15.02.2015 Views

Protocolo diabetes mellitus tipo 2 - Sociedad Española de Diabetes

Protocolo diabetes mellitus tipo 2 - Sociedad Española de Diabetes

Protocolo diabetes mellitus tipo 2 - Sociedad Española de Diabetes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FMC – <strong>Protocolo</strong>s<br />

TABLA 23. Tratamiento <strong>de</strong> la neuropatía diabética<br />

Clínica<br />

Detección<br />

precoz y<br />

seguimiento<br />

Tratamiento<br />

específico<br />

Objetivos<br />

terapéuticos<br />

y <strong>de</strong><br />

prevención<br />

Polineuritis distal simétrica<br />

La más habitual es la sensitiva-motora en extremida<strong>de</strong>s inferiores con predominio <strong>de</strong> síntomas<br />

sensitivos en forma <strong>de</strong> parestesias, distribuidos en calcetín, alteraciones vasomotoras y <strong>de</strong> la<br />

sudación, dolor nocturno y mejoría al caminar 139-143<br />

Neuropatías por atrapamiento (túnel carpiano, meralgia parestésica)<br />

Neuritis craneales (III y VI pares craneales)<br />

Neuropatía proximal (amiotrofia diabética)<br />

Poco frecuente. Suele afectar a pacientes con <strong>diabetes</strong> muy mal controlada por períodos<br />

prolongados y mayores <strong>de</strong> 60 años 139<br />

Neuropatía autonómica<br />

Se asocia a muerte súbita, arritmias cardíacas e isquemia miocárdica silente. Un 50%<br />

<strong>de</strong> los pacientes fallecen en los 2-5 años siguientes al diagnóstico. Son frecuentes<br />

también síntomas gastrointestinales (gastroparesia, diarrea), genitourinarios (impotencia<br />

e incontinencia), hipotensión ortostática, hipoglucemia inadvertida y episodios <strong>de</strong> sudación<br />

gustativa<br />

En el momento <strong>de</strong>l diagnóstico y anualmente <strong>de</strong>be realizarse una evaluación clínica<br />

<strong>de</strong> la neuropatía distal y autonómica que incluirá 137,139 :<br />

Anamnesis: existencia <strong>de</strong> parestesias (hormigueo, entumecimiento), disestesias (quemazón u<br />

hormigueo o dolor que aparece con el roce) y dolor o calambres nocturnos, sudación,<br />

impotencia, diarrea crónica e hipotensión ortostática<br />

Exploración: inspección (coloración, estado <strong>de</strong> hidratación <strong>de</strong> la piel y temperatura),<br />

sensibilidad vibratoria medida con el diapasón <strong>de</strong> 128 Hz en la base <strong>de</strong> la uña <strong>de</strong>l primer<br />

<strong>de</strong>do <strong>de</strong>l pie y reflejos rotuliano y aquíleo.<br />

Toma <strong>de</strong> PA en <strong>de</strong>cúbito y al cabo <strong>de</strong> 1 min <strong>de</strong> la bipe<strong>de</strong>stación (hipotensión ortostática si la<br />

diferencia en la PAS > 30 mmHg)<br />

El diagnóstico <strong>de</strong> neuropatía autonómica cardiovascular se establece a partir <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> los<br />

reflejos cardiovasculares (variaciones en el intervalo R-R’ en la respiración profunda y en la<br />

maniobra <strong>de</strong> Valsalva) 137,138 . La normalidad <strong>de</strong> estas exploraciones excluye la afección <strong>de</strong><br />

otros órganos. No <strong>de</strong>ben practicarse en diabéticos <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 70 años, con ángor inestable o<br />

en los tratados con fármacos que actúan sobre el sistema vegetativo. Con tests alterados se<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong>scartar cardiopatía silente<br />

Neuropatía distal<br />

En la figura 7 se presenta el algoritmo <strong>de</strong> el tratamiento <strong>de</strong> los síntomas <strong>de</strong> la neuropatía<br />

diabética 140<br />

Impotencia<br />

Debe respetarse escrupulosamente la recomendación <strong>de</strong> no utilizar sil<strong>de</strong>nafilo en diabéticos<br />

con cardiopatía isquémica tratados con nitritos. Otras terapéuticas como las mecánicas<br />

(dispositivos <strong>de</strong> tumescencia por vacío), protésicas o inyecciones intracavernosas<br />

(alprostadilo) requieren control especializado<br />

Diarrea crónica<br />

Difenoxilato y loperamida son antidiarreicos potentes y eficaces. Si persiste la diarrea, el<br />

tratamiento <strong>de</strong>be orientarse a la etiología específica <strong>de</strong> cada caso. Si se sospecha<br />

sobrecrecimiento bacteriano se hará un ensayo con antibióticos (tetraciclinas), si predomina<br />

la malabsorción se pue<strong>de</strong>n administrar enzimas pancreáticas. Debe valorarse la intolerancia a<br />

la lactosa o al gluten para suprimirlos. La clonidina (agonista adrenérgico) pue<strong>de</strong> aliviar los<br />

casos sin causa tratable<br />

Hipotensión ortostática<br />

Aumento <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> sal, evitar el reposo prolongado, evitar la diuresis nocturna<br />

mediante la elevación <strong>de</strong> la cabecera <strong>de</strong> la cama 15-25 cm, reducir la acumulación venosa<br />

mediante medias <strong>de</strong> compresión durante la bipe<strong>de</strong>stación (no en <strong>de</strong>cúbito). Corregir la<br />

anemia si existe. Si no son suficientes estas medidas: fludrocortisona (0,1-0,4 mg/día)<br />

acompañado <strong>de</strong> un fuerte consumo <strong>de</strong> sal. Una respuesta insuficiente hace preferible su<br />

control especializado<br />

1. Optimizar el control glucémico 137,140,143<br />

2. Suprimir alcohol y tabaco<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!