18.02.2015 Views

Primavera - Real Sociedad Canina de España

Primavera - Real Sociedad Canina de España

Primavera - Real Sociedad Canina de España

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-<br />

GRUPOS ÉTNICOS<br />

PATRÓN RACIAL DEL<br />

PODENCO ORITO<br />

ESPAÑOL<br />

ORIGEN: ESPAÑA<br />

CLASIFICACIÓN F.C.I.:<br />

Grupo V Perros tipo Spitz y tipo<br />

primitivo<br />

Sección 7 Tipo primitivo - perros <strong>de</strong><br />

caza<br />

Con prueba <strong>de</strong> trabajo<br />

FUNCIÓN DE LA RAZA:<br />

Por sus características físicas, nos<br />

encontramos ante un perro ágil,<br />

resistente y <strong>de</strong> buen olfato, cualida<strong>de</strong>s<br />

propias <strong>de</strong> un excelente cazador.<br />

Resiste largas jornadas <strong>de</strong><br />

caza en las peores condiciones <strong>de</strong><br />

temperatura tanto altas como bajas<br />

y en los peores terrenos posibles.<br />

Adaptados a la caza en zonas <strong>de</strong><br />

mucha frondosidad vegetal y en<br />

zonas <strong>de</strong> arroyos. Pue<strong>de</strong> cazar<br />

cualquier especie.<br />

APARIENCIA GENERAL:<br />

Po<strong>de</strong>nco <strong>de</strong> proporciones medias,<br />

<strong>de</strong> perfil subconvexo, con variabilidad<br />

en la talla <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> valores<br />

medios y con gran armonía en el<br />

mo<strong>de</strong>lo morfoestructural. De aspecto<br />

compacto y rústico. De capa<br />

orita, que asienta sobre una piel<br />

gruesa, con pelo corto, recio, y<br />

basto. Inteligente, noble y fácil <strong>de</strong><br />

adiestrar, pero tímido fuera <strong>de</strong> su<br />

hábitat. Perro <strong>de</strong> gran olfato, resistente,<br />

ágil y con buena aptitud para<br />

el cobro <strong>de</strong>l pelo y la pluma. Escaso<br />

dimorfismo sexual.<br />

PROPORCIONES<br />

IMPORTANTES:<br />

■ Alzada cruz/diámetro longitudinal<br />

ten<strong>de</strong>nte al cuadrado,<br />

■ Alzada cruz/longitud cabeza:<br />

1/2,5 a 1/3<br />

■ Alzada cruz/longitud <strong>de</strong>l tronco:<br />

1/1<br />

■ Alzada a la cruz: se criará buscando<br />

entrar en los márgenes <strong>de</strong><br />

talla que con diferencia son más<br />

habituales, en la horquilla <strong>de</strong> los 40-<br />

50 cms, para machos y hembras.<br />

■ Anchura <strong>de</strong> la cabeza/longitud<br />

<strong>de</strong> la cabeza: aproximado al 1/2<br />

■ Cráneo/cara: 10/11<br />

TEMPERAMENTO Y<br />

COMPORTAMIENTO:<br />

Perro <strong>de</strong> único dueño en su<br />

relación y funcionalidad, por<br />

lo que <strong>de</strong>muestra gran cariño<br />

y lealtad hacia el propietario<br />

y por el contrario, fuera <strong>de</strong> su<br />

ambiente, muestra gran timi<strong>de</strong>z, reflejo<br />

<strong>de</strong> su rusticidad. Destaca por<br />

su gran inteligencia y nobleza por<br />

lo que es <strong>de</strong> fácil adiestramiento.<br />

Tiene una marcada jerarquía social,<br />

que se manifiesta tanto en el<br />

chenil como en la caza, en la cual<br />

manifiesta patrones <strong>de</strong> comportamiento<br />

en jauría.<br />

Gran vehemencia y entrega en la<br />

caza, tanto que se muestran reticentes<br />

a finalizar la jornada <strong>de</strong><br />

caza. Laten las piezas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

cobrar muy correctamente, yendo<br />

bien para pluma o pelo.<br />

CABEZA:<br />

El Po<strong>de</strong>nco Orito Español presenta<br />

una cabeza mediana y proporcionada,<br />

<strong>de</strong> perfil subconvexo. Forma<br />

tronco-piramidal y stop poco<br />

marcado. Los ejes longitudinales<br />

superiores <strong>de</strong>l cráneo y <strong>de</strong>l hocico,<br />

coinci<strong>de</strong>n anteriormente. La protuberancia<br />

<strong>de</strong> la cresta occipital es<br />

poco marcada.<br />

■ Ojos: Orbitas poco pronunciadas.<br />

Ojos <strong>de</strong> tamaño pequeño y<br />

forma redon<strong>de</strong>ada en visión frontal.<br />

Centrados en la longitud total<br />

<strong>de</strong> la cabeza. Mirada viva. Iris <strong>de</strong><br />

color miel en diferentes grados <strong>de</strong><br />

pigmentación. La dirección <strong>de</strong> la<br />

apertura <strong>de</strong> los ojos va a la base <strong>de</strong><br />

las orejas.<br />

■ Orejas: <strong>de</strong> inserción media, con<br />

amplia base <strong>de</strong> implantación, envelada<br />

completamente en posición<br />

<strong>de</strong> atención. Forma triangular con<br />

puntas redon<strong>de</strong>adas. El extremo<br />

lateral <strong>de</strong> la base suele coincidir<br />

con el ángulo exterior <strong>de</strong>l ojo o bien<br />

sobresalir algo.<br />

■ Hocico: normalmente <strong>de</strong> la<br />

misma longitud que la mitad <strong>de</strong> la<br />

medida total <strong>de</strong> la cabeza. De profundidad<br />

y anchura similares. Perfil<br />

naso-frontal recto, con suave inclinación<br />

distalmente hacia la trufa.<br />

■ Mandíbula: recta, bien <strong>de</strong>sarrollada<br />

y con fuertes maxilares,<br />

<strong>de</strong> forma que el conjunto transmite<br />

robustez y potencia.<br />

■ Incisivos: con mordida en oposición,<br />

en tijera o pinza (preferentemente<br />

en tijera).<br />

■ Labios: firmes, bien ajustados y<br />

<strong>de</strong> color miel oscuro o negros.<br />

■ Mejillas: <strong>de</strong> forma redon<strong>de</strong>ada y<br />

no muy musculada.<br />

■ Trufa: <strong>de</strong> forma redon<strong>de</strong>ada y<br />

tamaño medio, con fosas nasales<br />

bien abiertas y color negro o<br />

chocolate en diferentes grados <strong>de</strong><br />

intensidad.<br />

CUELLO:<br />

De tamaño mediano, cilíndrico,<br />

bien musculado y con amplias<br />

inserciones en cabeza y tronco,<br />

formando un ángulo <strong>de</strong> 45 grados<br />

con la línea <strong>de</strong> la espalda. Bor<strong>de</strong>s<br />

rectos y sin papada.<br />

TRONCO:<br />

Esbelto, cilíndrico y <strong>de</strong> similar longitud<br />

que la alzada.<br />

■ Cruz: poco <strong>de</strong>stacada. Línea dorso-lumbar<br />

ancha, recta y horizontal.<br />

■ Lomo: mediano a corto, muy<br />

musculado.<br />

■ Pecho: ancho y profundo.<br />

■ Tórax: <strong>de</strong> costillares arqueados<br />

y línea esternal ligeramente por<br />

encima <strong>de</strong>l codo.<br />

■ Grupa: larga y ancha, con una<br />

inclinación <strong>de</strong> entre 35 y 45º.<br />

■ Vientre: recogido.<br />

COLA:<br />

De nacimiento bajo, suele formar<br />

ban<strong>de</strong>ra.<br />

EXTREMIDADES:<br />

De perfectos aplomos, <strong>de</strong> grosor<br />

medio, más gruesas en los machos<br />

y <strong>de</strong> gran fortaleza por el buen <strong>de</strong>sarrollo<br />

tendinoso y muscular.<br />

24 el perro en españa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!