20.03.2015 Views

mba'e rehepa oñembo'éta guarani ñe'ë, kuñataï ha karia'ýpe

mba'e rehepa oñembo'éta guarani ñe'ë, kuñataï ha karia'ýpe

mba'e rehepa oñembo'éta guarani ñe'ë, kuñataï ha karia'ýpe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reforma Joven<br />

PROCESO PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO<br />

Hace referencia a un conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí,<br />

que se realizan con el fin de producir determinados bienes y servicios capaces de satisfacer<br />

necesidades de resolver problemas.<br />

Nombre del proyecto: No confundir con el enunciado de un problema.<br />

Justificación: Por qué se <strong>ha</strong>ce. Se justifica el problema, se explica la prioridad y urgencia<br />

del problema para el que se busca solución; <strong>ha</strong>y que justificar por qué este proyecto que se<br />

formula es la propuesta de solución más adecuada para solucionar el problema.<br />

Objetivos: Para qué se <strong>ha</strong>ce.<br />

Actividades Responsables Tiempo: Tareas concretas, quién , cuándo.<br />

Beneficiarios: A quiénes va dirigido.<br />

Localización Física y Cobertura Espacial: Dónde se <strong>ha</strong>rá.<br />

Recursos Humanos: Disponer de personas adecuadas.<br />

Recursos Materiales: Herramientas, equipos e infraestructuras.<br />

Recursos Financieros: Pago de servicios, ingresos o beneficios.<br />

Estructura organizativa: Cómo se organiza el proyecto; organigrama, funciones del<br />

personal.<br />

Evaluación: Cómo se medirá la progresión <strong>ha</strong>cia los objetivos, a través de indicadores.<br />

Factores Limitantes: Se relacionan medios, fines y condiciones.<br />

Segundo Curso<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!