21.04.2015 Views

Zuriñe García Fernández 2ºB

Zuriñe García Fernández 2ºB

Zuriñe García Fernández 2ºB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Literatura Universal, Bachillerato. Libreta digital de Zuriñe García Fernández (2º B)<br />

Reis muestra en este poema que lo importante es vivir cada momento, utiliza<br />

como ejemplo a las flores ya que para ellas el sol es vida y cuando él se va, se<br />

acaba todo. Con este ejemplo, Reis le dice a su amada, Lidia, que ambos deben<br />

hacer que sus vidas duren, tanto de noche y como de día.<br />

<br />

Para ser grande, sé entero<br />

En este poema Ricardo Reis, habla de que la única que puede considerarse<br />

como un Dios, sería la naturaleza. El ser perfecto, el que posea todas las perfecciones,<br />

ese ser para Reis, es Dios. Defiende, que para ser entero, perfecto,<br />

tienes que serlo en cada momento, siempre.<br />

5.3.4.3. Álvaro de Campos<br />

5.3.4.3.1. Vida<br />

Álvaro de Campos: un ingeniero de educación inglesa (inventado, por supuesto) y de<br />

origen portugués, siempre con la sensación de ser un extranjero en cualquier parte<br />

del mundo. Pesimista al principio, se hace poco a poco futurista; se va desilusionando<br />

con la existencia y se vuelve nihilista con el tiempo, tal como aparece en su poema<br />

famoso Tabacaria. En opinión del propio Pessoa, Álvaro de Campos es un poeta<br />

amoral, no tiene ética, alimenta la injusticia, la crueldad.<br />

El mismo Pessoa valora a Campos como el poeta del sensacionismo, de las sensaciones:<br />

su poesía se basa en la sustitución del pensamiento por la sensación, las reacciones<br />

de los sentidos, como fundamento de la inspiración poética y como medio<br />

de expresión; un sensacionismo en su plenitud pagana, teniendo en cuenta que ninguna<br />

religión es infalible, ni equivocada; todas tienen el mismo valor pagano, único<br />

valor naturalista pleno.<br />

En Campos hay también un sentimiento de autodestrucción, tan vez motivado por su<br />

tendencia a la bisexualidad, con otro sentimiento de orgullo, pensando que tal bisexualidad<br />

sería un reflejo del hermafroditismo del Ser primordial; es decir, de un ser<br />

legendario creado por Dios a su imagen y semejanza, perfecto; pero el mismo Dios lo<br />

vio como un rival, y entonces lo dividió en dos sexos (dicen las leyendas). Tal vez de<br />

aquí se deduce la creación por Pessoa del heterónimo Campos: para expresar esta<br />

parte de sus sentimientos y tendencias.<br />

Álvaro de Campos escribe en busca de respuestas para un destino superior, la vía<br />

dolorosa del conocimiento oculto, el sufrimiento como vehículo espiritual para alcanzar<br />

la trascendencia de su alma, la tendencia al desarrollo de una personalidad mística.<br />

5.3.4.3.2. Poemas<br />

<br />

Lisbon revisited<br />

El autor muestra su completa oposición al desarrollo y al progreso. No quiere<br />

complejidades. No le gustan las modas que se instalan en el país, está en contra<br />

del cambio. Sin embargo se contradice al decir que está en contra de las<br />

ciencias ya que las considera como sistemas complejos y decir a su vez que él<br />

mismo es un técnico. No quiere convertirse en un hombre común, cansado,<br />

frustrado, etc. Antes de aceptar el cambio, prefiere morir.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!