21.04.2015 Views

Zuriñe García Fernández 2ºB

Zuriñe García Fernández 2ºB

Zuriñe García Fernández 2ºB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Literatura Universal, Bachillerato. Libreta digital de Zuriñe García Fernández (2º B)<br />

6.1.2. Obra<br />

6.1.2.1. La obra misma<br />

Se trata de un relato autobiográfico, tratado con cierto humor, que denuncia la<br />

situación de las mujeres en Japón: critica, sobre todo, la situación despótica de<br />

algunos superiores, y en particular cuando la superiora es una mujer.<br />

La novela es autobiográfica, contada por la propia Amèlie Nothomb, emigrante<br />

en Japón, joven belga de 22 años, cuando entra a trabajar en una empresa<br />

importante (Yumimoto), en la que lo único que importa es el superior.<br />

En esta organización empresarial, tan fuertemente jerarquizada, un inferior debe<br />

presentarse siempre ante su jefe, con estupor y temblores, de donde el título<br />

del libro.<br />

La protagonista ha de luchar, para integrarse en la empresa con dos desventajas:<br />

ser mujer y ser occidental. No lo consigue, y va pasando de unos puestos<br />

cada vez más denigrantes a otros, hasta que llega al último escalón: exclusivamente<br />

limpiadora de los servicios. Siempre por haber chocado con su jefa<br />

superior inmediata, Fubuki, no por casualidad, con el significado de 'tormenta<br />

de hielo'<br />

Hace una reflexión profunda sobre la situación sin salida, el círculo cerrado, de<br />

tantas mujeres japonesas: para triunfar en el trabajo, ni pueden casarse, ni<br />

pueden disfrutar de una vida joven, pues la empresa le absorbe todo el tiempo.<br />

Siempre será una frustrada: incluso cuando triunfe en el trabajo, será mal vista<br />

puesto que no tiene marido ni vida familiar socialmente digna.<br />

Hay una crítica al modelo de empresa que, para triunfar, ha de conseguir la<br />

sumisión total de los empleados: las iniciativas y capacidades individuales han<br />

de sustituirse por la imposición del conjunto empresarial tal como está jerarquizado.<br />

Un sistema económico tan productivo como destructivo para los empleados<br />

y empleadas, sobre todo. Sólo al final queda una nota de esperanza en<br />

que esa situación termine, con el dato de que la propia Fubuki, años más tarde,<br />

escribe a la autora con motivo de la publicacioón de su novela, algo que le alegra<br />

mucho.<br />

6.1.2.2. Resumen<br />

Se trata de una novela de humor, en la que Amélie Nothomb plantea la situación<br />

dramática de las mujeres trabajadoras en Japón, sometidas al despotismo<br />

de unos jefes ridículos que llegan al límite de la comicidad, sean masculinos o<br />

femeninos según los casos. En realidad se trata de una novela que ridiculiza<br />

simbólicamente todos los jefes y jefas del mundo. La novela cuenta la historia<br />

en primera persona, de una joven belga de 22 años, emigrada a Japón, cuando<br />

entra a trabajar en Tokio en una de las mayores empresas del mundo, Yumimoto.<br />

Es la típica empresa nipona, en la que no importan para nada los obreros,<br />

sino los jefes: los superiores, los que mandan. De ahí el título de la obra:<br />

un inferior siempre debe presentarse ante su jefe con “estupor y temblores”,<br />

como exige el emperador a sus súbditos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!