17.04.2015 Views

leer - Red por los derechos de la infancia

leer - Red por los derechos de la infancia

leer - Red por los derechos de la infancia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

47<br />

un régimen <strong>de</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad; a recibir información sobre <strong>la</strong>s etapas <strong>de</strong>l proceso; a que sus padres,<br />

tutores o quienes ejerzan <strong>la</strong> patria potestad estén presentes en todas <strong>la</strong>s diligencias; a que no se divulguen<br />

<strong>la</strong>s i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes en el proceso; a recibir <strong>la</strong> asistencia <strong>de</strong> una o un intérprete en caso<br />

<strong>de</strong> que no hable el idioma; a recibir asistencia en caso <strong>de</strong> no saber <strong>leer</strong> ni escribir; a que <strong>la</strong> carga <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

prueba sea para el Ministerio Público, y a ser juzgada o juzgado antes <strong>de</strong> <strong>los</strong> cuatro meses.<br />

161. El artículo 12 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LJADF establece el <strong>de</strong>recho a una o un juez natural, especializado para conocer<br />

<strong>de</strong> casos sobre justicia para adolescentes, imparcial e in<strong>de</strong>pendiente, lo cual implica que ninguna<br />

persona menor <strong>de</strong> 18 años y mayor <strong>de</strong> 14 podrá ser juzgada o con<strong>de</strong>nada sino <strong>por</strong> <strong>los</strong> tribunales especializados<br />

previamente establecidos. El juzgamiento y <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión respecto a <strong>la</strong>s conductas tipificadas<br />

como <strong>de</strong>litos cometidos <strong>por</strong> <strong>la</strong>s y <strong>los</strong> adolescentes se llevarán a cabo <strong>por</strong> jueces pertenecientes al órgano<br />

judicial y sus actuaciones y resoluciones serán conforme a <strong>la</strong> ley.<br />

162. A<strong>de</strong>más, se explicita el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>la</strong>s y <strong>los</strong> adolescentes a ser tratados con dignidad y respeto; a<br />

recibir correspon<strong>de</strong>ncia; a recibir el cuidado y atenciones especiales cuando presenten algún tipo <strong>de</strong> discapacidad;<br />

a que conozcan el nombre, cargo y función <strong>de</strong> <strong>la</strong>s y <strong>los</strong> servidores públicos que intervengan<br />

en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cada diligencia o actuación; a recibir <strong>la</strong> visita conyugal cuando estén emancipados; a<br />

recibir <strong>la</strong> educación básica obligatoria, incluyendo también educación media y capacitación sobre un<br />

arte, oficio o profesión.<br />

Análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Justicia para Adolescentes para el Distrito Fe<strong>de</strong>ral<br />

163. Sin embargo, el hecho <strong>de</strong> que no se haya prescrito el proceso oral para todos <strong>los</strong> casos, y que<br />

el artículo 32 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LJADF permita <strong>la</strong> vigencia <strong>de</strong> un proceso escrito para <strong>los</strong> actos <strong>de</strong>lictivos calificados<br />

como graves, vulnera el <strong>de</strong>recho al <strong>de</strong>bido proceso <strong>por</strong>que impi<strong>de</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> inmediatez<br />

en el cual <strong>la</strong>s y <strong>los</strong> jueces <strong>de</strong>berán presenciar y presidir personalmente <strong>la</strong>s audiencias que le servirán<br />

para obtener información relevante para <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión que se tomará sobre el caso. Asimismo, vulnera<br />

el principio <strong>de</strong> contradicción, toda vez que al analizar el artículo en mención se observa que no se permite<br />

a <strong>la</strong> o el adolescente imputado interrogar a <strong>la</strong> o el perito o a <strong>la</strong> o el testigo <strong>de</strong> cargo, con el fin <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>svirtuar <strong>la</strong> acusación que hay en su contra.<br />

164. Por otro <strong>la</strong>do, el que una persona adolescente tenga conflictos con <strong>la</strong> ley penal, no es pretexto<br />

para que se vulnere su <strong>de</strong>recho al honor y <strong>la</strong> dignidad, así como a <strong>la</strong> privacidad y <strong>la</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad,<br />

<strong>por</strong> ello se <strong>de</strong>be respetar su vida privada y no difundirse <strong>por</strong> ningún medio algún dato re<strong>la</strong>cionado con<br />

su i<strong>de</strong>ntidad. El artículo 22 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LJADF prohíbe estrictamente a <strong>la</strong>s personas que trabajen <strong>los</strong> expedientes<br />

re<strong>la</strong>cionados con el proceso, divulgar cualquier información re<strong>la</strong>cionada con <strong>los</strong> datos personales <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s y <strong>los</strong> adolescentes.<br />

165. Existe un <strong>de</strong>recho que no está consi<strong>de</strong>rado ampliamente en <strong>la</strong> LJADF y que es el <strong>de</strong> <strong>la</strong> publicidad,<br />

el cual está encaminado a que exista un control ciudadano en el trabajo que realizan <strong>la</strong>s instituciones<br />

a cargo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> justicia para adolescentes, con el único propósito <strong>de</strong> ve<strong>la</strong>r <strong>por</strong> que <strong>los</strong><br />

procedimientos se lleven a cabo conforme a <strong>de</strong>recho y <strong>de</strong> manera respetuosa <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong><strong>de</strong>rechos</strong> fundamentales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s y <strong>los</strong> adolescentes. Esta garantía está restringida <strong>por</strong> el límite inquebrantable <strong>de</strong> resguardar<br />

<strong>la</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> datos personales sobre <strong>la</strong>s y <strong>los</strong> jóvenes involucrados en esos procedimientos.<br />

166. La única referencia se encuentra en el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 11 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LJADF, al seña<strong>la</strong>r que<br />

<strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> justicia para adolescentes están obligadas a presentar información con<br />

fines estadísticos respetando <strong>la</strong> privacidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> datos sobre <strong>la</strong>s y <strong>los</strong> adolescentes.<br />

Comisión <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!