17.04.2015 Views

leer - Red por los derechos de la infancia

leer - Red por los derechos de la infancia

leer - Red por los derechos de la infancia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

43<br />

c) Cursos o programas <strong>de</strong> orientación, y<br />

d) Cualquier otro que contribuya a <strong>la</strong> reintegración social <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona adolescente.<br />

139. Dichas medidas son <strong>de</strong> corte terapéutico y, <strong>por</strong> en<strong>de</strong>, difícilmente evaluables en cuanto a su<br />

efectividad en <strong>los</strong> resultados; algunas son punitivas como el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> matricu<strong>la</strong>rse. Conforme<br />

a <strong>los</strong> principios <strong>de</strong> justicia restaurativa, ni <strong>la</strong>s medidas terapéuticas ni <strong>la</strong>s punitivas son a<strong>de</strong>cuadas<br />

para lograr el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una persona adolescente, pues se corre el riesgo <strong>de</strong> asumir que <strong>los</strong> sistemas<br />

<strong>de</strong> justicia <strong>de</strong>ben “corregir” a <strong>la</strong> persona, en vez <strong>de</strong> sancionar una conducta. En lo que a medidas punitivas<br />

se refiere, es indispensable recordar que <strong>los</strong> <strong><strong>de</strong>rechos</strong> no <strong>de</strong>ben ser convertidos en obligaciones,<br />

como parece p<strong>la</strong>ntearlo <strong>la</strong> LJADF al preten<strong>de</strong>r que <strong>la</strong>s y <strong>los</strong> adolescentes que han cometido un <strong>de</strong>lito completen<br />

su educación básica. El análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> tratamiento se incluye en el siguiente capítulo<br />

<strong>de</strong> este informe.<br />

140. Un factor muy im<strong>por</strong>tante que contribuye a <strong>la</strong> formación educativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> o el adolescente se<br />

vincu<strong>la</strong> con el <strong>de</strong>recho a estar informado sobre el avance <strong>de</strong> su proceso. Este conocimiento le permitirá<br />

compren<strong>de</strong>r el motivo y sentido <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias que se practican ante el Ministerio<br />

Público y <strong>los</strong> Juzgados. Asimismo, pue<strong>de</strong> generar en <strong>la</strong> o el adolescente una conciencia <strong>de</strong> responsabilidad<br />

que le permita reconocer que cada una <strong>de</strong> sus acciones traerá consecuencias para sí mismo, su<br />

familia, su comunidad y <strong>la</strong> sociedad en <strong>la</strong> que vive, así como <strong>la</strong> responsabilidad que podría asumir con<br />

<strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Estado. 70<br />

Análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Justicia para Adolescentes para el Distrito Fe<strong>de</strong>ral<br />

141. Aunado a lo anterior, <strong>la</strong> persona adolescente en conflicto con <strong>la</strong> ley penal también apren<strong>de</strong>rá que<br />

el <strong>de</strong>recho a estar informado es una garantía que obrará a su favor como habitante <strong>de</strong> nuestro Estado,<br />

y que en caso <strong>de</strong> llegar a ejercer en el futuro una actividad en el servicio público, tendrá <strong>la</strong> obligación<br />

<strong>de</strong> informar sobre sus actuaciones.<br />

142. En <strong>la</strong> LJADF, el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> información sobre el estado <strong>de</strong> su proceso so<strong>la</strong>mente está seña<strong>la</strong>do<br />

en <strong>los</strong> siguientes casos:<br />

a) Artículo 11, fracción VI, cuando <strong>la</strong> persona adolescente no sepa <strong>leer</strong> ni escribir;<br />

b) Artículo 31, fracción III, <strong>la</strong> o el juez <strong>de</strong>berá informar a <strong>la</strong> o el adolescente sobre sus garantías<br />

y <strong><strong>de</strong>rechos</strong> en el proceso; es <strong>de</strong> suponerse que para entonces <strong>la</strong> persona que ejerce su<br />

<strong>de</strong>fensa ya le informó al respecto;<br />

c) Artículo 111, <strong>la</strong> autoridad ejecutora está obligada a informar a <strong>la</strong>s y <strong>los</strong> adolescentes, así<br />

como a sus familiares o representantes, <strong>los</strong> avances en <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> ejecución<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> medida, y<br />

d) Artículo 124, <strong>la</strong> autoridad ejecutora está obligada a informar a <strong>los</strong> padres, tutores o quien<br />

ejerza <strong>la</strong> patria potestad, todo lo re<strong>la</strong>cionado con el proceso <strong>de</strong> reintegración <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona<br />

adolescente.<br />

4. Reinserción <strong>de</strong> <strong>la</strong> o el adolescente a su comunidad<br />

143. Consiste en el propósito final para el cual ha sido creado el sistema integral <strong>de</strong> justicia para adolescentes:<br />

<strong>la</strong>s personas que se encuentran en un Programa Personalizado <strong>de</strong> Ejecución <strong>de</strong> Medidas <strong>de</strong>berán<br />

regresar a <strong>la</strong> comunidad en <strong>la</strong> cual se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ron.<br />

70 Miguel Ángel Soriano Bautista, El proceso readaptatorio para <strong>los</strong> adolescentes, Paraguay, Editorial Guaraní, 2004, p. 73.<br />

Comisión <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!