación y embellecimiento del paisaje, al equilibrio del medio ambiente, al<br />

desarrollo social y cultural de la población y cumplen a su vez, con funciones<br />

vitales para la salud y la recreación.<br />

5. Gestión integral del recurso hídrico. Por ser el elemento vital en los ciclos y<br />

procesos naturales de los ecosistemas y del hombre, además de ser determinante<br />

de los procesos de ocupación del territorio y del desarrollo de las actividades<br />

productivas de la sociedad. Por tanto, es necesario establecer acciones que<br />

orienten la gestión del recurso hídrico, teniendo en consideración los ecosistemas<br />

y los recursos naturales; así como los aspectos sociales y las necesidades<br />

humanas, realizando el monitoreo, evaluación, control y seguimiento de la calidad<br />

de las aguas que riegan el Municipio además de llevar a cabo las medidas a que<br />

haya lugar para mejorar las condiciones de estas.<br />

6. Plan de manejo ambiental. Implementar los planes de manejo ambiental de los<br />

humedales, cuencas y microcuencas hídricas, la investigación sobre el estado<br />

actual de la biodiversidad en zonas secas y los procesos de degradación y<br />

desertificación de tierras y la línea de ordenación de bosques.<br />

Estrategia 4. El plan de espacio público.<br />

Programa<br />

3. Ibagué patrimonial. Recuperar y restaurar los sitios considerados como<br />

patrimonio colectivo que deben ser disfrutados sin ningún tipo de restricciones por<br />

los habitantes en general, partiendo de la prevalecía de lo colectivo sobre lo<br />

particular.<br />

5. Armonía turística. Realización y fortalecimiento de las ciclo - vías dominicales<br />

y nocturnas con la integración de eventos culturales, caminatas turísticas y<br />

ecológicas, ciclo - paseos, entre otros.<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!