17.04.2015 Views

leer - Red por los derechos de la infancia

leer - Red por los derechos de la infancia

leer - Red por los derechos de la infancia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

35<br />

no hab<strong>la</strong>r español, <strong>de</strong>ben ser asistidos o asistidas <strong>por</strong> una o un intérprete. No obstante lo anterior, falta<br />

<strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> procurarles una o un <strong>de</strong>fensor que comprenda plenamente su idioma o dialecto, así<br />

como su cultura. El artículo 114 refiere que al momento <strong>de</strong> brindar educación a una o un adolescente<br />

indígena, se <strong>de</strong>ben tomar en consi<strong>de</strong>ración sus usos y costumbres.<br />

112. Para <strong>la</strong>s y <strong>los</strong> adolescentes con alguna discapacidad, el artículo 11, fracción XIII, instruye brindarles<br />

el cuidado y <strong>la</strong> atención necesarios <strong>por</strong> sus condiciones y, en caso <strong>de</strong> requerirlo, canalizarles a<br />

don<strong>de</strong> se les brin<strong>de</strong> <strong>la</strong> atención especializada (artículo 125). El que esta ley mencione <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong><br />

proteger y cuidar a <strong>la</strong>s y <strong>los</strong> adolescentes con discapacidad constituye un im<strong>por</strong>tante avance en el ámbito<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong><strong>de</strong>rechos</strong> humanos, pero pue<strong>de</strong> ampliar su ámbito garantista si establece lineamientos más<br />

específicos, como el acondicionamiento para su acceso a <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s e insta<strong>la</strong>ciones<br />

administrativas don<strong>de</strong> se apliquen <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> ejecución, así como privilegiar en su favor <strong>la</strong><br />

ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s medidas alternativas a <strong>la</strong> privación <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad, atendiendo al interés superior <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

niñas y <strong>de</strong> <strong>los</strong> niños, como lo sugiere el artículo 7º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convención sobre <strong>los</strong> Derechos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Personas<br />

con Discapacidad. 61<br />

113. Respecto a <strong>la</strong>s adolescentes mujeres, el Comité <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Naciones Unidas para <strong>los</strong> Derechos <strong>de</strong>l<br />

Niño seña<strong>la</strong> en su Observación núm. 10 que aun cuando <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción femenina en conflicto con <strong>la</strong> ley<br />

penal es consi<strong>de</strong>rablemente menor que <strong>la</strong> masculina, no <strong>por</strong> ello se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scuidar en materia <strong>de</strong> salud:<br />

Análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Justicia para Adolescentes para el Distrito Fe<strong>de</strong>ral<br />

Teniendo en cuenta que probablemente se hará caso omiso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s niñas en el sistema <strong>de</strong> <strong>la</strong> justicia <strong>de</strong> menores <strong>por</strong>que<br />

sólo representan un pequeño grupo, <strong>de</strong>be prestarse particu<strong>la</strong>r atención a sus necesida<strong>de</strong>s específicas, <strong>por</strong> ejemplo,<br />

en re<strong>la</strong>ción con ma<strong>los</strong> tratos anteriores y sus necesida<strong>de</strong>s especiales en materia <strong>de</strong> salud. 62<br />

114. La única referencia que se hace a <strong>la</strong>s mujeres en <strong>la</strong> LJADF es en el artículo 107, el cual seña<strong>la</strong><br />

que en caso <strong>de</strong> ser internadas se ubicarán en un lugar distinto al <strong>de</strong> <strong>los</strong> hombres. Así, es necesario que<br />

dicha ley atienda también a sus situaciones específicas en caso <strong>de</strong> estar embarazadas o que se encuentren<br />

al cuidado <strong>de</strong> una o varias personas menores <strong>de</strong> edad, sin que exista alguien que se responsabilice<br />

<strong>por</strong> éstas. Asimismo, <strong>de</strong>ben explicitarse <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s adolescentes en términos <strong>de</strong> salud reproductiva,<br />

tales como <strong>la</strong> asistencia médica <strong>de</strong> una persona especialista en ginecología y <strong>la</strong> realización periódica<br />

<strong>de</strong> pruebas, como el papanico<strong>la</strong>u.<br />

115. Otro aspecto a <strong>de</strong>stacar en <strong>la</strong> mencionada ley es que no se seña<strong>la</strong> a <strong>la</strong> víctima <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito como<br />

el sujeto principal <strong>de</strong>l sistema, lo cual tiene como consecuencia que el énfasis se ubique en <strong>la</strong>s medidas<br />

que se aplicarán a <strong>la</strong> o el adolescente que infringió <strong>la</strong> ley y no en <strong>la</strong> reparación <strong>de</strong>l daño a <strong>la</strong> víctima.<br />

En un sistema <strong>de</strong> justicia restaurativa, <strong>la</strong> víctima y <strong>la</strong> o el adolescente en conflicto con <strong>la</strong> ley penal son<br />

<strong>los</strong> sujetos principales alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>los</strong> cuales se diseña el sistema. Situar el centro <strong>de</strong>l proceso en <strong>la</strong> sanción<br />

no resuelve el conflicto, no repara el daño a <strong>la</strong>s víctimas ni atien<strong>de</strong> a <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s y <strong>los</strong> adolescentes<br />

en conflicto con <strong>la</strong> ley penal <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s consecuencias <strong>de</strong> sus actos.<br />

61 Artículo 7°. Niños y niñas con discapacidad: “1. Los Estados Parte tomarán todas <strong>la</strong>s medidas necesarias para asegurar que todos <strong>los</strong> niños<br />

y <strong>la</strong>s niñas con discapacidad gocen plenamente <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> <strong><strong>de</strong>rechos</strong> humanos y liberta<strong>de</strong>s fundamentales en igualdad <strong>de</strong> condiciones con<br />

<strong>los</strong> <strong>de</strong>más niños y niñas. 2. En todas <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s re<strong>la</strong>cionadas con <strong>los</strong> niños y <strong>la</strong>s niñas con discapacidad, una consi<strong>de</strong>ración primordial<br />

será <strong>la</strong> protección <strong>de</strong>l interés superior <strong>de</strong>l niño […]”.<br />

La Convención sobre <strong>los</strong> Derechos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Personas con Discapacidad fue adoptada <strong>por</strong> <strong>la</strong> Asamblea General <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Naciones Unidas<br />

el 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2006. México firmó este instrumento el 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007.<br />

62 En re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s y <strong>los</strong> adolescentes con discapacidad, el artículo 26.4 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Beijing seña<strong>la</strong>: “La <strong>de</strong>lincuente joven confinada<br />

en un establecimiento merece especial atención en lo que atañe a sus necesida<strong>de</strong>s y problemas personales. En ningún caso recibirá menos<br />

cuidados, protección, asistencia, tratamiento y capacitación que el <strong>de</strong>lincuente joven. Se garantizará su tratamiento equitativo”.<br />

Comisión <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!