21.04.2015 Views

Zuriñe García Fernández 2ºB

Zuriñe García Fernández 2ºB

Zuriñe García Fernández 2ºB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Literatura Universal, Bachillerato. Libreta digital de Zuriñe García Fernández (2º B)<br />

exuberante, tras cuyos favores está también Fiodor Paulovich, su padre. Usando el<br />

chantaje, Dimitri consigue comprometerse con Katerina Ivanovna, quién en verdad<br />

está enamorada de Iván y él le corresponde. No obstante, el primogénito continúa<br />

obsesionado por Gruschenka. Ambos (Dimitri e Iván) terminan por descubrirse finalmente<br />

el doble juego. Hay un cuarto hermano Karamazov que se desliza torpemente<br />

por todos los rincones de la casa, que limpia y sirve sin chistar a su padre e incluso a<br />

los muchachos; se trata de Smerdiakov, hijo natural del viejo Fiador Paulovich y una<br />

retrasada mental a la que viola por la noche. Fruto de la agresión y el desprecio,<br />

Smerdiakov, nace demente como su madre y es regalada por Karamazov a la ignominia<br />

del servicio doméstico. Es el cuarto Karamazov, quien cometerá el asesinato de<br />

su padre, pero su autoría será solo material. El autor intelectual del parricidio será<br />

Iván, quien preocupado por sus problemas confunde y envuelve más la atrofiada<br />

mente del pobre loco. Todas las sospechas del asesinato recaen sobre Dimitri quién<br />

no disimula ante nadie el odio que sentía hacia su padre. Además las circunstancias<br />

lo acusan, ya que la noche del crimen ingresa furtivamente a la casa de su padre para<br />

descubrir a Gruschenka en sus brazos, hecho que no ocurre. Mientras Dimitri es acusado<br />

y detenido, Smerdiakov confiesa a Iván y se suicida sin que su culpabilidad se<br />

haga pública. Iván calla y Dimitri es condenado a perpetuidad en Liberia a donde<br />

Gruschenka lo acompaña a purgar su pena de trabajos forzados. La narración se detiene<br />

en ese momento, dejando en suspenso el desenlace de la vida de los hermanos<br />

Karamazov, de los cuales Iván es el que desempeña el papel de figura prominente en<br />

lo que al fondo del relato se refiere. Dimitri por su parte, el es polo opuesto; él piensa<br />

que el mal vive en el corazón humano. La maldición que pesa sobre la cabeza de Dimitri<br />

es la contradicción; su personalidad es viciosa y virtuosa al mismo tiempo y en<br />

una proporción igual.<br />

3.2.2.2. Antón Pávlovich Chéjovç<br />

Antón Pávlovich Chéjov (Tagarong, 1860 – Badenweiler, 1904), fue un médico, escritor<br />

y dramaturgo ruso. Encuadrable en la corriente naturalista, fue maestro del relato<br />

corto, siendo considerado como uno de los más importantes escritores de cuentos de<br />

la historia de la literatura. Como dramaturgo escribió cuatro obras, y sus relatos cortos<br />

han sido aclamados por escritores y crítica. Chéjov pasó gran parte de sus 44 años<br />

gravemente enfermo a causa de la tuberculosis que contrajo de sus pacientes a finales<br />

de 1880.<br />

3.2.2.2.1. Resumen de El reto<br />

Con tres hombres y una dama, el joven Laievski, el doctor Somoilenko, el naturalista<br />

Von Koren, y Nadejda Fiodorovna, Chéjov construye esta novela breve, en principio<br />

sin demasiada acción y a la larga inquietante. Ivan Andreich Laievski es un joven funcionario<br />

ruso que por alguna razón que desconocemos se encuentra trabajando en el<br />

Cáucaso. Vive en concubinato con Nadejda Fiodorovna, una suerte de amor prohibido,<br />

muy cuestionado por vecinos y amigos. Laievski es un personaje que no se encuentra<br />

muy a gusto consigo mismo, duda de casi todo lo que hace, vive jugando a<br />

las cartas y bebiendo; se culpa por las cosas que no hizo, y no le encuentra mucho<br />

sentido a su vida. Por medio de Laievski, y en oposición al carácter firme, optimista, y<br />

disciplinado de su amigo el doctor Somoilenko, Chéjov introduce en el relato un problema<br />

moral: ¿es capaz un ser humano de vivir, de seguir adelante, sin fe,<br />

sin valores? Para introducir el tema de los valores, Chéjov se inventa un personaje<br />

bastante antipático, el naturalista Von Koren, quien se encarga de cuestionar<br />

y provocar a Laievski hasta llevarlo al límite de su resistencia moral y física. La vehemencia<br />

con la que Von Koren -quien adscribe de una manera muy especial a las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!