18.02.2015 Views

Primavera - Real Sociedad Canina de España

Primavera - Real Sociedad Canina de España

Primavera - Real Sociedad Canina de España

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-<br />

Golpes <strong>de</strong> calor en perros.<br />

Todo lo que <strong>de</strong>be saber<br />

sobre <strong>de</strong>shidratación y<br />

sobrecalentamiento<br />

A medida que llega el calor, es importante repasar nuestros<br />

conocimientos sobre los golpes <strong>de</strong> calor en perros.<br />

Autor: Dr. Wim Van Kerkhoven (Doctor en Medicina Veterinaria)<br />

Web: www.fci.be · www.dogdotcom.be<br />

transmitiendo el calor al ambiente.<br />

Los perros son más vulnerables a los<br />

golpes <strong>de</strong> calor que los humanos. Los<br />

perros con abundante pelaje y los <strong>de</strong><br />

doble pelaje son más vulnerables al<br />

sobrecalentamiento, al igual que los<br />

perros <strong>de</strong> pelaje blanco y las razas <strong>de</strong><br />

nariz corta (braquicéfalas).<br />

Regulación <strong>de</strong> la<br />

temperatura<br />

Es un error frecuente pensar que<br />

los perros no sudan. ¡Sí sudan! Los<br />

perros tienen dos tipos <strong>de</strong> glándulas<br />

sudoríparas. El primer tipo se conoce<br />

como glándulas ecrinas (merocrina).<br />

La mayor parte se encuentran en las<br />

almohadillas plantares <strong>de</strong> los perros,<br />

mientras algunas se localizan en la<br />

zona nasal. Su función es ayudar a<br />

que el animal se mantenga fresco. El<br />

segundo tipo se <strong>de</strong>nomina glándulas<br />

apocrinas. Se encuentran en la mayor<br />

parte <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong>l perro,<br />

pero su función no es refrescarlo.<br />

Su objetivo es liberar feromonas.<br />

Por tanto, los perros regulan su<br />

temperatura corporal principalmente<br />

a través <strong>de</strong>l ja<strong>de</strong>o. El ja<strong>de</strong>o mueve<br />

el aire fresco sobre las superficies<br />

húmedas <strong>de</strong> la lengua y los pulmones,<br />

Deshidratación<br />

La <strong>de</strong>shidratación, <strong>de</strong>finida como la<br />

pérdida excesiva <strong>de</strong> fluidos corporales<br />

(electrolitos), implica la pérdida <strong>de</strong><br />

agua y la reducción <strong>de</strong> electrolitos,<br />

que incluyen minerales esenciales<br />

como el potasio, el sodio y el cloruro.<br />

Pue<strong>de</strong> comprobar si su perro está<br />

<strong>de</strong>shidratado levantándole la piel<br />

<strong>de</strong>l cuello. Si esta no vuelve a su<br />

posición normal inmediatamente, su<br />

perro podría estar <strong>de</strong>shidratado. Se<br />

pue<strong>de</strong> realizar otra prueba casera <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>shidratación inspeccionando la boca<br />

<strong>de</strong>l perro para conocer el tiempo <strong>de</strong><br />

llenado capilar. Presione el <strong>de</strong>do contra<br />

la encía <strong>de</strong>l perro hasta que se ponga<br />

blanca y luego retírelo. Si la encía no<br />

recupera su color inmediatamente, su<br />

perro podría estar <strong>de</strong>shidratado.<br />

Comprendiendo la<br />

hipertermia<br />

La hipertermia es un término que<br />

<strong>de</strong>scribe un aumento <strong>de</strong> la temperatura<br />

corporal. Este incremento suele<br />

ocurrir como respuesta a un estímulo,<br />

como una inflamación o un ambiente<br />

caluroso. Un espacio mal ventilado, una<br />

exposición repentina a temperaturas<br />

elevadas, <strong>de</strong>masiada humedad y<br />

un acceso limitado al agua son los<br />

factores que pue<strong>de</strong>n incrementar las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que su perro sufra<br />

un golpe <strong>de</strong> calor. Otros factores<br />

que también pue<strong>de</strong>n aumentar estas<br />

posibilida<strong>de</strong>s incluyen la obesidad,<br />

las enfermeda<strong>de</strong>s respiratorias,<br />

los pelajes o pieles gruesos y los<br />

periodos prolongados <strong>de</strong> ejercicio,<br />

como pue<strong>de</strong> ser el caso <strong>de</strong> los perros<br />

<strong>de</strong>portivos o <strong>de</strong> carreras. Las razas<br />

con pasajes respiratorios superiores<br />

cortos, como el doguillo (Pug) y el<br />

Bulldog Inglés (English Bulldog),<br />

también tienen un riesgo mayor.<br />

Las temperaturas elevadas causan<br />

reacciones químicas que <strong>de</strong>scomponen<br />

las células corporales, provocando la<br />

14 el perro en españa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!